domingo, julio 27, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿Su sociedad cumple con la hipótesis de negocio en marcha?

¿Su sociedad cumple con la hipótesis de negocio en marcha?

Slide
Mónica Higuera Rodríguez
Abogada Derecho Corporativo y Tributario Lexir Abogada Derecho Corporativo y
Tributario

Acabamos de culminar el periodo de reuniones ordinarias de asambleas, en las que todas las sociedades tuvieron que someter a consideración de los accionistas los Estados Financieros y, sin duda, el cumplimiento de la hipótesis de negocio en marcha (‘HNM’) tuvo que ser objeto de evaluación.

 

¿Qué es la HNM?

 

Vale la pena recordar que la Ley 2069 de 2020 derogó la causal de disolución por pérdidas, entendiendo que, en su lugar, tenemos ahora la causal de disolución por no cumplimiento de la HNM.

 

Acorde con el Decreto 2420 de 2015, el cumplimiento de la HNM indica que una sociedad está en capacidad de adelantar sus operaciones, de cumplir con sus obligaciones y que, en un futuro predecible, no será liquidada. Esta es una evaluación que razonablemente, deben adelantar los administradores de cada sociedad, según la operación propia de la compañía.

 

¿Existen criterios para evaluar la HNM?

 

Es importante tener en cuenta que la evaluación dependerá de cada caso particular. No obstante, la misma debe atender un periodo de al menos 12 meses siguientes al periodo que se evalúa, y deberá considerar aspectos financieros, operacionales, patrimoniales y legales, detallados en el Decreto 2420 de 2015, orientados a verificar una posible incertidumbre sobre la capacidad de continuar la operación de la sociedad.

 

Estos incluyen el patrimonio o capital de trabajo negativo, incapacidad de pago a acreedores o de obtener financiación, salida de dirigentes clave, escases de suministros, incumplimientos de requerimientos de capital, cese de actividades sin certeza de su reanudación, entre otros.

 

¿Se puede utilizar la prima en colocación de acciones para “enervar” el no cumplimiento de la HNM?

 

La respuesta es negativa. La Superintendencia de Sociedades se ha pronunciado en múltiples ocasiones indicando que el no cumplimiento de la HNM implica que la única alternativa de la sociedad es la liquidación, por lo que no resulta procedente acudir a la prima en colocación de acciones. A esto se adiciona, además, el hecho que la prima en colocación de acciones es una partida inescindible del capital social que no podría destinarse para una eventual recuperación (que no debería ser una posibilidad bajo este supuesto) de la sociedad.

 

No obstante, si la sociedad tiene pérdidas acumuladas, podrá acudir a las reservas que se hubiesen constituido específicamente para enjugarlas, o incluso evaluar una reposición de aportes.

 

¿Qué responsabilidad tienen los administradores?

 

Se debe tener en cuenta que los administradores están obligados a convocar al máximo órgano de la sociedad para informar sobre el no cumplimiento de la hipótesis. En caso contrario, serán responsables solidariamente por los perjuicios que esto genere a los accionistas o a terceros.

 

¿Está suspendida la causal?

 

Sí, la configuración de la causal está temporalmente suspendida hasta el 16 de abril de 2022, conforme al Decreto 560, 772 y la Ley 2069 de 2020. No obstante, la Superintendencia de Sociedades ha sido enfática en indicar que igualmente se debe evaluar en la elaboración de los estados financieros.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
El derecho de “membresía” en las SAS

El derecho de “membresía” en las SAS

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!