domingo, julio 27, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Logros en el Caso 03 de la JEP: entre el reconocimiento y la negación de las ejecuciones extrajudiciales

Logros en el Caso 03 de la JEP: entre el reconocimiento y la negación de las ejecuciones extrajudiciales

Slide Lexir
Autor: Paloma Ivana Morales
Universidad Externado de Colombia
Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo
Universidad Externado de Colombia

La Administración de Justicia en Colombia, se enfrenta a múltiples retos. Entre ellos, el tiempo es a menudo el factor y la queja más frecuente entre sus usuarios. Es apenas lógico que quienes someten sus controversias al conocimiento de los jueces, aspiren a que estos sean resueltos de manera célere y favorable. Sin embargo, quienes han activado en algún momento de sus vidas el aparato judicial han conocido una realidad que se vive en cada rincón del país: la congestión judicial y la limitada capacidad de los recursos humano, técnico y financiero que acompañan a los jueces, auxiliares de justicia e, incluso, las instalaciones físicas en las que estos se desempeñan, reducen la posibilidad de que la justicia sea oportuna y, con ello, eficaz y eficiente.

 

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) no es ajena a estas dificultades. Con la particularidad de que a esta jurisdicción se le fijo un término inicial de existencia de diez años, este plazo, aunque prorrogable, luce insuficiente para las tareas que pretenden alcanzarse en él: la develación y, además, explicación de varios fenómenos macrocriminales del conflicto armado interno, la identificación de sus máximos responsables y la atribución de sanciones, entre otros, requiere de un tiempo mayor al que le ha sido otorgado. No obstante, los macrocasos 01 y 03 de la JEP han sido los que mayores avances han reportado.

 

Por tal motivo, es necesario resaltar que en el Caso 03, en diciembre de 2021, 21 militares reconocieron su responsabilidad en el asesinato y desaparición forzada de civiles que fueron presentados ilegítimamente como muertos en combate en las regiones del Norte de Santander y la Costa Caribe. Esto fue posible a partir de los hallazgos hechos por la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad y Determinación de Hechos y Conductas, basados en diversas fuentes y soportes probatorios, lo denunciado por las víctimas indirectas de estos crímenes, sus organizaciones y quienes las representan judicialmente. De manera que en los autos 125 (Norte de Santander) y 128 (Costa Caribe), se identificaron diferentes patrones que permitieron establecer la comisión de dichos crímenes en contra de la población civil por parte de integrantes del Ejército Nacional.

 

No solo son importantes las conclusiones a las cuales arribó la Sala en ambos subcasos, tras considerar las diferentes modalidades de comisión de los crímenes, el contexto regional en el cual están inmersos, y los máximos responsables de unidades militares como el Batallón de infantería Nº15 “General Francisco de Paula Santander”, la Brigada Móvil Nº15, la Brigada 30 y el Batallón de Artillería Nº2 La Popa, sino el reconocimiento hecho por once oficiales, seis suboficiales, tres soldados y un civil, por la muerte de 120 personas en el Catatumbo y 127 en la Costa Caribe.

 

Entre quienes reconocieron la comisión de estos crímenes y su participación en ella, por primera vez en la historia del país un militar del rango de Paulino Coronado, Brigadier General que tuvo bajo su mando la Brigada 30, reconoce públicamente la existencia de este fenómeno macrocriminal y asume su responsabilidad. Pese a la polémica que ha generado que se valorara su responsabilidad a título de omisión, es importante su reconocimiento, pues ahora quienes son comparecientes en los demás subcasos del Caso 03 se ven conminados a hacer sus propias declaraciones.

 

Por otra parte, aún hay comparecientes que niegan su responsabilidad pese al acervo probatorio existente en su contra, tal es el caso de Publio Hernán Mejía Gutiérrez y Juan Carlos Figueroa, oficiales comandantes del Batallón La Popa, respecto de ellos se activará el procedimiento en ausencia de reconocimiento de responsabilidad y será la Unidad de Investigación y Acusación la que decida activar dicha ruta procesal en la que deberán ser vencidos ambos comparecientes en un escenario adversarial, distante del escenario dialógico en el cual se produjeron los reconocimientos arriba anotados.

 

Finalmente, es lamentable que no se haya dado la difusión deseada al reconocimiento de estos militares. Principalmente, porque aquella hubiera sido una medida que permitiera el avance hacia la reparación simbólica de las víctimas indirectas, agobiadas por los fenómenos de estigmatización en su contra y en contra de la memoria y dignidad de sus seres queridos. Aunque la esperanza reposa en el proceso restaurativo y en las Audiencias de Reconocimiento de Responsabilidad que deberán surtirse de ahora en adelante, es apenas deseable que el país conozca la verdad sobre los crímenes y las historias de vida de las personas que los han padecido. Es hora entonces de que ahora seamos nosotros quien escuchemos la verdad de las víctimas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Incremento del impuesto vehicular 2022, con el nuevo pico y placa

Incremento del impuesto vehicular 2022, con el nuevo pico y placa

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!