jueves, noviembre 27, 2025
Promocione productos y servicios
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Lexir

Reforma pensional congelada por empate en la Corte Constitucional: ¿qué está en juego para Colombia?

 

La reforma pensional en Colombia atraviesa su momento más crítico: la Corte Constitucional dejó en manos de un conjuez —Carlos Pablo Márquez— la decisión final, luego de declarar fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal por su vínculo previo con Colpensiones. El resultado fue un empate 4-4 que generó una enorme incertidumbre jurídica, económica y política para millones de colombianos.

Este artículo analiza qué significa este bloqueo institucional, qué puede pasar con la reforma, cuál es el rol del conjuez, cuáles son los riesgos para el Estado Social de Derecho y por qué este caso será decisivo para el futuro del sistema de pensiones en Colombia.

Redacción Lexir

Introducción: un fallo que congela la reforma pensional

La reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro, considerada por el Ejecutivo como uno de los pilares de su agenda social, quedó en suspenso tras el empate producido en la Corte Constitucional. La recusación —aceptada por el alto tribunal— contra el magistrado Héctor Carvajal por su relación previa con Colpensiones activó una figura excepcional: el conjuez constitucional.

Con la designación del abogado Carlos Pablo Márquez, la Corte busca desempatar y definir si la reforma es constitucional o debe eliminarse total o parcialmente. La expectativa es enorme: la decisión afectará a trabajadores jóvenes, pensionados actuales, empresas y fondos privados.

Qué propone la reforma pensional del gobierno Petro

La reforma aprobada por el Congreso en 2024 (Ley XX de 2024) transforma el sistema actual hacia un modelo de pilares.

Estructura del sistema por pilares

1. Pilar solidario

  • Subsidios para adultos mayores sin pensión.

  • Beneficio entre $223.000 y $300.000 mensuales.

2. Pilar semicontributivo

  • Para quienes cotizaron parcialmente sin alcanzar semanas suficientes.

  • Genera una renta vitalicia proporcional.

3. Pilar contributivo

  • Obligatorio cotizar las primeras 3 veces el salario mínimo en Colpensiones.

  • Los excedentes irían a fondos privados (RAIS).

4. Pilar voluntario

  • Ahorro libre complementario administrado por entidades privadas o públicas.

Objetivos declarados del Gobierno

  • Reducir la presión fiscal del sistema.

  • Garantizar una pensión mínima universal.

  • Unificar reglas para evitar inequidades entre regímenes.

  • Fortalecer el rol de Colpensiones.

Principales críticas

  • Concentración excesiva de recursos en Colpensiones.

  • Riesgo de afectar el ahorro privado.

  • Dudas sobre sostenibilidad fiscal.

  • Impacto sobre el mercado de capitales.

El lío jurídico: la recusación del magistrado Héctor Carvajal

La recusación se originó en presuntos conflictos de interés derivados de la relación previa del magistrado Carvajal con Colpensiones.

Fundamento legal de la recusación

El artículo 28 del Decreto 2067 de 1991 establece que un magistrado puede ser recusado por circunstancias que comprometan su imparcialidad. La Corte también se apoya en los artículos 242 y 243 de la Constitución, que exigen neutralidad absoluta en el control constitucional.

Decisión de la Corte

La Sala Plena declaró fundada la recusación y, al retirar a Carvajal del caso, se produjo un empate 4-4 en la votación preliminar sobre la constitucionalidad de la reforma. Esto obligó a la designación de un conjuez.

Quién es el conjuez Carlos Pablo Márquez y cuál es su rol

Carlos Pablo Márquez es un abogado reconocido en derecho público y regulación económica. Su voto tendrá la misma fuerza que el de un magistrado titular.

Facultades del conjuez

Puede:

  • Analizar todo el expediente.

  • Emitir voto decisorio.

  • Aclarar su voto.

  • Fallar sobre la constitucionalidad total o parcial.

No puede:

  • Modificar el objeto de la demanda.

  • Introducir cargos nuevos.

  • Extender indefinidamente los plazos.

Implicaciones jurídicas y políticas

La decisión del conjuez tendrá efectos inmediatos sobre distintos grupos sociales y económicos.

Impacto sobre trabajadores jóvenes

  • Cambiarían las reglas de cotización obligatoria.

  • Se definiría su futuro dentro del sistema de pilares.

Impacto sobre pensionados actuales

Aunque el Gobierno ha señalado que no tocará derechos adquiridos (artículo 58 de la Constitución), sectores críticos sostienen que podrían existir efectos indirectos por sostenibilidad.

Impacto sobre fondos privados

  • Perderían parte de las cotizaciones obligatorias.

  • Reduciría sus inversiones en el mercado de capitales.

Impacto sobre Colpensiones

  • Aumentaría su número de afiliados.

  • Requeriría ampliación administrativa y tecnológica.

Impacto político para el Gobierno

  • Un fallo negativo sería un golpe a la agenda social.

  • Podría afectar el trámite de otras reformas como la laboral y la de salud.

Análisis jurídico: los argumentos en disputa

Argumentos a favor de la reforma

  • Competencia del Congreso para regular la seguridad social (art. 150).

  • Fortalecimiento del principio de sostenibilidad financiera (Acto Legislativo 03 de 2011).

  • Protección al mínimo vital y reducción de desigualdades.

Argumentos contra la reforma

  • Posible afectación a la libertad de escogencia de régimen (art. 48).

  • Insuficiente estudio técnico del impacto fiscal.

  • Eventual retroactividad encubierta en reglas de cotización.

  • Alteración del mercado de capitales.

Jurisprudencia relevante

  • Sentencia C-258 de 2013: límites a cambios que afecten derechos adquiridos.

  • Sentencia C-376 de 2021: sostenibilidad financiera en reformas sociales.

  • Sentencia C-560 de 2023: imparcialidad de magistrados y recusaciones.

Qué sigue ahora: plazos y escenarios posibles

Tiempos estimados

  • Análisis del conjuez: entre 2 y 6 semanas.

  • Deliberación interna: 1 a 2 semanas.

  • Fallo: entre diciembre de 2025 y febrero de 2026.

Escenarios posibles

1. La Corte avala la reforma

La ley entraría en vigor de manera escalonada en 2026.

2. La Corte tumba algunos artículos

El Gobierno tendría que expedir reglamentación complementaria o ajustes legislativos.

3. La Corte declara inexequible toda la reforma

Se retorna al sistema actual y se abre un nuevo debate nacional.

Ejemplo práctico: impacto para un trabajador de 35 años

Un trabajador que gana 2.5 salarios mínimos:

  • Con el sistema actual: elige entre fondo privado o Colpensiones.

  • Con la reforma: todos sus aportes irían a Colpensiones.

  • La proyección de pensión podría variar según subsidios implícitos del régimen público.

Caso ilustrativo: persona próxima a pensionarse

Marta Gómez, 57 años, con 1.050 semanas cotizadas:

  • Con el sistema actual necesita 1.300 semanas.

  • Con la reforma podría acceder al pilar semicontributivo.

  • Si la reforma se cae, deberá cumplir las reglas del régimen vigente.

Preguntas frecuentes

¿La recusación del magistrado Carvajal invalida lo actuado?

No. Solo afecta este proceso en concreto.

¿El conjuez tiene el mismo poder que un magistrado?

Sí. Su voto define la decisión final.

¿La reforma pensional está suspendida?

No formalmente, pero su implementación queda en pausa hasta el fallo.

¿La Corte puede tumbar solo algunos artículos?

Sí. El control puede ser total, parcial o condicionado.

¿Qué pasa con quienes están a punto de pensionarse?

Todo sigue igual hasta que exista sentencia definitiva.

Conclusión: Colombia en vilo mientras decide el conjuez

El futuro de la reforma pensional depende ahora del conjuez Carlos Pablo Márquez. Su voto definirá la validez de una reforma que afecta a millones de colombianos, al sistema financiero y al equilibrio fiscal del país. La Corte Constitucional vuelve a estar en el centro del debate nacional sobre el modelo de Estado Social de Derecho y la protección del sistema de pensiones.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lexir

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Andrea Vargas Lexir
Actualidad Jurídica

Interrogantes sobre la constitucionalidad del decreto 175 de 2025

Publicado por Nicolas Rincón
noviembre 26, 2025
0

El remedio constitucional planteado por la Corte Constitucional suscita interrogantes importantes en materia de devolución del pago en exceso....

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

General

¿Cuánto se le debe pagar a una empleada doméstica en Colombia en 2025?

Publicado por Nicolas Rincón
noviembre 24, 2025
0

Conoce el salario mínimo, jornada laboral, prestaciones sociales y cómo liquidar correctamente a una empleada de servicio doméstico en...

Read more
Siguiente noticia
Andrea Vargas Lexir

Interrogantes sobre la constitucionalidad del decreto 175 de 2025

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR