martes, julio 29, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿Cómo va la trasnacionalización del empleo?

¿Cómo va la trasnacionalización del empleo?

Slide
María Isabel Anaya
Asociada Holland & Knigth_ Universidad Javeriana, J.D. Lexir Asociada Holland & Knigth_
Universidad Javeriana, J.D.

Con la globalización se dio inicio a una etapa en el mundo laboral que pocos pensaron que llegaría: la posibilidad de que dentro de empresas multinacionales o incluso locales, se contratara de forma considerable trabajadores extranjeros que apoyaran áreas específicas de las empresas o que incluso las dirigieran y que las relaciones laborales se vieran revestidas de diversos elementos extranjeros, por ejemplo: el país donde se ejecuta el servicio, diferente al país donde se celebra el contrato, se encuentra ubicado el empleador o se ejerce la subordinación. Lo anterior, apoyado en la transformación tecnológica facilitó que se promovieran modalidades de trabajo que permitieran trabajar desde un lugar- o país- diferente al cual se encuentran ubicadas las instalaciones del empleador.

 

Al tiempo de los dos fenómenos, las normas avanzaron en este sentido. Desde el punto de vista laboral, la Corte Suprema de Justicia flexibilizó el principio de territorialidad señalando que aplicará la ley laboral colombiana en aquellas relaciones laborales cuando la subordinación provenga de una empresa colombiana. Así mismo, en seguridad social se suscribieron convenios con distintos países en materia de pensiones que reconocen los aportes pensionales realizados en países diferentes al país de origen. Finalmente, se hicieron las respectivas reformas en materia migratoria, permitiendo asignaciones temporales o de asistencia especializada de extranjeros en Colombia.

 

Sin embargo, hasta hace poco, no era frecuente el uso de todas estas figuras. Con la situación generada por el Covid 19, y el trabajo en casa, la mayoría de empresas descubrió que parte o todas sus actividades pueden ser ejecutadas desde lugares diferentes al del empleador, lo que reafirmó la posibilidad de contratar trabajadores extranjeros sin entonces, tener que movilizarlos y asumir costos de repatriación.  Hoy en día, es usual encontrar ofertas de trabajo que expresamente señalen “trabajo remoto o trabajo en cualquier lugar” lo cual se ha vuelto la máxima apuesta de los trabajadores especializados y ha abierto la puerta a trabajadores extranjeros.

 

En ese sentido, la respuesta en materia migratoria ha sido casi inmediata, se creará la opción de visas “nómadas digitales” que permita que un trabajador extranjero sin tener vínculo con empresa local, labore desde Colombia. De igual forma, se reglamentó el trabajo en casa o la firma digital de los contratos de trabajo.

 

Sin embargo, aún hay vacíos que no permiten una transnacionalización del empleo total, los principales se encuentran en temas de seguridad social y los diversos criterios de cada país al momento de definir la ley laboral aplicable a una relación de trabajo dotada de elementos extranjeros.

 

Todo lo anterior, requiere entonces de una concertación global en el que los países definan un único criterio al momento de determinar una ley laboral aplicable, por ejemplo, el criterio de subordinación o lazos más estrechos como se pactó en los países de la unión europea. Así mismo, que cada vez más haya convenios en materia de seguridad social que garanticen una cobertura permanente y/o temporal de los trabajadores a nivel global.

 

María Isabel Anaya_ Grado de Derecho de: Universidad Javeriana, J.D. Asociada Holland & Knigth

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

La sanción de ineficacia en la negociación de acciones de una Sociedad por Acciones Simplificada
Actualidad Jurídica

Los “Hechos Históricos” como registros marcarios

Publicado por Nicolas Rincón
julio 28, 2025
0

¿Se pueden registrar hechos históricos como marcas? La Superintendencia de Industria y Comercio aclaró que sí, siempre que se...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Holland & Knight representó exitosamente a Tribeca Asset Management en una disputa de USD $500 millones ante la Corte Suprema de Florida

Holland & Knight representó exitosamente a Tribeca Asset Management en una disputa de USD $500 millones ante la Corte Suprema de Florida

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!