martes, julio 1, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Posibles cambios en la cofinanciación de proyectos de sistemas de transporte

Novedades en la regulación de los proyectos ferroviarios en Colombia

 

La regulación de los proyectos ferroviarios necesita adaptarse a las particularidades propias de este tipo de proyectos.

Slide
Juan Manuel Ospina Peralta
Asociado Sénior de Garrigues Lexir Asociado Sénior de Garrigues

El 5 de febrero de 2023 el Ministerio de Transporte presentó ante el Congreso de la República un proyecto de ley que pretendía actualizar el marco jurídico para la prestación del servicio público de transporte ferroviario de carga y de pasajeros.

 

Dicho proyecto de ley fue aprobado en primer debate en la Comisión Sexta Constitucional de la Cámara de Representantes, aunque no tuvo su segundo debate en la plenaria de dicha corporación. Por ello, de conformidad con lo señalado en el artículo 162 de la Constitución Política y en la Ley 5 de 1992, el mencionado proyecto de ley fue archivado, toda vez que no se agotó su trámite legislativo dentro de la legislatura en la que se presentó.

 

Como consecuencia de lo anterior, el 10 de septiembre de 2024 el Ministerio de Transporte radicó ante el Congreso una nueva iniciativa, en términos muy similares a la propuesta archivada, a partir de la cual, por segunda vez en este cuatrienio, se pretende regular la prestación del servicio de transporte ferroviario. Al respecto, el 22 de diciembre de 2024 la Comisión Sexta Constitucional del Senado de la República aprobó en primer debate esta iniciativa legislativa, por lo cual se espera que siga cursando su trámite legislativo una vez se reanuden las sesiones del Congreso en el 2025.

 

Dentro de los aspectos más destacados del proyecto de ley, se propone la modificación del artículo 6 de la Ley 1508 de 2012, a partir del cual se modificaría el plazo máximo de los contratos de APP para proyectos ferroviarios, señalando que su plazo máximo será de hasta 60 años, incluyendo las prórrogas al contrato respectivo. En todo caso, se establece que si, como consecuencia de la estructuración financiera, se evidencia la necesidad de un plazo mayor, sería necesario contar con el concepto previo favorable del CONPES, restricción que actualmente existe para proyectos de APP que superen el plazo de 30 años.

 

La modificación que se propone es una medida necesaria. Esto, teniendo en cuenta que, por las particularidades de este tipo de proyectos, normalmente se requieren inversiones significativamente mayores a las requeridas en otros tipos de infraestructuras, y es necesario cubrir altos costos teniendo en cuenta, entre otros aspectos, la depreciación del peso, el alto costo del material rodante y de los sistemas ferroviarios, así como las complejidades técnicas asociadas a la construcción de la infraestructura, principalmente ocasionadas por la topografía colombiana.

 

En esa medida, la mencionada modificación otorga un mayor plazo a los inversionistas para que puedan recuperar la inversión, la cual necesariamente estará apalancada en recursos provenientes de deuda, así como de pagos derivados del presupuesto nacional y de las tarifas que paguen los usuarios de la infraestructura.

 

Con esta modificación, se permite que exista una regulación que realmente atienda a las necesidades en materia de infraestructura ferroviaria, lo cual probablemente incentivará a los inversionistas a presentar ante el Gobierno iniciativas privadas, contribuyendo a la eliminación del rezago que existe en Colombia en el desarrollo de esta infraestructura.

Juan Manuel es asociado sénior de la práctica de Derecho Público e Infraestructura de Garrigues desde 2022, trabajando en Garrigues desde el 2015. En su actividad profesional ha participado en asesorías complejas como lo fue la estructuración legal de la Primera Línea del Metro de Bogotá, y actualmente hace parte del equipo estructurador de la Línea 2 del Metro de Bogotá. Igualmente, participó en la estructuración del sistema de estacionamiento en vía pública de Bogotá, en asesorías a entidades estatales en la ejecución de contratos y ha participado en la validación legal de proyectos de infraestructura bajo el esquema de asociación público – privada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

LINA MARCELA MORENO
Actualidad Jurídica

Reflexiones sobre el dictamen pericial en el Código General del Proceso: ¿Cuándo la omisión de las partes se traslada al juez?

Publicado por Nicolas Rincón
julio 1, 2025
0

No hay normas sobre cómo se elige el perito o qué hacer para solicitar que el dictamen sea aclarado,...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones
General

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 28, 2023
41

Todas las semanas cotizadas a pensión deben ser tenidas en cuenta. La...

Read more
Siguiente noticia
Andrés Felipe Padilla Isaza Lexir

¿Nuevos tropiezos para el régimen de insolvencia de emergencia?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!