martes, julio 1, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿Construyó sin licencia? Conozca la procedencia del reconocimiento de existencia de edificaciones

¿Construyó sin licencia? Conozca la procedencia del reconocimiento de existencia de edificaciones

La Secretaría Distrital de Planeación de Bogotá expidió la Circular No. 48 del 20 de noviembre de 2023.

Slide
Laura Catalina Botina Patiño
Abogada Universidad del Rosario Lexir Abogada Universidad del Rosario

La Secretaría Distrital de Planeación de Bogotá expidió la Circular No. 48 del 20 de noviembre de 2023 que aclara los lineamientos de aplicación para el reconocimiento de la existencia de edificaciones partiendo de lo establecido en el Decreto Distrital 555 de 2021 por medio del cual se adoptó el Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá (POT) y del Decreto Reglamentario 1077 de 2015.

 

Frente a esta, la Secretaría aclara la interpretación de la normativa nacional correspondiente al artículo 2.2.6.4.1.1 del Decreto Reglamentario 1077 de 2015 que establece la procedencia del reconocimiento de la existencia de edificaciones, “respecto de desarrollos arquitectónicos que se ejecutaron sin obtener la respectiva licencia”, que cumplen con el uso previsto por la norma urbanística vigente y que fueron concluidas cinco años antes de la expedición de la Ley 1848 de 2017.

 

Sin perjuicio de las consecuencias que en materia de control policivo, reguladas por el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, puedan presentarse, este trámite permite al propietario o desarrollador una alternativa jurídica para reconocer lo edificado ante la autoridad competente, legalizando así su desarrollo.

 

Ahora bien, la Circular 48 del 20 del noviembre de 2023, en síntesis, dispuso que el trámite de reconocimiento de existencia de edificaciones:

 

  1. No consiste en una modalidad de licencia urbanística.
  2. Procede si se cumplen los requisitos de uso y tiempo determinados en el artículo 2.2.6.4.1.1. del Decreto 1077 de 2015, sin que puedan exigirse requisitos adicionales respecto de la altura, volumetría o índices de construcción.
  3. El cumplimiento del uso en los términos del POT vigente depende de su ubicación, condiciones de localización y área en metros cuadrados, los cuales lo delimitan en un área de actividad y en un tipo de acuerdo con el área construida.
  4. Para el reconocimiento de edificaciones destinadas a la industria mediana o pesada se exigirán adicionalmente, las acciones de mitigación reglamentadas en el POT vigente, en los artículos 243, 244 y siguientes.
  5. Es viable su procedencia en antejardines bajo el cumplimiento de las condiciones del artículo 2.2.6.4.1.1. del Decreto Nacional 1077 de 2015.
  6. No procederá en predios urbanizables no urbanizados en tratamiento de desarrollo.
  7. Frente a el cumplimiento de las condiciones 1, 2 y 25 del artículo 243 del POT, esto es, las aclaraciones y exigencias adicionales en algunos usos tales como la localización en el piso de acceso de usos diferentes al residencial en el área de actividad de proximidad, entre otros, no serán exigibles.

 

Por todo lo anterior, para el caso de Bogotá frente al reconocimiento de existencia de edificaciones, se deberán tener en cuenta tanto los requisitos del Decreto Reglamentario 1077 de 2015, como lo dispuesto en el POT en materia de usos y mitigación de impactos, así como las aclaraciones contenidas en la Circular No. 48 del 20 de noviembre 2023 que buscan brindar seguridad jurídica en lo que respecta a su naturaleza y procedencia.

Laura Catalina Botina es Abogada de la Universidad del Rosario con profundización en derecho privado y estudiante de la Especialización del Derecho Urbanístico en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Actualmente, se encuentra vinculada como abogada al área de Derecho Inmobiliario de Pinilla, González & Prieto Abogados, donde apoya la estructuración de proyectos inmobiliarios, acompaña jurídicamente su debida ejecución y los trámites urbanísticos e inmobiliarios aplicables para el completo cumplimiento de la normativa existente.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

LINA MARCELA MORENO
Actualidad Jurídica

Reflexiones sobre el dictamen pericial en el Código General del Proceso: ¿Cuándo la omisión de las partes se traslada al juez?

Publicado por Nicolas Rincón
julio 1, 2025
0

No hay normas sobre cómo se elige el perito o qué hacer para solicitar que el dictamen sea aclarado,...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La estabilidad laboral reforzada de la mujer gestante
Actualidad Jurídica

Pago de la prima de servicios en licencia no remunerada: ¿Es procedente su pago y cuál es su base de liquidación?

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 9, 2023
5

Frente al reconocimiento de la prima de servicios a un trabajador que se encuentre en licencia no remunerada, debemos indicar que, de acuerdo con la posición actual que tiene la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, el empleador sí debe reconocer el concepto de prima de servicios, sin descontar el periodo de la licencia no remunerada.  En primera medida, en relación con el pago de las prestaciones sociales en periodos...

Read more
Siguiente noticia
Julian cardona franco LEXIR

Necesidad de articular los POT con las normas nacionales

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!