jueves, mayo 8, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
carlos gutierrez bayona

Sentencia histórica: Consejo de Estado de Colombia limita la difusión de música que vulnera derechos de menores: Caso +57 y la advertencia a la industria musical colombiana.

 

“‘Mamacita desde los fourteen’: Consejo de Estado pone freno a canciones que sexualizan menores en Colombia”

Slide
Carlos Mauricio Gutiérrez Bayona
Abogado e Internacionalista egresado de la Universidad del Rosario

Abogado Universidad del Rosario

En noviembre de 2024, se realizó la comunicación pública del fonograma +57, una canción que generó polémica en el Colombia por la inclusión de frases, que hacían referencia a realización de actos sexuales con una menor de 14 años, en especial por oraciones como “mamacita desde los fourteen”. Esto desencadenó una serie de rechazos por algunos sectores de la comunidad colombiana, incluso de artistas como Mario de la agrupación Doctor Krapula, dada la asociación de la letra con la sexualización de las adolescentes, así como las recientes denuncias de prostitución infantil y turismo sexual de la ciudad de Medellín.

 

La anterior situación ocasionó que los ciudadanos Ramit Osorio Peña y Daniel Eduardo De Castro Marriaga instauraran acción de tutela contra los autores y titulares del fonograma, entre los cuales se encuentran Carolina Giraldo Navarro, Salomón Villada Hoyos, Bryan David Castro Sosa y Juan Luis Londoño Arias (conocidos artísticamente como Karol G, Feid, Bryan Castro y Maluma). La acción fue interpuesta con el objeto de proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes de Colombia, por vulneración de sus derechos fundamentales a la dignidad humana, al trato digno, los derechos superiores de los menores y libre desarrollo de la personalidad de los niños.

 

El 8 de abril de 2025 se hace pública la sentencia del veinte (20) de febrero de dos mil veinticinco (2025) proferida por el Consejo de Estado, mediante la cual se da razón a los accionantes, respecto a la existencia de vulneraciones a los derechos fundamentales de los niños y adolescentes, y se exhorta a los autores y titulares del fonograma a evitar comunicar públicamente obras que vulneren derechos fundamentales de esta población de especial protección[1]. De este modo, la sentencia del Consejo de Estado cumple una función simbólica, haciendo una advertencia pública a futuros autores de obras a comunicar las mismas si un público infantil o adolescente la puede oír.

 

Es necesario resaltar que la sentencia no discute la existencia de una obra musical o de un fonograma, sino que crea un límite a los derechos patrimoniales de autor, en especifico el de comunicación pública. Al respecto, el Consejo de Estado sustenta que:

 

“Ahora, en punto a su limitación, la Corte Constitucional ha señalado que debe diferenciarse, en primera instancia, entre el escenario de creación, de difusión y publicación, indicando que su expresión artística tiene tres límites: a) la afectación a la dignidad humana y; b) la autorización para emplear espacios oficiales de difusión y; c) los derechos a la honra, buen nombre e intimidad”

 

De este modo, es claro que no hay una afectación al nacimiento de una obra, sino a la censura de la comunicación pública de la obra, si la misma afecta la dignidad humana, se hace en espacios de prensa estatales o se afectan derechos a la honra, buen nombre e intimidad.

 

En el caso del fonograma +57 hay una vulneración a la dignidad humana, pues según la alta corte las expresiones culturales no pueden ser comunicadas en un entorno con menores de edad, que genere afectaciones un ambiente libre de violencia e insinuaciones a la explotación sexual para este grupo de especial protección.

 

La sentencia deja una clara advertencia a la creciente industria musical de Colombia, para elaborar obras musicales libres de oraciones que hagan alusión a grupos poblacionales de especial protección. Por lo que se recomienda solicitar acompañamiento legal, con el propósito de prevenir este tipo de riesgos.

 

Ahora bien, esta decisión ocasiona una serie de interrogantes como ¿Cuáles acciones deben tomar las autoridades colombianas para evitar que los menores de edad escuchen estas obras? ¿Quién tiene la carga de vigilar su cumplimiento? Estas preguntas no deben ser pasadas por alto, pues la comunicación de obras con límite de edad, para escuchar su contenido, son de fácil acceso, se pueden oír o ver desde los organismos de radiodifusión hasta plataformas de streaming.

 

En lo personal, es necesario considerar que la comunicación de una obra con contenido adulto a un publico infantil, no es generalmente culpa del autor o titular de la obra, pues las plataformas tienen advertencias para el publico que la consume. Vale la pena mencionar el caso de la banda Twisted Sister, la cual fue llamada al senado de los Estados Unidos a testificar y defender su obra, dado que el grupo de Parents Music Resource Center (PMRC) señalaba que su obra tenia referencias sadomasoquistas que afectaban a los menores de edad. Al respecto, Dee Snider, vocalista de la agrupación, defendió su obra invirtiendo la carga de culpa a los padres, quienes no generaban el control suficiente en el contenido que sus hijos escuchaban.

 

La atribución de la culpa del contenido que consumen los menores de edad no puede ser atribuida a un titular de una obra musical, si este no tiene como objetivo distribuir el contenido de su obra al mercado infantil y/o adolescente. De este modo, se aconseja a las instituciones estatales, en favor de la infancia y la adolescencia, que, en cumplimiento de esta sentencia, se realice un control a las instituciones educativas y medios de transporte escolar, con el objetivo de prohibir la comunicación pública de obras para mayores de edad.

 

[1] Consejo de Estado (20 de febrero de 2025). [M.P. Jorge Edison Portocarrero Banguera]. Sentencia 11001-03-15-000-2024-06222-00.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Lexir Cosa Juzagada Material
Actualidad Jurídica

Cosa Juzgada en la Legislación Colombiana

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 7, 2025
0

Redacción Lexir Introducción La cosa juzgada es un principio fundamental del derecho procesal que garantiza la estabilidad jurídica de las...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Monica Bonett

Desafíos y Oportunidades en el Proyecto de Resolución para el Plan de Contingencia del INVIMA: Un Análisis Crítico

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!