lunes, julio 28, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Posibles cambios en la cofinanciación de proyectos de sistemas de transporte

Importancia de los planes de desarrollo territorial para los proyectos de infraestructura en el cuatrienio 2024-2027

 

Los planes de desarrollo territorial son los instrumentos de planeación a través de los cuales los alcaldes y gobernadores definirán los caminos de ejecución de los proyectos de infraestructura social o de transporte.

Slide
Juan Manuel Ospina Peralta
Asociado Sénior de Garrigues Lexir Asociado Sénior de Garrigues

Teniendo en cuenta que el 1 de enero de 2024 inició el periodo de los nuevos alcaldes y gobernadores, es pertinente tener presente el procedimiento que deberán seguir dichos mandatarios para la aprobación de los planes de desarrollo territoriales, los cuales contendrán, entre otros aspectos, aquellos proyectos de infraestructura de interés para cada entidad territorial.

 

Los artículos 339 a 344 de la Constitución Política establecen los lineamientos generales a partir de los cuales se adoptarán los planes de desarrollo territoriales, que deberán ser aprobados por los concejos municipales o distritales; o por las asambleas departamentales (según sea el caso). Igualmente, la expedición de los planes de desarrollo territorial deberán ceñirse a lo dispuesto en la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo (Ley 152 de 1994), y cumplir con lo dispuesto en los acuerdos u ordenanzas que regulen la expedición del respectivo plan territorial de desarrollo.

 

Dichos planes deben encontrarse articulados con el Plan Nacional de Desarrollo, como consecuencia de la forma en que políticamente está estructurado el Estado de Colombia. Es así como la Ley 152 de 1994 establece que los planes de desarrollo territorial deberán tener en cuenta para su elaboración las políticas y estrategias que hayan sido definidas en el Plan Nacional de Desarrollo, sin perjuicio de la autonomía que en materia de planeación de desarrollo económico social y gestión ambiental tienen cada una de las entidades territoriales de conformidad con la Constitución Política y la ley.

 

En este sentido, el artículo 40 de la Ley 152 de 1994 establece que los planes de desarrollo territorial deberán ser presentados ante las asambleas o concejos dentro de los primeros cuatro meses del cuatrienio, debiendo aprobarse como máximo al mes siguiente de su presentación ante la respectiva corporación. Es del caso resaltar que en el evento en que la asamblea o el concejo no aprueben los proyectos de planes de desarrollo, podrá el alcalde o gobernador adoptarlo mediante decreto.

 

Adicionalmente, el artículo 339 de la Constitución Política define que los planes de desarrollo territoriales están conformados por una parte estratégica y un plan de inversiones, correspondiendo esto último a la definición de los proyectos prioritarios de inversión y los recursos necesarios para su ejecución. En todo caso, el plan de inversiones deberá estar articulado con la parte estratégica (conformada por los objetivos, principios, políticas generales, sectoriales, entre otros).

 

Por lo anterior, en la parte estratégica de los planes de desarrollo territorial, se definirá la hoja de ruta de las nuevas administraciones territoriales en materia de infraestructura social (como puede ser la construcción de nuevos hospitales, acueductos o colegios) o en infraestructura de transporte (construcción de nuevos sistemas de transportes o ampliación de los existentes, así como la construcción o ampliación de nuevas vías, tanto urbanas como de conexión con las zonas rurales).

 

En consecuencia, los próximos cuatro meses se vuelven cruciales para poder aterrizar las expectativas sobre desarrollo y oportunidades que definirán el rumbo de las regiones. De igual forma, será la oportunidad para definir los lineamientos en materia de proyectos para el desarrollo de, por ejemplo, infraestructura en el país. Es relevante el seguimiento, al ser dichos en planes donde los mandatarios recién posesionados plasmarán sus propuestas de campaña que respaldó el voto popular depositado en las urnas el 29 de octubre de 2023.

 

Debemos estar atentos siendo los planes de desarrollo los instrumentos que, de resultar efectivos, generarán un efecto contracíclico frente a la desaceleración económica que se está viviendo en el mundo y de la cual Colombia no está ajena.

Juan Manuel es asociado sénior de la práctica de Derecho Público e Infraestructura de Garrigues desde 2021, trabajando en Garrigues desde el 2015. En su actividad profesional ha participado en asesorías complejas como lo fue la estructuración legal de la Primera Línea del Metro de Bogotá, y actualmente hace parte del equipo estructurador de la Línea 2 del Metro de Bogotá.

Igualmente, participó en la estructuración del sistema de estacionamiento en vía pública de Bogotá, en asesorías a entidades estatales en la ejecución de contratos y ha participado en la validación legal de proyectos de infraestructura bajo el esquema de asociación público – privada.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

La sanción de ineficacia en la negociación de acciones de una Sociedad por Acciones Simplificada
Actualidad Jurídica

Los “Hechos Históricos” como registros marcarios

Publicado por Nicolas Rincón
julio 28, 2025
0

¿Se pueden registrar hechos históricos como marcas? La Superintendencia de Industria y Comercio aclaró que sí, siempre que se...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Los criterios ESG y sus tendencias para este 2024

Los criterios ESG y sus tendencias para este 2024

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!