viernes, octubre 3, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Cómo se calculan las agencias en derecho según el Acuerdo PCSJA17-10678 - Lexir

Liquidación de costas y agencias en derecho en Colombia: procedimiento, normativa y ejemplos prácticos

La liquidación de costas y agencias en derecho en Colombia es un trámite indispensable después de una sentencia que condena a una de las partes al pago de los gastos procesales y honorarios reconocidos al abogado de la parte vencedora. Este procedimiento está regulado principalmente por los artículos 8º y 12 del Acuerdo PSAA13-9984 de 2013 y por el Acuerdo PCSJA17-10678 de 2017 expedidos por el Consejo Superior de la Judicatura (CSJ).

En este artículo analizaremos cómo se practica la liquidación de costas, cuáles son los criterios para fijar agencias en derecho, qué papel cumplen los Juzgados de Ejecución de Sentencias y presentaremos ejemplos prácticos con base en la normativa vigente y la jurisprudencia reciente de la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado (2024-2025).

¿Qué son las costas y agencias en derecho?

Antes de entrar en el procedimiento, es clave diferenciar dos conceptos:

  • Costas procesales: todos los gastos que surgen durante el proceso judicial, como notificaciones, copias, publicaciones en prensa, dictámenes periciales, honorarios de auxiliares de la justicia, entre otros (art. 365 del Código General del Proceso).

  • Agencias en derecho: corresponde a los honorarios reconocidos por el juez a la parte vencedora por la labor de su abogado. No dependen del contrato privado de honorarios entre cliente y apoderado, sino de las tarifas fijadas por el Consejo Superior de la Judicatura.

Marco normativo aplicable

1. Acuerdo PSAA13-9984 del 5 de septiembre de 2013

  • Artículo 8º: establece los criterios generales para tasar las agencias en derecho según la naturaleza, cuantía y etapa procesal.

  • Artículo 12º: regula la liquidación de costas por la secretaría y la obligación de remitir la actuación, una vez en firme, a los Juzgados de Ejecución de Sentencias Civiles Municipales de Bogotá – Reparto para el cobro correspondiente.

2. Acuerdo PCSJA17-10678 del 26 de mayo de 2017

  • Actualizó las tablas y porcentajes de agencias en derecho, diferenciando entre procesos ejecutivos, declarativos, laborales, de familia, etc.

  • Ordena a los jueces aplicar estos rangos, teniendo en cuenta la cuantía, la etapa procesal y la complejidad del litigio.

3. Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012)

  • Art. 365: define qué comprende la condena en costas.

  • Art. 366: regula el traslado de la liquidación a las partes por tres días para que presenten objeciones.

  • Art. 281: establece el trámite incidental cuando se discute la liquidación.

Procedimiento para la liquidación de costas y agencias en derecho

El trámite se desarrolla de la siguiente manera:

1. Sentencia que condena en costas

El juez, al dictar sentencia, puede condenar a la parte vencida al pago de costas y agencias en derecho.

Si no existe condena expresa en costas, no hay lugar a liquidación.

2. Solicitud de liquidación

La parte favorecida presenta solicitud ante la secretaría del juzgado aportando:

  • Pruebas de los gastos procesales (recibos, facturas, publicaciones, honorarios de auxiliares).

  • No es necesario demostrar el pago al abogado para agencias en derecho: se aplica la tabla oficial de la Judicatura.

3. Liquidación por la secretaría

La secretaría:

  • Incluye los gastos probados.

  • Aplica las tarifas de agencias en derecho del Acuerdo PCSJA17-10678, dependiendo de la cuantía y la etapa procesal (primera instancia, apelación, casación).

  • Expide un auto de liquidación de costas.

4. Traslado a las partes

El auto se corre en traslado por 3 días hábiles (art. 366 CGP).

  • Las partes pueden presentar objeciones sobre los valores liquidados.

5. Decisión del juez

El juez resuelve las objeciones y aprueba la liquidación mediante auto.

  • Una vez en firme, la liquidación se convierte en título ejecutivo judicial.

6. Remisión a Juzgado de Ejecución

En Bogotá, la secretaría remite el expediente a los Juzgados de Ejecución de Sentencias Civiles Municipales para el cobro.

  • Si la parte condenada no paga voluntariamente, se pueden ordenar embargos, secuestros y medidas de ejecución forzada.

Cómo se calculan las agencias en derecho según el Acuerdo PCSJA17-10678

El Acuerdo 10678 de 2017 establece rangos porcentuales y montos fijos según el tipo de proceso:

Tipo de procesoRango de agenciasObservaciones
Procesos de mínima cuantía2 % – 4 % del valor reconocidoDepende de la etapa alcanzada
Procesos de menor cuantía4 % – 6 %
Procesos de mayor cuantía6 % – 10 %El juez gradúa según complejidad
Procesos declarativos sin cuantía determinada1 – 5 SMLMVSegún carga probatoria
Procesos ejecutivos% según cuantía y etapa procesalSi hubo excepciones, apelación o casación, el porcentaje aumenta

🔹 Ejemplo práctico:
Si en un proceso ejecutivo de $200.000.000 se reconoce la totalidad de la obligación y se llegó a segunda instancia, el juez puede fijar las agencias entre un 6 % y un 10 % del valor ($12.000.000 a $20.000.000).

Jurisprudencia reciente sobre costas y agencias (2024-2025)

  • Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil (2024): reiteró que la liquidación de agencias debe guardar proporcionalidad con la complejidad del litigio y no puede convertirse en una sanción desproporcionada para la parte vencida.

  • Consejo de Estado, Sección Tercera (2025): precisó que la tasación de agencias en derecho no requiere prueba del pago de honorarios al abogado, pues su fundamento es la reparación objetiva de los gastos en que incurrió la parte ganadora.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Qué pasa si el juez no condena en costas en la sentencia?

No se puede solicitar liquidación, ya que la condena en costas debe estar expresamente incluida en la providencia.

2. ¿El contrato de honorarios entre abogado y cliente influye en la liquidación?

No. La liquidación se hace con base en las tablas del Consejo Superior de la Judicatura, no en lo pactado privadamente.

3. ¿Se liquida sobre lo pretendido o lo reconocido?

Sobre el valor reconocido en la sentencia, no sobre las pretensiones iniciales.

4. ¿Qué pasa si la parte vencida no paga las costas?

El expediente pasa a los Juzgados de Ejecución, que pueden ordenar embargos y medidas de cobro forzado.

5. ¿Se pueden reducir las agencias si el proceso termina anticipadamente?

Sí, el juez puede graduarlas proporcionalmente según la etapa procesal alcanzada.

Conclusión

La liquidación de costas y agencias en derecho en Colombia es un trámite esencial para garantizar que la parte vencedora sea resarcida en los gastos judiciales. Gracias a los Acuerdos PSAA13-9984 de 2013 y PCSJA17-10678 de 2017, los jueces cuentan con criterios claros y porcentajes fijos para calcular las agencias en derecho, lo que otorga mayor seguridad jurídica.

Redacción Lexir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Contrato de corretaje en Colombia - Lexir
Actualidad Jurídica

Contrato de Corretaje en Colombia: Definición, Obligaciones, Ejemplos y Modelo

Publicado por Nicolas Rincón
octubre 3, 2025
0

  El contrato de corretaje en Colombia es una de las figuras jurídicas más importantes dentro del derecho comercial...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

General

¿Cuánto se le debe pagar a una empleada doméstica en Colombia en 2025?

Publicado por Nicolas Rincón
julio 16, 2025
0

Conoce el salario mínimo, jornada laboral, prestaciones sociales y cómo liquidar correctamente a una empleada de servicio doméstico en...

Read more
Siguiente noticia
Stock Options y Participación Accionaria en Colombia, Latinoamérica y EE. UU.: Guía Legal, Documental y Práctica para Retener Talento (2025)- Lexir

Stock Options y Participación Accionaria en Colombia, Latinoamérica y EE. UU.: Guía Legal y Práctica para Retener Talento

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR