martes, julio 1, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Lexir Colombia

Blockchain y Compliance: aliados estratégicos

 

El compliance y el blockchain son claves para fortalecer la transparencia y combatir la corrupción.

Slide María Camila Garcés
María Camila Garcés
Asociada Dentons Cardenas & Cardenas Lexir Asociada Dentons Cardenas &
Cardenas

La corrupción sigue siendo uno de los mayores retos que enfrenta Colombia en su desarrollo social y económico.  Según Transparencia por Colombia, las prácticas corruptas más frecuentes se concentran en los ámbitos administrativo y político, con un impacto significativo en la contratación pública[1], considerando las estrechas relaciones entre funcionarios públicos y empresas, y la participación de terceros convierten a la contratación pública en uno de los principales focos de corrupción dentro del sector público. Esta problemática exige medidas de prevención, control y monitoreo; pues cuando se realmente hay transparencia en los procesos, se elimina el espacio para prácticas corruptas.

 

De ahí a que el Compliance haya emergido para combatir esta y otras problemáticas a través de sistemas de gestión de riesgo y programas de cumplimiento. Busca fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas tanto en el sector público como en el privado. Esto se logra a través de la implementación de normativas y políticas claras que previenen actos de corrupción, promoviendo una cultura de integridad y cumplimiento de la ley. En el sector público, el compliance refuerza la confianza en las instituciones gubernamentales, asegurando que los recursos públicos se gestionen de manera adecuada y conforme a los principios de legalidad y ética. En el ámbito privado, impulsa la creación de sistemas internos de control robustos que permiten identificar y mitigar riesgos de corrupción.

 

Pero al hablar de transparencia hay que hablar de Blockchain. En distintas jurisidicciones se ha identificado la tecnología de Blockchain como un aliado estratégico para la transparencia como forma de prevención de corrupción. Se basa en un sistema de registros distribuidos que recopila información de manera segura a través de una red peer-to-peer (de igual a igual) sin necesidad de intermediarios[2]. Este enfoque ofrece trazabilidad y la inmutabilidad de los datos, aportando: compromiso, coordinación y control en distintas clases de procesos.

 

En Colombia, ha habido gestión por parte  del MINTIC para su implementación con proyectos orientados a reducir el riesgo de corrupción o manipulación de información.[3] Sin embargo, no existe un marco regulatorio específico que considere sus características valiosas y regule otros asuntos implicados, como la protección de datos personales. De superar estas barreras legales, habría mayor seguridad jurídica para implementar el Blockchain en Colombia como aliado estratégico del Compliance en nuestra histórica lucha contra la corrupción.

 

[1] Transparencia por Colombia. Comunicado 3-2024: https://transparenciacolombia.org.co/colombia-mejora-ipc-2023/

[2] SAP. Blockchain explicado desde una perspectiva empresarial https://www.sap.com/latinamerica/insights/what-is-blockchain.html

[3] Narváez M. H. Carrasquilla-Díaz L. De Luque-Pisciotti A. Guarin A. F. Barrios T. A. Gallego-Nicholls J. F. (2022). Legal challenges for Blockchain implementation in Colombia.Procedia Computer Science, 210, 323–327. 10.1016/j.procs.2022.10.158

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

LINA MARCELA MORENO
Actualidad Jurídica

Reflexiones sobre el dictamen pericial en el Código General del Proceso: ¿Cuándo la omisión de las partes se traslada al juez?

Publicado por Nicolas Rincón
julio 1, 2025
0

No hay normas sobre cómo se elige el perito o qué hacer para solicitar que el dictamen sea aclarado,...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones
General

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 28, 2023
41

Todas las semanas cotizadas a pensión deben ser tenidas en cuenta. La...

Read more
Siguiente noticia
Daniela Ospina Marulanda Lexir

La transformación digital del transporte aéreo: implicaciones legales

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!