viernes, mayo 9, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Clay Sotelo Lexir

El reto de los procesos de selección en contratos estatales asociados a tecnología: la licitación pública

“(…) la selección objetiva es posible garantizarla a través de la licitación pública cuando a través de la experiencia y la técnica las entidades logren desarrollar, estructurar y gestionar las necesidades tecnológicas a las que se ven abocados”

Slide
Clay Said Sotelo Aragón
Abogado Universidad del Atlántico_Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad
Externado de Colombia
Abogado Universidad del Atlántico
Esp. en Derecho Administrativo
Universidad Externado de Colombia

El auge del internet en el mundo supone retos importantes directamente relacionados con el avance de la sociedad y sus instituciones, lo que no se aísla a la necesaria interrelación que en este momento de la historia debe tener todo Estado con esta tecnología que revolucionó por completo el mundo. Desde los inicios del internet los Estados han tenido que sortear toda suerte de innovaciones y desarrollos, así como buscar herramientas que resulten efectivas para el ejercicio preciso y eficiente de la función administrativa. Tales circunstancias pueden incluso resultar irónicas por no se separarse drásticamente de las primeras nociones del derecho administrativo francés y su jurisprudencia en los que la procura de la comunicación y las sanas relaciones entre el Estado, los ciudadanos y particulares tenían que adaptarse a los ecosistemas de cada periodo con sus realidades.

 

Lo anterior, cobra sustancial relevancia en el ámbito de los contratos estatales en el sentido de que por medio de estos el Estado provee y adquiere servicios, produce bienes e interactúa en el mercado, realiza transacciones y, en suma, propicia el desarrollo y el cumplimiento de sus fines, así como también propende por garantizar el interés general a través de las relaciones negociales con los particulares. De ahí, que por el elemento diferenciador que tienen los contratos estatales, frente a los negocios jurídicos que se limitan al derecho privado, requieran de pautas y regulaciones expresas en el modo de cómo planear, estructurar, ejecutar y gestionar los proyectos que contrata a través de sus entidades públicas. No en vano son las regulaciones asociadas al régimen de contratación pública sin perjuicio de lo exceptuado.

 

Pues bien, la Ley 80 de 1993 y la Ley 1150 de 2007 introducen regulaciones en torno a los procesos de selección en Colombia, entre estos, el de licitación pública, y cuya necesidad parte de garantizar la selección objetiva de quien presente la oferta más beneficiosa técnica, financiera y jurídica para satisfacer el interés general y cumplir el objeto a contratar. No obstante, surge el cuestionamiento del rol que cumple la licitación pública en la medida que los proyectos que pretenda ejecutar el Estado a través de sus entidades estén orientados al desarrollo tecnológico mediante software, Enterprise Resource Planning (ERP) o proyectos de infraestructura directamente orientados a robustecer la operatividad, eficiencia, incrementar la cobertura, garantizar la interoperabilidad y mitigar riesgos, además del cumplimiento de los fines estatales.

 

Entonces, cobra sentido determinar si puede ser posible garantizar el respeto de los principios de la contratación estatal a través de la licitación pública al momento de convenirse este tipo de desarrollos tecnológicos. En respetuoso criterio se considera que sí, siempre y cuando la licitación contenga criterios y especificaciones técnicas bien determinadas desde el previo momento de la estructuración de los proyectos y, en consecuencia, la entidad estatal cuente con las herramientas para verificar la adecuada ejecución y cumplimiento de parte del contratista desde los pliegos de condiciones, las matrices de riesgos e inclusive los hitos a ser evaluados durante la ejecución por la supervisión o interventoría. Esto, en la medida que uno de los grandes retos, conforme a precedentes, radican en la necesidad de una administración dotada de técnica y estrategias de planeación en sus proyectos en aras de mitigar impactos negativos, el acaecimiento de siniestros o incumplimientos en el objeto contratado.

 

La selección objetiva, en efecto, es posible garantizarla a través de la licitación pública cuando a través de la experiencia y la técnica las entidades logren desarrollar, estructurar y gestionar las necesidades tecnológicas a las que se ven abocados en aras de la evolución constante que hacía el futuro se seguirá enfrentando el Estado.

Clay Said Sotelo Aragón es Abogado de la Universidad del Atlántico. Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con experiencia en derecho público y contractual en empresas de infraestructura, en la rama judicial y en firmas de abogados, escenarios en los que ha participado adelantando la gestión contractual de grandes proyectos de infraestructura, MASC y litigios derivados de controversias contractuales en proyectos de infraestructura, Oil & Gas, de derecho contractual y administrativo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Lexir Cosa Juzagada Material
Actualidad Jurídica

Cosa Juzgada en la Legislación Colombiana

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 7, 2025
0

Redacción Lexir Introducción La cosa juzgada es un principio fundamental del derecho procesal que garantiza la estabilidad jurídica de las...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Reflexiones sobre los “nuevos” motivos de inadmisión de las demandas

Reflexiones sobre los “nuevos” motivos de inadmisión de las demandas

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!