La DIAN emitió Concepto en el que se abordan aspectos cruciales sobre el uso de la factura electrónica como soporte para costos, deducciones e impuestos descontables en operaciones realizadas a crédito o con plazo de pago.
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) emitió el Concepto 1739 de 2024, en el que se abordan aspectos cruciales sobre el uso de la factura electrónica como soporte para costos, deducciones e impuestos descontables en operaciones realizadas a crédito o con plazo de pago. Este concepto aporta claridad normativa y operativa, estableciendo lineamientos importantes para los contribuyentes en Colombia para el correcto tratamiento tributario y adicional, será fundamental para definir los parámetros de los cierres contables ya que la solicitud de los impuestos descontables está directamente ligada a su causación.
Según el concepto, la factura electrónica es un documento esencial que respalda los costos, deducciones y la procedencia de impuestos descontables en la declaración del Impuesto sobre las Ventas (IVA). Por lo tanto, para que estas cumplan con este propósito en operaciones a crédito o plazo, el adquirente debe realizar dos confirmaciones: (i) confirmación de recibo de la factura electrónica en donde reconoce la recepción de la factura emitida por el proveedor, y (ii) confirmación de recibo de los bienes y/o servicios adquiridos, proceso en el cual valida que los bienes o servicios amparados en la factura fueron efectivamente entregados o prestados.
Además, se establece que la factura electrónica se considera expedida una vez que ha sido validada por la DIAN y entregada al adquirente, sin que sea estrictamente necesario contar con las confirmaciones mencionadas para su validez inicial. Para efectos tributarios, es esencial que se realicen estas confirmaciones con el fin de utilizar la factura como soporte de impuestos descontables.
Aunque la normativa no fija un plazo explícito para enviar los mensajes de confirmación, la DIAN precisa que deben ser remitidos antes de la presentación de la declaración de IVA en la que se pretenda solicitar dichos descontables. Así se garantiza que la factura cumple los requisitos legales y fiscales para ser aceptada como soporte.
Adicionalmente, se destacan los siguientes requisitos para que sean aplicables los impuestos descontables:
- La operación que origina el IVA debe ser considerada un costo o gasto necesario y estar destinada a actividades gravadas, de acuerdo con el artículo 488 del Estatuto Tributario (ET).
- Los impuestos descontables deben solicitarse dentro del término previsto en el artículo 496 del ET, el cual concede un término de hasta tres bimestres fiscales después de su causación.
- La factura electrónica debe cumplir con los requisitos generales establecidos en el artículo 771-2 del ET.
De esta manera, el concepto refuerza la importancia de la factura electrónica como documento clave en la gestión tributaria. Aunque su expedición no depende de las confirmaciones del adquirente, éstas son imprescindibles para que el documento sirva como soporte de costos, deducciones e impuestos descontables, los cuales, al estar supeditados a su causación, deberán considerar las disposiciones expuestas con el fin de asegurar el correcto tratamiento contable de dichos conceptos.
Así, se subraya la responsabilidad compartida entre emisores y adquirentes en el cumplimiento de las disposiciones fiscales, promoviendo mayor transparencia en estas operaciones.
Maria Carolina Ávila Franco es asociada senior de la práctica de Derecho Tributario de Garrigues. Con más de 9 años de experiencia, Maria carolina ha participado en asesorías complejas en empresas locales e internacionales.