miércoles, julio 2, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
MARCAS: La distintividad adquirida: una excepción a la regla general

Stable Difussion: El desafío de innovación jurídica

¿Son las nuevas imágenes creadas por la IA, obras de arte?

Slide
Sofía Vega Angulo
Asociada en Del Hierro Abogados Lexir Asociada en Del Hierro Abogados

Recientemente, el uso de la inteligencia artificial (IA) por parte de los Jueces de la República ha llamado la atención de los abogados. Por un lado, el Juzgado 1 Laboral del Circuito de Cartagena proyectó un fallo tutela con la ayuda de Chat GPT y, por el otro, el Despacho 01 del Tribunal Administrativo de Magdalena convocó a una audiencia que se realizará en el Metaverso.

 

No es un secreto que, mientras la IA se acerca cada día al ejercicio profesional de los abogados, las normas colombianas se alejan de nuestra realidad, dejando vacíos jurídicos y abriendo nuevas oportunidades de debate sobre temas desconocidos.

 

Por lo anterior, la presente publicación tiene como objetivo llamar la atención del vacío jurídico que existe frente a las obras creadas por la IA vs los derechos de autor. Particularmente, frente al uso de la plataforma Stable Difussion (SD), la cual es un modelo de IA que crea imágenes a partir de la solicitud que el usuario realiza vía texto. En ese sentido, sin autorización de los artistas almacena innumerables obras y, mediante la técnica de difusión crea nuevo contenido.

 

Así las cosas, el 13 de enero de 2023 diferentes artistas presentaron en California, una demanda en contra de SD (y otras plataformas similares) alegando la vulneración de los derechos de autor y la necesidad de utilizar la inteligencia artificial de manera justa y ética.

 

Ahora bien, del pleito en curso y del debate planteado surgen varios interrogantes: ¿Son las nuevas imágenes creadas por la IA obras de arte? ¿El modelo de IA SD puede ser considerado un autor? De conformidad con la Decisión Andina 351, solo se considerarán autores a las personas físicas que realizan la creación intelectual, excluyendo la posibilidad de que un modelo automatizado como la IA pueda ser un autor.

 

En ese sentido, ¿las nuevas imágenes deberían hacer parte del dominio público? O ¿la norma está llamada a modificarse y ampliar el concepto de autor? En caso de modificarse, ¿podría considerarse que la nueva imagen es una obra colectiva al ser parcialmente creación de la IA y del artista? ¿El propietario de la plataforma de IA debería reconocer proporcionalmente una remuneración al autor por utilizar sus obras? ¿Cómo se determinaría qué porcentaje de la obra es de creación de la IA y del autor?

 

Si bien el pleito aún no ha sido resuelto y el ordenamiento jurídico colombiano no contempla un antecedente similar, considero que la solución no está en prohibir el uso de la IA. Por el contrario, constituye la oportunidad ideal para que las autoridades desempolven la regulación que hoy en día resulta restrictiva y arcaica y, le otorguen la importancia que la innovación jurídica merece de cara a las realidades tecnológicas que se convierten en necesidades jurídicas.

Sofía Vega Angulo  es Asociada en el área de Propiedad Intelectual y Litigios en Del Hierro Abogados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

LINA MARCELA MORENO
Actualidad Jurídica

Reflexiones sobre el dictamen pericial en el Código General del Proceso: ¿Cuándo la omisión de las partes se traslada al juez?

Publicado por Nicolas Rincón
julio 1, 2025
0

No hay normas sobre cómo se elige el perito o qué hacer para solicitar que el dictamen sea aclarado,...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La estabilidad laboral reforzada de la mujer gestante
Actualidad Jurídica

Pago de la prima de servicios en licencia no remunerada: ¿Es procedente su pago y cuál es su base de liquidación?

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 9, 2023
5

Frente al reconocimiento de la prima de servicios a un trabajador que se encuentre en licencia no remunerada, debemos indicar que, de acuerdo con la posición actual que tiene la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, el empleador sí debe reconocer el concepto de prima de servicios, sin descontar el periodo de la licencia no remunerada.  En primera medida, en relación con el pago de las prestaciones sociales en periodos...

Read more
Siguiente noticia
Reconocimiento fiscal de costos, deducciones e impuesto descontable incurridos a través de los depósitos de bajo monto y ordinarios

Reconocimiento fiscal de costos, deducciones e impuesto descontable incurridos a través de los depósitos de bajo monto y ordinarios

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!