martes, mayo 27, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Sí puede haber licitación de un solo proponente

Sí puede haber licitación de un solo proponente

Las buenas intenciones de proteger la libre competencia no pueden estar por encima del principio de legalidad.

Slide
Diana Rueda Prada
Asociada sénior en Cuatrecasas Lexir Asociada sénior en Cuatrecasas

Recientemente se ha generado mucha controversia a raíz de dos licitaciones que se han reversado con fundamento en la presencia de un único oferente habilitado para ofrecer los servicios: una es la licitación de la Cancillería para la expedición de pasaportes por $600.000 millones, y otra es la licitación del SENA por $1,1 billones para la contratación de servicios tecnológicos para todas las sedes de esa entidad a nivel nacional.

 

En el contexto de dichos procesos, el Presidente de la República ha señalado que “En mi Gobierno no tendremos licitaciones con un proponente. La lucha contra la corrupción va en serio (…) las licitaciones con un proponente se declaran desiertas y se inicia de nuevo el proceso quitando las fallas que impiden la competencia”. Lo anterior nos ha obligado a desempolvar el viejo debate sobre si es posible que haya adjudicación con un solo proponente, debate que se entendía superado bajo el pronunciamiento del Consejo de Estado en 2010, a propósito de la adjudicación del tercer canal de televisión privada.

 

Según resaltó el Consejo de Estado en dicha oportunidad y en sentencia previa de 2007, a diferencia de lo que sucedía bajo el artículo 31 del Decreto 222 de 1983 (en donde sí se exigía pluralidad de oferentes como requisito para evitar la declaratoria de desierta de la licitación), la Ley 80 de 1993 no exige que haya pluralidad de oferentes habilitados como requisito para poder adjudicar un contrato público. En ese orden, los servidores públicos a cargo de una licitación no solo pueden, sino que además están en la obligación de adjudicar en caso de contar con un solo oferente habilitado, pues los procesos contractuales son regulados y, en virtud del principio de legalidad, los servidores públicos no pueden extralimitarse en el cumplimiento de lo indicado en la Ley, mediante la creación de requisitos o formalidades adicionales a los previstos en las normas aplicables.

 

Declarar desierta una licitación luego de comprobar que un proponente se encontraba habilitado podría derivar en responsabilidad patrimonial del Estado y del servidor público a cargo, en la medida en que se logren acreditar los perjuicios causados; y además, podría traducirse en un desgaste de recursos y tiempos en procesos licitatorios; sin resaltar que también podría generar incluso más dudas sobre la transparencia de la decisión, en tanto sería la misma entidad que estructuró los pliegos, la que después de dejarlos como pliegos definitivos, decide unilateralmente dejarlos sin efectos por no garantizar supuestamente una mayor concurrencia de oferentes. Lo anterior genera inseguridad jurídica, es contrario a la teoría de los actos propios y es un precedente lamentable para aquellos casos en donde la existencia de un solo proponente no tiene nada que ver con temas de corrupción como erróneamente se asocia el asunto.

 

Si un proceso está viciado de “fallas que impiden la competencia”, debe por supuesto advertirse y corregirse desde la misma fase de planeación, sin esperar a que se presenten ofertas bajo “pliegos fallidos” o “pliegos sastre” para luego, subjetivamente, declarar desierto el proceso y prorrogar o contratar de forma directa bajo la modalidad de urgencia manifiesta con la excusa de evitar la suspensión del servicio (pues acá ni siquiera habría invitación a competir). Es la Entidad la que tiene la dirección del proceso y la Ley le brinda muchas alternativas para evitar a tiempo que sucedan prácticas de corrupción, anticompetitivas o desleales. Las decisiones tardías también son decisiones fallidas.

 

Por ende, la invitación está dirigida a estructurar desde un principio pliegos de condiciones que garanticen la libre competencia y que permitan que las entidades puedan quedarse con la propuesta más favorable. Si, como sucedió en uno de los aludidos procesos, se presentan más de 6.000 observaciones a los pliegos, la Entidad debe advertir a tiempo si existe un posible error de estructuración de los pliegos que deba solucionarse antes de la fecha de presentación de ofertas.

 

Las buenas intenciones de un Gobierno por proteger la libre competencia y el principio de concurrencia no pueden estar por encima del principio de legalidad, y si bien la contratación pública debe ser transparente, también es cierto que debe ser práctica y eficiente. Ambas finalidades son importantes y la guía sobre cómo materializarlas es el principio de legalidad.

Diana Rueda Prada es Asociada sénior en Cuatrecasas.

Más comentados 1

  1. OMAR A. CUÉLLAR SUS says:
    1 año ago

    El señor Petro viola es estatuto de contratación al desconocer que una licitación sí se puede adjudicar con un solo proponente válido, por lo que si bien él es el presidente de los colombianos, la Constitución Política, le fija límites que se encuentran en los artículos 3º y 4 de la CP que corresponden al principio de legalidad

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Aura María Salamanca Guio
Actualidad Jurídica

Impuesto de Timbre en contratos de cuantía indeterminada

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 27, 2025
0

La aplicación del Impuesto de Timbre en documentos de cuantía indeterminada genera incertidumbre. Por: Aura María Salamanca Guio ...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ivana Hakim Londoño
Económico

ChatGPT me dijo que eso era legal

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 26, 2025
0

Es en ese proceso, y no en el resultado automático, donde se construye el oficio. Por: Ivana Hakim...

Read more
Siguiente noticia
JUAN FELIPE FONTECHA Lexir

Blockchain y mercado de capitales colombiano: Retos y oportunidades regulatorias.

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!