sábado, julio 26, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Daniela Ospina Marulanda Lexir

La transformación digital del transporte aéreo: implicaciones legales

Los próximos años serán cruciales para establecer precedentes y mejores prácticas que definirán el futuro digital de la aviación. La colaboración entre todos los actores del sector será fundamental para garantizar una transformación exitosa y jurídicamente sólida.

Slide Daniela Ospina Marulanda Lexir
Daniela Ospina Marulanda
Abogada Pontificia Universidad Javeriana Lexir Abogada Pontificia Universidad
Javeriana

La revolución digital está remodelando fundamentalmente el sector aeronáutico, generando nuevos paradigmas que requieren una profunda revisión del marco jurídico existente. La convergencia de tecnologías como la biometría, la inteligencia artificial y el big data está planteando desafíos legales sin precedentes, que demandan respuestas normativas innovadoras y flexibles y tal como lo estamos viendo, los avances están dándose a un ritmo acelerado del cual el país no debe dejarse coger ventaja.

 

La implementación de sistemas de identidad digital es uno de los avances tecnológicos a los cuales se está viendo enfrentado el sector, este representa uno de los cambios más significativos en el transporte aéreo. Iniciativas como la de One ID de IATA, marcan el camino hacia un futuro donde la identidad del pasajero se gestiona de manera uniforme y segura a través de toda la cadena de viaje. Sin embargo, esta transformación requiere un marco legal que garantice la validez jurídica de las identificaciones digitales y su reconocimiento transfronterizo, mientras establece estándares claros de autenticación y responsabilidad.

 

Esta iniciativa se desprende de los diferentes avances masivos como lo es la adopción de tecnologías biométricas las cuales generan preocupaciones significativas en materia de privacidad y protección de datos personales Por esta razón, de igual manera este marco regulatorio debe equilibrar la eficiencia operativa con la protección de derechos de los pasajeros, puesto que el cumplimiento normativo se convierte en un aspecto crítico, especialmente en lo referente al consentimiento informado y la retención de datos biométricos.

 

El mayor reto con estos avances se presenta en la manera como se maneja la información personal, requiriendo salvaguardas específicas y robustas, que protejan a todos los actores.

 

Es precisamente por lo anterior que, al avanzar la tecnología dentro de la prestación del servicio aéreo, se empieza a hablar y a darle mayor importancia a la ciberseguridad, la cual emerge como un pilar fundamental en la transformación digital del sector. La digitalización aumenta la superficie de ataque, requiriendo un marco legal que establezca requisitos de seguridad claros y protocolos de respuesta ante incidentes. La protección de sistemas críticos y la continuidad operacional se convierten en aspectos esenciales que deben ser respaldados por seguros cibernéticos adecuados.

 

Con esta transformación digital se genera de igual manera nuevos escenarios de responsabilidad legal que deben ser cuidadosamente considerados. Los fallos en sistemas automatizados, las decisiones algorítmicas y las interrupciones de servicio plantean interrogantes sobre la distribución de responsabilidades entre aerolíneas, proveedores tecnológicos y operadores aeroportuarios. El marco legal debe proporcionar claridad sobre estas cuestiones para garantizar la seguridad jurídica.

 

Los reguladores enfrentan el desafío de adaptar la normativa a estas nuevas realidades tecnológicas. La interoperabilidad normativa y la definición de estándares técnicos comunes son cruciales. El enfoque regulatorio debe ser tecnológicamente neutral y basado en riesgos, permitiendo la innovación mientras se mantienen altos niveles de seguridad y protección.

 

Para garantizar una transformación digital jurídicamente sólida, los operadores deben realizar evaluaciones continuas de cumplimiento normativo y mantener políticas de privacidad robustas. Los reguladores, por su parte, deben desarrollar marcos normativos flexibles que faciliten la coordinación internacional y permitan una supervisión proactiva del sector.

 

El futuro del transporte aéreo estará marcado por tecnologías emergentes como blockchain, inteligencia artificial avanzada y el Internet de las cosas. La preparación legal para estos desarrollos requiere marcos adaptativos que puedan evolucionar con la tecnología, manteniendo siempre la protección de los derechos fundamentales como prioridad.

 

La transformación digital del transporte aéreo requiere un equilibrio delicado entre innovación y seguridad jurídica. El éxito de esta transformación dependerá de la capacidad para desarrollar un marco legal adaptativo, fomentar la cooperación internacional, proteger efectivamente los derechos de los usuarios y gestionar proactivamente los riesgos emergentes.

 

Los próximos años serán cruciales para establecer precedentes y mejores prácticas que definirán el futuro digital de la aviación. La colaboración entre todos los actores del sector será fundamental para garantizar una transformación exitosa y jurídicamente sólida. Solo mediante un enfoque coordinado y proactivo podremos asegurar que la revolución digital en el transporte aéreo beneficie a todos los stakeholders mientras mantiene los más altos estándares de seguridad y protección legal.

Daniela Ospina Marulanda es Abogada de la Pontificia Universidad Javeriana, Especialista en Organizaciones, Responsabilidad Social y Desarrollo de la Universidad de los Andes, Socia de la firma Del Hierro Abogados.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Valentina Correales Camacho Lexir

El derecho de los trabajadores a escoger libremente su entidad operadora de libranza

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!