lunes, septiembre 1, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Fuero de Paternidad: ¿Cuándo procede y a quiénes protege?

Fuero de Paternidad: ¿Cuándo procede y a quiénes protege?

El fuero de paternidad se materializa como una prohibición para despedir, sin previa autorización del Ministerio de Trabajo y sin la existencia de una causal objetiva, a todo trabajador cuya cónyuge, pareja o compañera permanente, se encuentre en estado de embarazo o lactancia y sin una relación laboral formal.

 

Slide
Juan Felipe Benedeti
Abogado Universidad de los Andes Lexir Abogado Universidad de los Andes

La estabilidad laboral reforzada, sin lugar a duda, ha sido una piedra angular para la protección real, material y efectiva del derecho a la igualdad. Ésta figura ha sido ampliamente desarrollada a nivel jurisprudencial y ha sido definida como una garantía que pretende eliminar la discriminación y, consecuencialmente, asegurar la conservación del empleo de todos aquellos trabajadores que se encuentran en una situación de vulnerabilidad. Por este motivo, se ha entendido que los trabajadores beneficiarios, no pueden ser despedidos debido a su condición y que, de resultar necesaria su desvinculación, debe mediar una causal objetiva, previamente autorizada por la autoridad competente.

 

Uno de los beneficiarios de esta estabilidad son aquellos trabajadores con “fuero de paternidad”, protección que fue modificada mediante la Ley 2141 de 2021 y que la definió como una prohibición para despedir a todo trabajador cuya cónyuge, pareja o compañera permanente se encuentre en estado de embarazo o dentro de las 18 semanas posteriores al parto. Además, cabe señalar que la norma dispone que, para la procedencia de la protección, debe verificarse al momento de dar por terminado el contrato de trabajo que la madre gestante no tenga una relación laboral formal.

 

Sin perjuicio de lo anterior, comoquiera que dicha estabilidad no es absoluta, el empleador podrá dar por terminado el contrato de estos trabajadores, siempre que exista una causal objetiva que fundamente la desvinculación y se obtenga autorización del inspector del trabajo. Lo anterior, resulta particularmente relevante, pues en caso de no contar con permiso previo, la ley dispone que el empleador debe efectuar el pago de una indemnización equivalente al valor de 60 días de trabajo, con independencia del pago de los demás emolumentos legales a que hubiere lugar. Además, cabe resaltar que en estos escenarios sería probable que, por vía de tutela, se ordene el reintegro del trabajador y con ello el empleador deberá pagar los salarios y prestaciones sociales dejadas de percibir.

 

Ahora bien,cabe precisar que dicha estabilidad no opera de forma automática, pues esta sólo se activará con posterioridad a la notificación del trabajador al empleador sobre el estado de embarazo de su pareja y tras la presentación de una declaración -entendida bajo la gravedad de juramento- en donde conste que la misma carece de un empleo formal. Dicha notificación puede ser efectuada de forma verbal o escrita y, a partir de ésta, el trabajador tendrá el término de un mes para allegar la prueba que acredite el estado de embarazo de su pareja, para lo cual serán válidos los certificados médicos o los resultados de exámenes realizados en laboratorios avalados y vigilados por las entidades de control.

 

Con todo, la ley dispone que se requerirá autorización para despedir a un trabajador cuya pareja se encuentre en estado de embarazo y no tenga un empleo formal, adjuntando prueba que así lo acredite “o que se encuentre afiliada como beneficiaria en el Sistema de Seguridad Social en Salud”, razón por la cual e incluso si no existe una declaración, si el empleador tiene conocimiento de la calidad de beneficiaria, existe una alta posibilidad de que un juez considere que el trabajador es acreedor del fuero de paternidad.

 

Finalmente, resulta indispensable señalar que, si bien lo expuesto en precedencia corresponde al panorama actual, el proyecto de reforma laboral radicado en el mes de marzo de 2023 busca una ampliación del periodo del fuero de maternidad y paternidad, toda vez que en su artículo 7º expresamente dispone que el término de protección será de 6 meses.

Juan Felipe Benedeti es Asesor Laboral Álvarez Liévano Laserna. Abogado de la Universidad de los Andes.

Más comentados 8

  1. Marlen says:
    2 años ago

    el fuero de paternidad aplica tambien para los contratos por obra o labor? es decir si el empleado se convierte en papa a 3 dias de terminar su contrato por finalizacion de la obra se debe manterlo vinculado a la empresa a si no haya obra para su reubicacion o en este caso se termina la relacion laboral normalmete sin sanciones legales

    Responder
  2. alexander says:
    2 años ago

    si su esposa por estar enferma depende economicamente de el y por su salud no le dan trabajo que su cecede en ese caso.
    Soy provisional y no quede

    Responder
  3. Zarina Vásquez says:
    2 años ago

    Buenas, la terminación por vencimiento de contrato a término fijo sería una causal objetiva? Ósea no aplicativo el fuero de paternidad? Requeriría permiso del ministerio de trabajo aunque se por vencimiento?

    Responder
  4. Luis Alfonso Trujillo Mendoza says:
    2 años ago

    Q debo hacer si el nacido vivo no me lo entrágaron a tiempo y registre a mi hijo
    Y el registro llegó después de un mes
    Y me quitan el fuoro de paternidad

    Responder
  5. Amaro Fernando Toncel Brito says:
    1 año ago

    Buenas que pasa si no ltifique a mi empleador que mi esposa estaba embarazada por desconocimiento de la norma y me despiden sin Justa causa

    Responder
    • Guillermo cuervo says:
      1 año ago

      Soy empleado público de la registraduría figura provisional y me sacaron siendo la única persona que sostiene el hogar y mi cónyuge en estado de embarazo como beneficiaria presente un derecho de petición y estamos en unión marital de echo legalizada

      Responder
  6. leidy baquero says:
    1 año ago

    Buenos dias
    si el trabajador amenaza de golpes a un compañero, entonces que procede por esta en dicho fuero puede hacer y desacer.

    Responder
  7. Miguel says:
    1 año ago

    Buenas noches
    Si no tengo como beneficiaria a mi pareja en la seguridad social no tengo derecho al fuero

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Nicolás Cortés Lexir
Análisis

Beneficios tributarios en Bogotá para la reactivación económica

Publicado por Nicolas Rincón
septiembre 1, 2025
0

Seguir castigando a estos inmuebles tarifariamente y con la prohibición de aplicación de límites de crecimiento del IPU, desincentiva...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
La importancia de incorporar cláusulas de Propiedad Intelectual en los contratos laborales y de prestación de servicios de una empresa

La importancia de incorporar cláusulas de Propiedad Intelectual en los contratos laborales y de prestación de servicios de una empresa

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!