sábado, julio 26, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Laura Pinilla Lexir

¿En qué quedó la prescripción del fraude procesal?

(…) la Corte es una institución y ninguna norma distingue entre decisiones adoptadas por conjueces o magistrados.

Slide
Laura Pinilla De Brigard
Asociada del Área de Derecho Penal y Disciplinario de Pinilla González & Prieto Abogados Lexir Asociada Área de Derecho Penal y
Disciplinario de Pinilla González &
Prieto Abogados

Por su incidencia directa en la prescripción de la conducta, es importante aclarar la reciente postura de la Corte Suprema de Justicia frente al fraude procesal. Primero afirmó que “modificaba el precedente jurisprudencial”[1] sobre la materia y luego “retornó” al precedente existente[2]. Las posiciones del alto tribunal se resumen así:

 

En marzo, mediante sentencia[3], aseguró que el fraude procesal es: (i) delito de estado, porque crea un estado antijurídico duradero, pero se consuma con la aparición del error en el funcionario; o (ii) delito continuado, si durante el proceso el autor despliega varios actos engañosos para obtener una sentencia, resolución o acto administrativo ilícitos, porque son parte de un “dolo global”[4].

 

Según la Corte, el engaño en el funcionario se corrobora con un acto externo, entendido como la primera decisión adoptada con base en el medio fraudulento. La conducta se consuma en este momento o al producirse la última conducta típica de la unidad de acción[5].

 

En abril, mediante auto[6], se aseguró que la sentencia de marzo no constituía un cambio jurisprudencial, pues no reflejaba “el criterio de la Sala mayoritaria de los miembros permanentes de la Corte”, porque en su adopción habían intervenido dos conjueces; y que el fraude procesal es de ejecución permanente, pues inicia con el uso del medio fraudulento, perdura mientras el funcionario permanece en error y finaliza con el último acto de inducción en error, esto es, la ejecutoria de la decisión o los actos posteriores para ejecutarla. Desde este momento corre la prescripción, sin importar si se obtiene la decisión ilícita deseada. Además, cada acto engañoso ejecutado por el autor configura uno o varios delitos autónomos[7].

 

Así las cosas, con la postura de marzo, el autor es juzgado por una única conducta, consumada cuando se profiere el acto externo; con la de abril, el autor puede ser juzgado por una o varias conductas y el Estado tiene más tiempo para sancionarlas.

 

Los magistrados de marzo olvidaron que, modificar el precedente jurisprudencial, requiere de mínimo tres decisiones en el mismo sentido[8]; y los de abril, que la Corte es una institución y que ninguna norma distingue entre decisiones adoptadas por conjueces o magistrados. Es curioso, además, que se pretenda modificar mediante un auto lo declarado mediante sentencia.

 

Dado que no hubo más providencias al respecto en el 2023, podemos concluir, más que por el auto, por las normas sobre precedente, que en materia de fraude procesal continúan las reglas reiteradas en abril.

 

[1] Sala Penal, Corte Suprema de Justicia, sentencia del 8 de marzo de 2023, rad. 58706, M.P.: Diego Eugenio Corredor Beltrán
[2] Sala Penal, Corte Suprema de Justicia, Auto del 19 de abril de 2023, rad. 62524, M.P.: Luis Antonio Hernández Barbosa
[3] Sala Penal, Corte Suprema de Justicia, sentencia del 8 de marzo de 2023, rad. 58706, M.P.: Diego Eugenio Corredor Beltrán
[4] Ibídem
[5] Ibídem
[6] Sala Penal, Corte Suprema de Justicia, Auto del 19 de abril de 2023, rad. 62524, M.P.: Luis Antonio Hernández Barbosa
[7] Sala Penal, Corte Suprema de Justicia, sentencia del 30 de octubre de 1996, rad. 9134, M.P.: Dídimo Páez Velandia
[8] Artículo 10, Ley 153 de 1887

Laura Pinilla De Brigard

Cargo:

Asociada del Área de Derecho Penal y Disciplinario de Pinilla González & Prieto Abogados

Experiencia:

Litigio y asesoría jurídica en derecho penal, disciplinario y policivo.

Formación:

Curso de Especialización en Crimen organizado, corrupción y terrorismo, Universidad de Salamanca (España)

Especialización en Ciencias Penales y Criminológicas, Universidad Externado de Colombia

Jurisprudencia, Universidad del Rosario

Idiomas: Inglés y alemán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Freno a la reactivación económica: la insolvencia en crisis

Freno a la reactivación económica: la insolvencia en crisis

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!