domingo, julio 27, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
El rol de las soluciones ‘fintech’ para promover la inclusión financiera

El rol de las soluciones ‘fintech’ para promover la inclusión financiera

La disrupción en el sistema financiero no se limita únicamente al ámbito del crédito digital.

Slide
Lissa Parra Alarcón
Abogada Universidad de los Andes Lexir Abogada Universidad de los Andes

La inclusión financiera se mantiene como un objetivo permanente en la política pública colombiana y constituye de manera evidente un pilar fundamental para el desarrollo económico del país. Este propósito ha impulsado modificaciones regulatorias, el desarrollo de tecnologías disruptivas y la implantación de prácticas, en gran medida, centradas en el cliente. En este contexto, tanto los agentes “tradicionales” como los nuevos jugadores del sector fintech son actores clave para acelerar el proceso de inclusión.

 

Es de destacar cómo varios actores están ofreciendo soluciones de crédito digital a poblaciones y sectores económicos que históricamente han tenido dificultades en el acceso a medios de financiación. No es casualidad que más de un 25% de las empresas fintech colombianas se enfoquen principalmente a actividades de préstamos (en su mayoría con recursos propios)[1].

 

La disrupción de nuevos participantes en el sistema financiero no se limita únicamente al ámbito del crédito digital. Siguiendo las disposiciones del Decreto 222 de 2020 en relación con la corresponsalía, se ha ampliado el panorama a modelos de Banking as a Service (BaaS). Es así como, lo que anteriormente representaba una restricción para corresponsales físicos, ha evolucionado hacia la posibilidad de crear ecosistemas digitales con la participación de múltiples actores en la oferta de servicios financieros.

 

También se ha observado el desarrollo de nuevos marcos normativos en relación con la apertura de datos. Tanto el Decreto 1297 de 2022, que aborda el concepto de finanzas abiertas, como el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 (Ley 2294 de 2023), respecto a datos abiertos para la inclusión financiera, reflejan un interés en facilitar el flujo de datos como requisito fundamental para la implantación de soluciones fintech que impulsen la inclusión financiera.

 

Además de estos incentivos para el flujo de datos, los pagos digitales han adquirido un protagonismo creciente. Aunque el efectivo aún prevalece en la mayor parte del país, se observa una adopción cada vez más generalizada de soluciones digitales. A partir de la expedición del Decreto 1692 de 2020, se ha impulsado la actualización del régimen aplicable al sistema de pagos, abriendo así la puerta a nuevos modelos de negocio, como pasarelas, iniciadores de pago y proveedores de tecnologías, entre muchos otros, que facilitan cada vez más este tipo de soluciones.

 

En esta línea, en el proceso de facilitar el acceso a los pagos digitales, y bajo la premisa esencial de interoperabilidad, se facultó al Banco de la República para regular el Sistema de Pagos Inmediatos (SPI). Esta iniciativa tiene como objetivo la masificación del uso de los pagos digitales y facilitar el acceso universal a un sistema que promueva la aceptación de las transacciones electrónicas y que aumente la usabilidad de los productos financieros.

 

La innovación fintech emerge como una herramienta vital para lograr la inclusión financiera. A medida que estas tecnologías avancen y los procesos sean cada vez más eficientes, resultará fundamental que la respuesta regulatoria se alinee con las prácticas de mercado. En este contexto, al igual que en diversas áreas de la economía, la colaboración entre el Gobierno y los participantes del sistema adquiere una importancia aún mayor para maximizar los beneficios y superar los desafíos asociados con la falta de acceso a servicios financieros.

Lissa Parra es Senior Associate de Garrigues. Abogada de la Universidad de los Andes con especialización en Legislación Financiera de la misma universidad, Maestría en Derecho Financiero y de Mercado de Capitales (LL.M) de la Universidad de Georgetown.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
¿La actualización catastral hace confiscatorio el predial?

¿La actualización catastral hace confiscatorio el predial?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!