jueves, julio 3, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Santiago Bonivento Lexir

Davos y el Foro Económico Mundial 2025 en el quehacer del jurista

Comprender qué se está discutiendo en los foros de debate de mayor prestigio a nivel mundial hará que el ejercicio de la profesión legal se mantenga vigente y logre madurar a ser una ciencia que converja con las necesidades del hoy y desarrolle su potencial transformador haciendo uso de herramientas.

Slide
Santiago Bonivento
Abogado con énfasis en Derecho Empresarial de la Pontificia Universidad Javeriana Lexir Pontificia Universidad Javeriana

Pocos días atrás, y en compañía de grandes personalidades como asistentes, concluyó la reunión 2025 del Foro Económico Mundial (“Foro”), que se celebra anualmente en la ciudad de Davos. Rodeada de los Alpes y paisajes propios de grandes obras de arte, la ciudad suiza recibió, durante una semana, a jefes de Estado, ejecutivos empresariales, líderes mundiales referentes en diferentes áreas del conocimiento, académicos y emprendedores, entre muchas otras personalidades. Caracterizado por ser un espacio de discusión en torno a múltiples temas, la agenda del Foro tuvo un común denominador en muchos de los espacios convocados: la inteligencia artificial y la forma en la que ha llegado para transformar la vida de las personas, junto a los retos que emana su desarrollo.

 

Para Colombia, las discusiones surgidas en el marco del Foro no deben pasar desapercibidas y, por el contrario, reseñan lo que está pasando en el mundo. Y, en concreto, en lo que se refiere a la inteligencia artificial, debates de máxima relevancia. Para el ejercicio de la profesión jurídica, muchas de las conclusiones que llegan del Foro deben ser faro de referencia para comprender la forma en la cual se está trabajando (desde diferentes perspectivas y aristas) esa y muchas otras materias que conducen el debate hoy en día.

 

Tres grandes puntos que nos deja el Foro para el ejercicio de la profesión tendientes a (i) conocerse y (ii) apropiarse, para conseguir anticiparse en la toma de decisiones y, en general, en la prestación de servicios de asesoría jurídica:

 

1.     La información ha llegado a ser uno (o el más) importante de los activos en el siglo XXI. En el Informe de Foro Económico Mundial, en colaboración con Accenture, Global Cybersecurity Outlook 2025[1], el riesgo de ransomware se mantiene como el principal riesgo en materia de ciberseguridad para las compañías, pero emerge, en una posición para nada despreciable, la desinformación como uno de estos riesgos. No es solamente gestionar la información sino, también, su debida protección. Acá, el qué, el cómo, el dónde, el cuándo y el por qué resultan ser preguntas estratégicamente pensadas en la gestión del riesgo para prevenir actuaciones que puedan conducir a pérdidas (no solo económicas, sino, también, de reputación y de confianza). El derecho está llamado a entender la mutación vertiginosa de este frente para no quedarse atrás.

 

2.     La evolución y el desarrollo de la inteligencia artificial es una realidad inobjetable y que, día a día, evoluciona como ningún otro frente lo hace en la actualidad. El documento AI in Action: Beyond Experimentation to Transform Industry[2] concluye cómo los años venideros serán cruciales para desarrollar el potencial de la inteligencia artificial. Para el ejercicio de la profesión jurídica, su uso responsable – pero finalmente su uso – se convertirá en lo que distinga su evolución o su extinción. Se está llamado a lo primero, para no padecer en el intento cuando sea ya tarde.

 

3.     Entender las tensiones geopolíticas y la forma en la que impactan la toma de decisiones y la asesoría en materia jurídica, especialmente para empresas y corporaciones multinacionales, dejó de ser un asunto propio de estudio de ramas aledañas al derecho. Es, hoy por hoy, un tema que hace parte de la ecuación en la toma de decisiones y en las recomendaciones a ser impartidas desde una perspectiva jurídica asociada al negocio. De nada sirve tener la mejor estrategia si, desde una perspectiva de implementación a la luz de la realidad geopolítica, se torna en compleja, costosa o inviable. Aprender a convivir con esas tensiones para ejercer la profesión se convierte, por lo demás, en un asunto vital para el jurista.

 

Al final, comprender qué se está discutiendo en los foros de debate de mayor prestigio a nivel mundial hará que el ejercicio de la profesión legal se mantenga vigente y logre madurar a ser una ciencia que converja con las necesidades del hoy y desarrolle su potencial transformador haciendo uso de múltiples herramientas. La información, la inteligencia artificial y las tensiones geopolíticas, entre muchos otros temas asociados, han de ser parte preponderante de las conversaciones, cada vez más vitales, a desarrollarse al interior del complejo mundo del ejercicio del derecho.

 

[1] Ver en: https://reports.weforum.org/docs/WEF_Global_Cybersecurity_Outlook_2025.pdf
[2] Ver en: https://reports.weforum.org/docs/WEF_AI_in_Action_Beyond_Experimentation_to_Transform_Industry_2025.pdf

Santiago Bonivento es Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, con énfasis en derecho empresarial. Especialista en Dirección de Empresas y Liderazgo Digital. Magister MBA Gadex con énfasis en Relaciones Internacionales (Universidad Europea Miguel de Cervantes y Formato Educativo), beca parcial por la Organización de Estados Americanos. Profesor en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana. Professional Certificate en Profesor en Emprendimiento e Innovación (Universdad de Salamanca) y miembro de la cohorte 2022 de Liderazgo X Bogotá, programa de alto liderazgo de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes. Actualmente, cursando una Maestría en Compliance Euncet Business School y Aden Business School, con certificación por la World Compliance Association.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
Andres Rodriguez

Actualización del Registro Nacional de Base de Datos: Una obligación clave para empresarios en 2025

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!