sábado, septiembre 27, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Tasa de tributación depurada: una defensa ante el Pilar 2 de BEPS o una oportunidad de recaudo

Tasa de tributación depurada: una defensa ante el Pilar 2 de BEPS o una oportunidad de recaudo

(…) De esto debemos destacar la inexistencia de un mecanismo de corrección de la tributación presunta frente a la tributación real, aspecto oculto que debería constituirse en su tiro de gracia en la Corte Constitucional.

Slide
Tomás Peñuela
Asociado del área de derecho tributario de Garrigues Lexir Asociado del área de derecho
tributario de Garrigues

La tasa de tributación depurada o TTD fue introducida en el ordenamiento jurídico colombiano por la Ley 2277 de 2022. En el transcurso del debate legislativo en el Congreso de la República, la TTD fue incluida en el segundo debate en la Cámara de Representantes y su exposición de motivos señala que su propósito es acoger la recomendación propuesta por la OCDE. Resulta interesante que la propuesta no generó mayor controversia en los debates, quizá porque en principio parecería obvia la intención de alinear el impuesto de los residentes en Colombia al estándar que se ha propuesto bajo el Pilar 2 de la OCDE (Reglas GloBE”); en otras palabras: prevenir la pérdida de recaudo en Colombia por el impuesto reubicado bajo las Reglas GloBE al país donde se encuentra la entidad controlante del Grupo Multinacional (“UPE”).

 

Esta primera impresión no corresponde con la estructura de la norma colombiana, en la medida que la TTD en Colombia difiere sustancialmente del modelo de Reglas GloBE; en efecto, los elementos para la determinación de la tasa efectiva de tributación (ETR) que se han tenido en cuenta para efectos de la TTD en Colombia generan distorsiones que exceden el ámbito e intención del marco internacional.

 

La primera diferencia sustancial entre las Reglas GloBE y la TTD colombiana es el ámbito subjetivo de aplicación de la norma: mientras las Reglas GloBE aplican a entidades controladas por grupos multinacionales con ingresos consolidados superiores a los 750 millones de euros, la TTD colombiana aplica (salvo limitadas excepciones) al universo de contribuyentes personas jurídicas residentes fiscales en Colombia (sin importar el monto de ingresos de dichos contribuyentes).

 

Otra diferencia sustancial es la forma en que se determinan el numerador (“impuestos depurados” bajo la TTD colombiana e “impuestos cubiertos” bajo las Reglas GloBE). Entre las divergencias más relevantes, la norma colombiana no contempla un mecanismo para reconocer diferencias temporales, las operaciones realizadas bajo el régimen de neutralidad fiscal, ni las reglas de exclusión por sustancia (SBIE por sus siglas en inglés). Estos elementos podrían dar lugar a la exclusión de la TTD como un impuesto mínimo doméstico calificado bajo la revisión entre pares, y además establecen un aumento significativo del impuesto para los contribuyentes que se encuentran bajo regímenes especiales de diferimiento y beneficios fundados bajo la ley tributaria en Colombia.

 

La TTD a nivel nacional, como mecanismo de defensa interno para la fuga de ingresos y beneficios con ocasión de las Reglas GloBE, debería ser una oportunidad para ajustar las normas locales al nuevo mínimo de imposición (15%) y así mantener los beneficios locales bajo el estándar propuesto por la OCDE. No obstante, en Colombia la aplicación de la TTD  parece tener como efecto auto limitar supuestos genuinos de neutralidad y beneficios (inclusive los diferimientos) con total independencia de la aplicación de las Reglas GloBE. De esto debemos destacar la inexistencia de un mecanismo de corrección de la tributación presunta frente a la tributación real, aspecto oculto que debería constituirse en su tiro de gracia en la Corte Constitucional.

Tomás Peñuela es Abogado y Especialista en Derecho Tributario Internacional. Asociado de Garrigues. Asesora de manera recurrente en materia fiscal en las principales operaciones de M&A y de reestructuración interna en diferentes empresas del sector real y financiero en Colombia. Cuenta con experiencia en litigio, planeación tributaria y precios de transferencia. Asociado del área de derecho tributario desde 2022. Entró al despacho en 2021. Domina el Español y el Inglés. Licenciado en Derecho por la Universidad Externado de Colombia con especialización en Derecho Tributario Internacional de la misma institución. Publicaciones: La fiducia comercial y su dificultad para acceder a los beneficios de los Convenios de Doble Imposición. Libro 43 Jornadas Colombianas de Derecho Tributario Aduanero y de Comercio Exterior del Instituto Colombiano de Derecho Tributario.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Fiducia de Parqueo en Colombia: Marco Legal, Jurisprudencia y Finalidad Práctica
Análisis

Fiducia de Parqueo en Colombia: Marco Legal, Jurisprudencia y Finalidad Práctica

Publicado por Nicolas Rincón
septiembre 25, 2025
0

Redacción Lexir La fiducia de parqueo Colombia se ha convertido en una herramienta jurídica-financiera esencial para quienes desean proteger...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones
General

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 28, 2023
45

Todas las semanas cotizadas a pensión deben ser tenidas en cuenta. La...

Read more
Siguiente noticia
Proyecto de Ley 167-23 para protección de los usuarios de transporte aéreo.

Proyecto de Ley 167-23 para protección de los usuarios de transporte aéreo.

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!