sábado, agosto 9, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result

¿Cuánto se le debe pagar a una empleada doméstica en Colombia en 2025?

Conoce el salario mínimo, jornada laboral, prestaciones sociales y cómo liquidar correctamente a una empleada de servicio doméstico en Colombia este 2025. Evita sanciones y asegúrate de cumplir con la ley.

Redacción Lexir.co

¿Qué dice la ley sobre el salario de una empleada doméstica en 2025?

En Colombia, las trabajadoras del servicio doméstico tienen los mismos derechos laborales que cualquier otro trabajador formal, conforme a la Ley 1788 de 2016, la Ley 2101 de 2021 y el Código Sustantivo del Trabajo. Esto incluye el pago de:

  • Salario mínimo mensual

  • Auxilio de transporte (si no viven en el hogar)

  • Prestaciones sociales (prima, cesantías, intereses y vacaciones)

  • Seguridad social completa (salud, pensión, ARL, caja de compensación)

Salario mínimo legal de una empleada doméstica en 2025

Según el decreto de salario mínimo 2025 expedido por el Gobierno Nacional, el salario mínimo legal mensual vigente es:

  • Salario base: $1.423.500 COP

  • Auxilio de transporte: $200.000 COP

  • Total mensual para empleadas externas: $1.623.500 COP

Las trabajadoras internas no reciben auxilio de transporte, pero su salario no puede ser inferior a $1.423.500 COP.

Jornada laboral en 2025: reducción obligatoria

Con la entrada en vigencia de la Ley 2101 de 2021, desde el 15 de julio de 2025, la jornada máxima semanal se reduce a 44 horas sin reducción salarial.

Impacto: El valor de la hora legal se incrementa proporcionalmente, quedando en alrededor de $6.470 COP por hora.

Pago por días o por horas: valores mínimos

Pago diario mínimo legal

  • Salario diario base: $47.450 COP

  • Auxilio de transporte diario: $6.667 COP

  • Total mínimo por día: $54.117 COP

En el mercado real, muchas familias están pagando entre $60.000 y $85.000 COP por día trabajado, dependiendo de la zona, experiencia y funciones.

Pago por hora

  • Antes del 15 de julio: aproximadamente $6.189 COP

  • Desde el 15 de julio de 2025: aproximadamente $6.470 COP

Si trabaja en domingo o festivo, se debe pagar un recargo del 80 %, según el artículo 179 del Código Sustantivo del Trabajo.

Aportes obligatorios y costo total para el empleador

 

Aportes mensuales aproximados sobre un salario base de $1.423.500 COP:

ConceptoEmpleadorTrabajadoraTotal mensual
Salud (EPS)$120.998$56.940$177.938
Pensión$170.820$56.940$227.760
Riesgos laborales (ARL)$7.431—$7.431
Caja de compensación$56.940—$56.940
Total aportado$356.189$113.880—

Costo total empleador (salario + auxilio + aportes): aproximadamente $1.979.689 COP mensuales.
Descuento legal al trabajador: aproximadamente $113.880 COP.

Prestaciones sociales obligatorias en 2025

Debes pagar:

  • Prima de servicios (junio y diciembre)

  • Cesantías

  • Intereses sobre cesantías (12 %)

  • Vacaciones pagadas (15 días hábiles por cada año completo laborado)

Si la trabajadora gana hasta 2 salarios mínimos, también debes entregar dotación (ropa o calzado) tres veces al año.

Casos prácticos de liquidación 202

Caso 1: Empleada externa tiempo completo durante 1 año

ConceptoValor estimado (COP)
Prima de servicios$811.750
Cesantías$1.623.500
Intereses sobre cesantías (12%)$194.820
Vacaciones$711.750
Total prestaciones$3.271.820

 

Caso 2: Empleada por días (2 veces por semana, 6 meses, $60.000 por día)

 

ConceptoValor estimado (COP)
Total salario pagado$2.880.000
Cesantías$1.440.000
Intereses sobre cesantías (12%)$172.800
Prima proporcional$1.440.000
Vacaciones proporcionales$360.000
Total prestaciones$3.412.800

 

Multas y sanciones por incumplimiento

El no pago correcto de salarios, prestaciones o afiliaciones puede resultar en:

  • Multas del Ministerio del Trabajo (hasta 5.000 salarios mínimos)

  • Fiscalización por parte de la UGPP

  • Demandas laborales por omisión de derechos

Recomendaciones finales para empleadores en 2025

  • Firma un contrato laboral por escrito desde el inicio

  • Usa la planilla PILA para realizar los aportes

  • Afíliala a una ARL y caja de compensación

  • Lleva soporte de pagos y entregas de dotación

  • Usa plataformas legales como Symplifica, MisAportes, TocTocAseo o asesoría personalizada

Conclusión: dignificar el trabajo del hogar es cumplir la ley

El trabajo doméstico es un pilar fundamental en los hogares colombianos. Cumplir con los derechos legales de las empleadas del servicio no solo evita sanciones, sino que construye relaciones laborales sanas, humanas y dignas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Sharon Marroquín Lexir
Análisis

Abuso del derecho de asociación en materia sindical. ¿Simulación de la finalidad colectiva?

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 4, 2025
0

Abuso del derecho de asociación sindical en Colombia: La Corte Constitucional establece límites al fuero y sanciona la afiliación...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
¿Cuándo una empresa extranjera necesita abrir sucursal o filial en Colombia para operar legalmente?

¿Cuándo una empresa extranjera necesita abrir sucursal o filial en Colombia para operar legalmente?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!