domingo, julio 27, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Fortalecimiento y dinamismo del derecho empresarial en Colombia: perspectivas y desafíos

Fortalecimiento y dinamismo del derecho empresarial en Colombia: perspectivas y desafíos

 

Recientemente, se ha dado especial atención a la protección de datos personales, la ciberseguridad y la adopción de principios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).

Slide
Camila González
Socia de EY Lexir Socia de EY

El derecho empresarial en Colombia ha sido un motor de cambio y progreso, reflejando la evolución de nuestra sociedad y consolidándose como un pilar clave en la construcción de estructuras sociales más avanzadas.

 

Este ámbito del derecho, que abarca desde la creación hasta la disolución de las empresas, tiene como objetivo principal el impulso de la actividad económica, proporcionando un marco legal que protege los derechos de empresarios, trabajadores, consumidores y el Estado.

 

En nuestro país, el derecho empresarial ha desempeñado un papel determinante en el desarrollo y fortalecimiento de los sectores industrial y comercial, funcionando como un catalizador de la economía al ofrecer seguridad jurídica a los agentes económicos y fomentar la inversión, tanto nacional como extranjera. Sin embargo, enfrentamos desafíos significativos que ponen a prueba la solidez de nuestro derecho empresarial.

 

La complejidad de las normativas y los cambios ideológicos de los gobiernos han creado una percepción de inestabilidad e incertidumbre entre los inversionistas, que ven a Colombia como una jurisdicción cada vez más «compleja» para hacer negocios.

 

Esta situación se manifiesta especialmente en el ámbito tributario, regulatorio y de cumplimiento, donde la falta de confianza en la estabilidad del régimen tributario, los cada vez más complejos procesos para la obtención de licencias y permisos, y la creciente carga de cumplimiento sustancial y formal, influye directamente en la atracción y continuidad de las inversiones a mediano y largo plazo.

 

La adaptación a las nuevas tecnologías y la economía digital, la lucha contra la corrupción y el lavado de activos, son desafíos que se han intensificado en el derecho empresarial.

 

Superar estos obstáculos es crucial para proyectar una imagen internacional atractiva, atraer y promover la inversión extranjera, impulsar el desarrollo de nuevos mercados, promover la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial, y aumentar la competitividad de las empresas colombianas en el escenario global.

 

En este 2024, las tendencias emergentes en el derecho empresarial nos brindan la oportunidad de adoptar enfoques más proactivos y constructivos. La digitalización de los procesos legales, la implementación de inteligencia artificial en la toma de decisiones, la automatización de tareas y la adopción de prácticas de gobernanza corporativa más robustas, son claros ejemplos de la dirección que estamos tomando.

 

Recientemente, se ha dado especial atención a la protección de datos personales, la ciberseguridad y la adopción de principios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).

 

El debate sobre la regulación excesiva en ciertos sectores también ha ganado relevancia, subrayando la necesidad de un equilibrio normativo que fomente la innovación empresarial sin sacrificar la protección al consumidor, la estabilidad del mercado y la claridad y continuidad temporal de las normas.

 

A pesar de los retos estructurales que enfrentamos, el derecho empresarial seguirá siendo un pilar fundamental para el crecimiento económico de Colombia. Es imperativo que la regulación evolucione para abordar desafíos contemporáneos como la transformación digital, la relevancia global de adopción de normas que promuevan la adopción de los principios ESG y la flexibilización y modernización del marco regulatorio aplicable a las fusiones y adquisiciones como motor de crecimiento empresarial.

 

La colaboración entre el sector privado, el gobierno y la academia es esencial para asegurar que Colombia se mantenga a la vanguardia en materia de legislación empresarial, y para que continúe su trayectoria de desarrollo económico sostenido y responsable.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Jerónimo Abondano Arciniegas

El alcance del pacto arbitral estatutario

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!