miércoles, marzo 29, 2023
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Apretón de tuercas para la Supersociedades

El proceso de recuperación empresarial

El PRE es una valiosa herramienta que vale la pena seguir explorando.

Slide
Diego Márquez Arango
Socio fundador MQA_ Márquez Arango Socio fundador MQA_ Márquez Arango

En las últimas semanas se ha hablado mucho del Proceso de Recuperación Empresarial (“PRE”) porque una importante empresa (a la que hay que rodear y acompañar en su proceso) se presentó a este.

 

Lo primero: este es un medio alternativo para llevar a cabo un proceso de “insolvencia” (Art. 9, Decreto 560 de 2020), en donde las Cámaras de Comercio ofrecen sus centros de conciliación y arbitraje para facilitar que un mediador entre a apoyar los eventuales acuerdos que puedan lograrse entre los acreedores y el deudor.

 

El PRE se da por un máximo de 3 meses, en donde el ya mencionado mediador (que no necesariamente debe ser abogado), tiene facultades para examinar información y verificar la calificación y graduación de créditos y determinación de derechos de voto, y está llamado a dar fe pública sobre el acuerdo celebrado y sobre quienes lo celebraron.

 

El reglamento de este proceso está recogido en la Resolución 2020-01-286393 de la Superintendencia de Sociedades (el “Reglamento”), y este requiere que para la presentación al PRE se presente, además de lo obvio, un plan de negocios, un flujo de caja y, algo fundamental: el proyecto de calificación y graduación de créditos.

 

El inicio del procedimiento suspenderá los procesos de ejecución, cobro coactivo, restitución de tenencia y ejecución de garantías, respecto a todos los acreedores, según lo establece el artículo 9 del Decreto 560. Sin embargo, el Reglamento establece que si el PRE se está llevando a cabo con un bloque de acreedores, solo se suspenderán los procesos respecto de la categoría de acreedores con quien se está negociando, lo que resulta sensato. Ahora, pareciera que no opera el aplazamiento de los pagos de las obligaciones por concepto de gastos de administración, como si ocurre con la negociación de emergencia.

 

El acuerdo producto de esta negociación será siempre obligatorio para quienes lo votaron positivamente, y, para tener efectos frente a los acreedores ausentes o disidentes, tendrá que ser objeto de validación judicial. Vale la pena mencionar que el Reglamento establece que es ante el mediador que se presentan las inconformidades, por escrito, aportando los “soportes documentales” que sustenten las objeciones, observaciones o controversias.

 

Ahora bien, por la naturaleza de este tipo de procesos, por sus efectos, por cómo hay un compromiso del flujo de caja, por la relevancia para los demás acreedores, creemos que el acceso a la información del PRE debe ser público y de fácil acceso, así este proceso se lleve a cabo exclusivamente con un bloque de acreedores y no con la totalidad. Aducir la confidencialidad de la información, o el amparo de la ley de habeas data sobre esta información puede resultar altamente perjudicial para los acreedores y, por demás, puede llevar a que se generen algunos excesos en algunos deudores que quieran cesar algunos efectos de algunos cobros de una categoría de acreedores, o situaciones similares.

 

El PRE (y, en general, el Decreto 560) es una de las cosas positivas en materia normativa que dejó la pandemia. Ojalá, algún día, sea una norma permanente y no se siga prorrogando artificialmente y en normas que no tienen mucho que ver con insolvencia, como las tributarias (o, bueno, sí tienen algo que ver, dependiendo de la reforma).

Diego Márquez Arango es Abogado experto en asuntos empresariales, societarios, insolvencia y gestión del patrimonio familiar. Socio de la firma Marquez Arango Abogados.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ley 2213 de 2022: Adopción permanente del Decreto 806 de 2020

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reforma Tributaria 2022 PDF DESCARGA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
abril 27, 2022
16

El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de Comercio (C.Co),...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

El impuesto de timbre en aporte de inmuebles a sociedades
Actualidad Jurídica

El impuesto de timbre en aporte de inmuebles a sociedades

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 28, 2023
0

Este concepto abre la posibilidad de que puedan explorarse nuevas maneras de enajenar inmuebles sujetos al pago del impuesto...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
abril 27, 2022
16

El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de Comercio (C.Co),...

Read more
Siguiente noticia
Garrigues, se destaca en desempeño ESG a nivel internacional

Garrigues, se destaca en desempeño ESG a nivel internacional

CONTACTO 

Bogotá D.C., Colombia.
+57 (1) 919 90 90
+57 317 777 35 57
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDurationDescription
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT
error: Content is protected !!