viernes, julio 4, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Derecho a la desconexión laboral en cargos de dirección, confianza y manejo

¿Para dónde va la reforma laboral?

A inicios del 2023 el Gobierno Nacional presentó un proyecto de reforma laboral que busca modificar el actual sistema laboral colombiano. Este proyecto contiene algunas disposiciones que podrían generar impacto en las organizaciones y, por tanto, es importante que estas conozcan para dónde va el sistema laboral colombiano y busquen prepararse y anticiparse a los cambios que en materia laboral se pretenden.

Slide
María Camila Ortiz Zabala

Gerente área Derecho Laboral KPMG Colombia Lexir Gerente área Derecho Laboral KPMG
Colombia

El actual Gobierno Nacional busca implementar diferentes reformas a los sistemas colombianos. Dentro de estos sistemas, desde inicios del 2023 está sobre la mesa la reforma al actual sistema laboral colombiano. El primer proyecto de reforma laboral se presentó en marzo de 2023, sin embargo, el mismo se hundió tras no superar los debates iniciales en el congreso. El Gobierno ha insistido en la necesidad de replantear algunos aspectos del sistema laboral y, en ese sentido, en agosto de 2023 volvió a presentar un segundo proyecto de reforma laboral que insiste en los puntos inicialmente presentados, algunos con modificaciones.

 

Tras haber presentado una ponencia sobre la reforma laboral para el primer debate, en diciembre de 2023 fueron aprobados 16 de los 98 artículos que contenía dicho documento. En consideración del avance en el trámite legislativo nos debemos preguntar para dónde va la reforma laboral y cuáles son los principales puntos que definirían el nuevo sistema laboral.

 

Pues bien, la reforma pretende generar una mayor estabilidad laboral al contener disposiciones que buscan: la contratación a término indefinido como regla general, el rango legal de los fueros que otorgan estabilidad laboral reforzada, y la prohibición de despido de trabajadores en situaciones especiales, que podríamos considerar como la creación de nuevos fueros.

 

Otro aspecto que define la línea doctrinaria de la reforma es el incremento de costos laborales puesto que en el texto se prevén disposiciones que buscarían encarecerlos, como: el incremento a las indemnizaciones por terminación del contrato sin justa causa, el incremento de los recargos dominicales y festivos, el cambio de jornada diurna y nocturna, el cambio de naturaleza del contrato de aprendizaje, etc.

 

Así mismo, la limitación en la contratación por prestación de servicios es otro punto que se busca implementar con el proyecto de reforma laboral, ya que se prevé que este tipo de contratación se utilice únicamente con empresas que sean especializadas en el servicio a contratar.

 

Los anteriores son puntos importantes para resaltar, sin perjuicio de la existencia de otras disposiciones de gran impacto que guiarían la nueva orientación laboral de Colombia.

 

Es claro que con el proyecto de reforma laboral se procura una mayor estabilidad laboral para los trabajadores, sin embargo, no es claro que se propongan fórmulas para la generación de empleo, el incremento de la productividad, ni la reducción de la informalidad, dado que lo que se observa de las líneas de este proyecto es una estabilidad que podría conllevar a una inamovilidad de los trabajadores en sus puestos de trabajo más no la forma de crear nuevos empleos, menor informalidad y mayor productividad.

 

En todo caso, si bien el proyecto de reforma laboral no se ha dado en los tiempos deseados por el Gobierno, sí ha estado avanzando y se espera que para el mes de febrero de 2024 se termine el primer debate y se de paso a los tres restantes, por lo que en un futuro no tan lejano la reforma laboral podría ser un hecho.

 

En consideración a las actuales circunstancias, un posible escenario es la aprobación de la reforma laboral con modificaciones, frente a lo cual es mejor ser pragmático que apático, y anticiparse a los hechos adoptando medidas que permitan mitigar el impacto en las empresas por las posibles modificaciones.

Maria Camila Ortiz Zabala: soy Abogada, egresada del programa de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. Adicionalmente, cuento con una especialización en Derecho Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá y con un Máster en Derecho del Trabajo y Relaciones laborales de la Universidad de Salamanca, en España.Tengo experiencia relacionada con derecho laboral y de la seguridad social. Amplios conocimientos sobre asesoramiento en los temas que integran el derecho laboral individual y derecho laboral colectivo, así como aspectos que componen seguridad social en Colombia. Hago parte del equipo de servicios legales de KPMG Colombia hace más de 4 años, actualmente ocupo el cargo de Gerente en el área de derecho laboral, asesorando clientes nacionales y clientes extranjeros en diversos temas relacionados con derecho laboral individual, seguridad social, auditorías en materia de cumplimiento laboral, etc.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
Jose Manuel castañeda

Presencia Económica Significativa: Convenios, devoluciones y saldos a favor

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!