jueves, marzo 30, 2023
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
La estabilidad laboral reforzada de la mujer gestante

Elementos de Protección Personal VS Dotación

La obligación de suministrar elementos de protección personal se encuentra relacionada directamente con la seguridad de los trabajadores, por ende, ésta se debe cumplir con independencia del salario que cada uno de ellos recibe y, por el contrario, se suministra atendiendo a las funciones que cada uno de ellos desarrolla y los riesgos a los que se expone, mientras que, la obligación de entregar la dotación, se suministra en atención al salario de los trabajadores, de tal suerte que sólo a quienes reciben hasta dos (2) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes son beneficiarios de esta prestación.

Slide
Nelson Ayala Castillo
Abogado con distinción meritoria de la Universidad Santo Tomás de Bogotá D.C., Abogado con distinción meritoria
de la Universidad Santo Tomás Bogotá

En primera medida, es necesario aclarar que, los Elementos de Protección Personal, se entienden como aquellos que evitan el contacto directo de un trabajador con los factores de riesgo a los que se expone en desarrollo de su trabajo y que pueden ocasionarle una lesión o enfermedad.

 

En este sentido, conforme lo prevé el artículo 1° del Decreto 1295 de 1994 y las disposiciones vigentes de salud ocupacional relacionadas con la prevención de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y el mejoramiento de las condiciones de trabajo hacen parte del Sistema General de Riegos Laborales, la finalidad que tienen estos elementos es reducir o evitar la materialización de dichos riesgos en los trabajadores, por esta razón, el deber de suministrar los Elementos de Protección Personal.

 

En línea con lo anterior, conviene anotar que el numeral 6° de la Circular Unificada de la Dirección General de Riesgos Laborales del Ministerio de Trabajo, recordó el deber de todo empleador de suministrar Elementos de Protección Personal que técnicamente sean acordes con los peligros generados en los frentes de trabajo y que cumplan las especificaciones normativas para cada uno de ellos.

 

Entre los elementos de protección que el empleador debe proveer se encuentran los cascos, botas, guantes y demás elementos que protejan al trabajador, permitiéndole desarrollar eficientemente su labor y garantizando su seguridad personal. De no cumplirse con esta obligación, podría presentarse que si uno de sus trabajadores llegase a ser víctima de algún accidente de trabajo o enfermedad laboral podrá por estas causas alegar culpa patronal, tal y como lo prevé el artículo 216 del Código Sustantivo del Trabajo.

 

Por otro lado, la obligación de suministrar dotación se encuentra establecida en el artículo 230 del Código Sustantivo del Trabajo y se consigna como una prestación social que consiste en un par de zapatos y un vestido de labor que sirvan para la labor que se va a desarrollar, vale decir, el requerido para ejercer una función o labor determinada y concordancia con el medio ambiente en donde ejerza sus funciones.

 

Aunado a lo anterior, no se puede perder de vista que el precitado artículo establece que pese a ser una obligación del empleador suministrar la mencionada dotación, no todos los trabajadores son beneficiarios de esta prestación; pues ésta sólo se debe entregar obligatoriamente a aquellos trabajadores que reciban como remuneración mensual hasta dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes, con el fin de disminuir los gastos en que éstos incurren para adquirir la indumentaria apropiada para laborar

 

Así las cosas, se tiene que, como la obligación de suministrar elementos de protección personal se encuentra relacionada directamente con la seguridad de los trabajadores, ésta se debe cumplir con independencia del salario que cada uno de ellos recibe y, por el contrario, se suministra atendiendo a las funciones que cada uno de ellos desarrolla y los riesgos a los que se expone, mientras que, la obligación de entregar la dotación, como se expuso con anterioridad, se suministra en atención al salario de los trabajadores, de tal suerte que sólo a quienes reciben hasta dos (2) Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes, son beneficiarios de esta prestación.

Nelson Ayala Castillo es Abogado con distinción meritoria de la Universidad Santo Tomás de Bogotá D.C., Especialista en Derecho Laboral y actualmente candidato a Magíster en Derecho Laboral y de la Seguridad Social de la Pontificia Universidad Javeriana. Es Conciliador extrajudicial en Derecho formado en la Cámara de Comercio de Bogotá y cuenta con Diplomado en Relaciones Laborales, Seguridad Social y Gestión del Talento Humano del Instituto Colombiano de Derecho Laboral y de la Seguridad Social. Actualmente desempeña su práctica en el área de consultoría y auditoría laboral en la Firma JG & Asociados Laborales en Bogotá D.C., atendiendo clientes nacionales y extranjeros en diversos sectores de la economía.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ley 2213 de 2022: Adopción permanente del Decreto 806 de 2020

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reforma Tributaria 2022 PDF DESCARGA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
abril 27, 2022
16

El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de Comercio (C.Co),...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

El impuesto de timbre en aporte de inmuebles a sociedades
Actualidad Jurídica

El impuesto de timbre en aporte de inmuebles a sociedades

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 28, 2023
0

Este concepto abre la posibilidad de que puedan explorarse nuevas maneras de enajenar inmuebles sujetos al pago del impuesto...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
abril 27, 2022
16

El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de Comercio (C.Co),...

Read more
Siguiente noticia
Luis Felipe Bonilla, nuevo socio de Esguerra Asesores Jurídicos en el área de Derecho Laboral

Luis Felipe Bonilla, nuevo socio de Esguerra Asesores Jurídicos en el área de Derecho Laboral

CONTACTO 

Bogotá D.C., Colombia.
+57 (1) 919 90 90
+57 317 777 35 57
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDurationDescription
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT
error: Content is protected !!