sábado, agosto 9, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Clay Sotelo Lexir

Plan Detallado de Trabajo (PDT) en contratos estatales de infraestructura: optimización, control y prevención de controversias legales

«En un entorno donde el tiempo representa millones de inversión y los retrasos contractuales son sinónimo de litigio costoso, una gestión programática eficiente y proactiva, respaldada por una sólida estrategia legal, actúa como la mejor póliza de seguro ante las controversias más complejas y onerosas.»

Slide
Clay Said Sotelo Aragón
Abogado Universidad del Atlántico_Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad
Externado de Colombia
Lexir Abogado Universidad del Atlántico
Esp. en Derecho Administrativo
Universidad Externado de Colombia

Los contratos estatales de infraestructura para proyectos de gran envergadura rara vez están exentos de complejidades. Entre estas, una se erige como verdadero termómetro del éxito contractual o anuncio de una eventual controversia que, no en pocos casos, culmina ante un tribunal de arbitraje internacional: las disputas relacionadas con la ejecución de obras por fuera de los plazos proyectados y los impactos programáticos y financieros que de ello se derivan.

 

En este tipo de contratos, a menudo medidos en kilómetros construidos y ejecutados bajo un único plazo para la entrega de Unidades Funcionales (UF) o de Ejecución (UE), el Plan Detallado de Trabajo (PDT) adquiere especial relevancia. Este instrumento técnico permite verificar con precisión el estado real de la ejecución y, por tanto, el cumplimiento de las obligaciones contractuales.

 

El PDT es mucho más que un cronograma, pues constituye una planificación detallada de todas las actividades a ejecutar, su secuencia lógica, rendimientos esperados, recursos asignados e inversiones necesarias, todo ello dentro de un plazo definido y articulado con el cronograma general del contrato. Por su carácter técnico y su directa conexión con obligaciones verificables, su análisis desde una perspectiva jurídica es indispensable.

 

La adecuada definición del “qué” y el “cuándo” en el PDT es fundamental para identificar desviaciones, retrasos y sus efectos. Esta claridad es clave al momento de presentar solicitudes de reconocimiento, justificar prórrogas, acreditar impactos o activar mecanismos de solución de controversias contractuales, incluida la cláusula compromisoria. Cada actividad del PDT está sujeta a requisitos técnicos y jurídicos específicos, así como a un control estricto de pagos conforme al sistema de retribución acordado.

 

Dado que los impactos sobre el PDT pueden desencadenar disputas contractuales relacionadas con el plazo y el costo del contrato, en sede arbitral resulta determinante establecer con claridad quién causó el retraso, cuál fue su impacto real en tiempo y recursos, y si existieron retrasos concurrentes que dificulten la atribución de responsabilidades. En tales escenarios, el conocimiento técnico del PDT y la comprensión jurídica del contrato se vuelven igualmente cruciales.

 

Frente a este panorama, y con el objetivo de mitigar los riesgos derivados de potenciales controversias, resulta pertinente adoptar una serie de buenas prácticas en la administración contractual. Aunque no infalibles, estas acciones constituyen una hoja de ruta eficaz para la prevención y gestión del riesgo contractual:

 

(i) Diseño riguroso del PDT: Establecer, desde la etapa precontractual, un documento técnico que defina con precisión las actividades, su secuencia, rendimientos, recursos e inversiones. Esto reduce ambigüedades y facilita la trazabilidad de impactos en la ejecución.

(ii) Sistemas de monitoreo y control efectivos: Implementar herramientas digitales y reportes periódicos alineados con los requisitos del Decreto 1082 de 2015 y la Ley 1682 de 2013, para hacer seguimiento al avance real del PDT.

(iii) Documentación probatoria sistemática: Mantener un registro constante y riguroso de desviaciones frente al PDT, con respaldo técnico y jurídico, que permita sustentar eventuales reclamos o solicitudes de reequilibrio económico.

(iv) Evaluación temprana de riesgos litigiosos: Identificar, desde el inicio del contrato, las posibles zonas de ambigüedad o conflicto, y construir escenarios de prevención, negociación o defensa en sede arbitral.

 

En conclusión, la gestión del PDT, los plazos y los hitos de ejecución no es únicamente una disciplina técnica, sino también una función jurídica estratégica. En un entorno donde el tiempo representa millones de inversión y los retrasos contractuales son sinónimo de litigio costoso, una gestión programática eficiente y proactiva, respaldada por una sólida estrategia legal, actúa como la mejor póliza de seguro ante las controversias más complejas y onerosas.

Clay Said Sotelo Aragón es Abogado Especialista en Derecho Administrativo con experiencia como asesor en empresas de infraestructura, en el sector público y en firmas de abogados, escenarios en los que ha participado adelantando la gestión contractual de proyectos de infraestructura, MASC y litigios. Legal advisor en China Harbour Engineering Company.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Sharon Marroquín Lexir
Análisis

Abuso del derecho de asociación en materia sindical. ¿Simulación de la finalidad colectiva?

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 4, 2025
0

Abuso del derecho de asociación sindical en Colombia: La Corte Constitucional establece límites al fuero y sanciona la afiliación...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia

¿Cuánto se le debe pagar a una empleada doméstica en Colombia en 2025?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!