martes, junio 17, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Entrega de bienes comunes en la propiedad horizontal

Entrega de bienes comunes en la propiedad horizontal

 

A partir de la entrega de los bienes comunes, empiezan a correr los términos de la garantía legal.

Slide
Valeria Guerrero Paternina
Abogada Pinilla, González & Prieto Lexir Abogada Pinilla, González &
Prieto

Mandamientos para la entrega de bienes comunes en la propiedad horizontal

 

Con solo un artículo dedicado exclusivamente al tema, la Ley 675 de 2001 omitió regular con mayor detalle qué procedimiento especial debía ser aplicado por el propietario inicial; y pareciera partir de la premisa de que la entrega de bienes comunes generales es inmune a la contradicción. La experiencia nos muestra que es frecuente que en este procedimiento se presenten discordancias de posiciones entre las partes, dilaciones al finiquito del recibo efectivo, entre otras contingencias que, de nuevo, no fueron previstas por la norma.

 

Es de resaltar que las recomendaciones que se presentan a continuación, hacen referencia específica a los bienes comunes generales -no esenciales-, es decir, a aquellos que no son indispensables para la existencia, estabilidad, conservación y seguridad de la copropiedad, como por ejemplo: salones comunales y gimnasio, entre otros, que estén destinados al disfrute comunal de los copropietarios pero sin cuya existencia no se vería afectada esencialmente la propiedad horizontal.

 

Uno de los aspectos por los cuales cobra tanta relevancia llevar a su conclusión la entrega de estos bienes, se relaciona con que, a partir de su recibo, empiezan a correr los términos de la garantía legal sobre los elementos que son entregados (Ley 1480 de 2011, artículo 8°).

 

Dicho lo anterior, los mandamientos que invocamos son:

 

  1. Sea claro en el producto que comercializa: evite prometer bienes comunes con unas determinadas características, graficados en renders, maquetas, publicidad y otros, en los que se muestren áreas que no guarden semejanza con lo que efectivamente se construya. Siempre prevea la posibilidad de cambios. Sea concreto al advertir que las imágenes incluidas en estos anuncios están sujetos a variaciones.

 

  1. Sea riguroso: la eficiencia económica es importante, construir con materiales, procesos y profesionales idóneos, también. Al poder acreditar la calidad aplicada en la construcción de los bienes, se mitigan las observaciones baldías que terceros quieran argumentar.

 

  1. Las autorizaciones son su hoja de ruta: construya de conformidad con lo aprobado en las licencias urbanísticas, en los reglamentos técnicos aplicables (RITEL, RETIE, etc.), en los manuales de sus proveedores.

 

  1. No repita las omisiones de la norma: el Reglamento de Propiedad Horizontal es la herramienta idónea para establecer de forma previa a la enajenación de las unidades, qué procedimiento se seguirá. Reglamente aspectos como: competencias limitadas, inhabilidades, facultades y características de la persona designada para recibir los bienes comunes; tiempos concretos, desde la solicitud de entrega hasta su finiquito, tiempos establecidos para proponer observaciones y subsanarlas; consecuencias específicas frente a la renuencia de la copropiedad; prevea la posibilidad de entregar parcialmente; entre otras.

 

  1. Tome la iniciativa: inicie el proceso en el momento oportuno y establezca los cronogramas con anticipación, absuelva con oportunidad e idoneidad los requerimientos que le hagan.

Valeria Guerrero Paternina es Abogada especialista en Derecho Público, diplomada en Derecho Inmobiliario y Urbanístico, miembro del área de Derecho Inmobiliario de Pinilla, González & Prieto, con experiencia en asesoramiento jurídico en la estructuración y desarrollo de proyectos inmobiliarios.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Germán A. Gómez-Lexir
Actualidad Jurídica

Acoso sexual laboral: entre una legislación existente y su necesidad social

Publicado por Nicolas Rincón
junio 17, 2025
0

Prevenir el acoso sexual en el entorno de trabajo exige educación, liderazgo empresarial ético y mecanismos internos eficaces. Por:...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La estabilidad laboral reforzada de la mujer gestante
Actualidad Jurídica

Pago de la prima de servicios en licencia no remunerada: ¿Es procedente su pago y cuál es su base de liquidación?

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 9, 2023
4

Frente al reconocimiento de la prima de servicios a un trabajador que se encuentre en licencia no remunerada, debemos indicar que, de acuerdo con la posición actual que tiene la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, el empleador sí debe reconocer el concepto de prima de servicios, sin descontar el periodo de la licencia no remunerada.  En primera medida, en relación con el pago de las prestaciones sociales en periodos...

Read more
Siguiente noticia
Humedales en Colombia: importancia y características

Reúso y recirculación de agua como complemento al racionamiento

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!