sábado, julio 26, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Marco Andrés Gómez Rincón

Franquicias y Joint Venture: Estrategias clave para expandir tu negocio en nuevos mercados

(…) la franquicia sigue siendo una excelente opción para aquellas empresas que buscan crecer sus negocios de manera exponencial.

Por: Marco Andrés Gómez Rincón Lexir

En el camino de la expansión internacional de una marca, la franquicia continúa siendo una de las herramientas que mejor relación riesgo – beneficio representa. Y aunque es común que el franquiciante siempre desee transferir los riesgos inherentes a una inversión empresarial, cuando se habla de aperturas en el extranjero, hay ocasiones en las que el mejor camino es acompañado de un socio estratégico.

 

Así las cosas, surgen escenarios en el comercio en los que un franquiciado puede tener un mayor poder de negociación, debido a su experiencia y conocimiento en el mercado objetivo. En estos casos, conviene revisar alternativas a las de un contrato de franquicia tradicional.

 

Recientemente, se ha venido hablando en países como Estados Unidos, Canadá e Inglaterra, de la figura del contrato de “Vanchise”, un híbrido entre el contrato de franquicia y el joint venture. Este contrato permite unir las ventajas de cada tipo de acuerdo, pero a su vez, representa retos importantes para el franquiciante acostumbrado, por lo general, a tener una posición de dominio con respecto de su franquiciado. En las próximas líneas, repasaremos los aspectos más relevantes de cada uno de estos contratos (franquicia y joint venture) para posteriormente establecer su convergencia y finalizar con sus principales retos.

 

Joint Venture

 

Siendo una de las herramientas de colaboración empresarial más utilizadas, el contrato de joint venture implica la asociación de dos o más personas que, en virtud de sus capacidades intelectuales y económicas, aúnan esfuerzos con el fin de desarrollar un proyecto que les represente un beneficio. Este contrato, adicionalmente, se caracteriza por la asunción conjunta de riesgos.

 

El joint venture permite que dos empresarios con cualidades complementarias, pero que no tienen animus societatis, colaboren en la consecución de un bien común sin otro instrumento más que un contrato.

 

El contrato de franquicia

 

Pese a ser un contrato atípico, el contrato de franquicia ha sido ampliamente desarrollado por la doctrina y asimilado por los comerciantes y jurisprudencia colombiana. Este contrato, definido por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-188 de 2022:

 

“(…) se caracteriza porque a través del mismo el franquiciante o franquiciador se obliga a transmitir a otra parte, el franquiciado, un Know how, esto es, un saber hacer, le concede una licencia para el uso de signos distintivos, y le presta asistencia comercial y técnica, a cambio de que el franquiciado, le pague una contraprestación, desarrolle el negocio de acuerdo con el Know how, y utilice una denominación común y una presentación uniforme, de conformidad con lo previsto en el contrato”.

 

La franquicia, entonces, se caracteriza porque en la relación contractual, es más que claro que los signos distintivos y el know how tienen un valor tal, que resulta normal para el franquiciante imponer las condiciones de explotación de sus intangibles, trasladando así sus riesgos al franquiciado.

 

Ahora bien, ¿qué sucede cuando un franquiciante requiere de un franquiciado con cualidades excepcionales en un determinado mercado, pero a su vez, este franquiciado no está dispuesto a desplegar todo su conocimiento y experiencia mientras asume todo el riesgo?

 

Esta es la inquietud que consideramos resuelve el vanchise, una figura en la cual un franquiciante puede incrementar las posibilidades de éxito de su marca en un nuevo mercado a través de un socio estratégico que, seguramente no participaría en un contrato de franquicia tradicional.

 

Usado recientemente por empresarios que buscan la expansión internacional, el vanchise trae consigo retos que no pueden ser pasados por alto, especialmente por parte del empresario que licencia el uso de su propiedad intelectual y demás intangibles. Estos retos se resumen en:

 

i. Limitación sobre el poder de decisión del franquiciante: la principal característica del vanchise consiste en que el franquiciante renuncia a su poder absoluto de decisión y de veto. Bajo esta nueva figura, el franquiciado participa en la toma de decisiones. El principal desafío, entonces, radicará en los límites a la toma conjunta de decisiones y las formas de dirimir diferencias durante las deliberaciones que se presenten.

 

ii. Temporalidad: se entiende que el franquiciante que decide acudir a la figura del vanchise tiene, por lo general, una meta concreta que le hace acudir a un modelo híbrido entre franquicia y joint venture. El cumplimiento de su objetivo puede hacer que la figura se vuelva inocua y por lo tanto, el franquiciante desee volver al modelo de contrato de franquicia tradicional. Las cláusulas de salida, terminación y transformación de la relación jurídica entre las partes cobran aquí una verdadera trascendencia.

 

En definitiva, la franquicia sigue siendo una excelente opción para aquellas empresas que buscan crecer sus negocios de manera exponencial asumiendo la menor cantidad de riesgo posible. Ahora, si le sumamos la probabilidad de aumentar el éxito, compartiendo riesgos con un socio estratégico a través del modelo de vanchise, se vuelve más atractiva esta figura como alternativa de expansión empresarial.

Marco Andrés Gómez Rincón es Coordinador legal en Gilio Legal. Especialista en Derecho Comercial con experiencia asesorando empresas nacionales y extranjeras en propiedad intelectual y contratos comerciales.

Gilio Legal: Firma Verificada y Miembro de la Red Global de Lexir.co

Gilio Legal es una firma boutique de abogados con sede en Bogotá, Colombia, reconocida por su enfoque estratégico, su rigurosidad técnica y su compromiso con el éxito empresarial de sus clientes.

Nos especializamos en brindar asesoría jurídica clara, eficiente y adaptada a los retos reales del mundo corporativo. Desde la constitución de empresas hasta la estructuración de contratos complejos, acompañamos a startups, pymes y compañías consolidadas con soluciones jurídicas sólidas, creativas y a la medida.

Con orgullo, Gilio Legal ha sido verificada y forma parte activa de la red global de miembros de Lexir.co —una comunidad internacional que reúne a las firmas jurídicas más influyentes de Iberoamérica, seleccionadas por su excelencia profesional, capacidad de análisis y contribución al pensamiento jurídico contemporáneo.

¿Por qué elegir a Gilio Legal?

  • Somos una firma verificada, con altos estándares de calidad jurídica.

  • Pertenecemos a Lexir.co, la red que reúne a los despachos legales más destacados de la región.

  • Brindamos atención directa por socios y profesionales con sólida formación y experiencia.

  • Combinamos el rigor legal con tecnología para ofrecer una asesoría eficiente y moderna.

  • Actuamos como socios estratégicos del negocio, no solo como proveedores de servicios legales.

Con Gilio Legal, el derecho deja de ser un obstáculo y se convierte en una ventaja competitiva. Nuestra firma existe para respaldar, proteger y potenciar las decisiones estratégicas de quienes construyen el futuro de la economía.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Juan Vallejo

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!