jueves, marzo 30, 2023
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Como no necesitar abogados en su empresa  (y fracasar en el intento)

Como no necesitar abogados en su empresa (y fracasar en el intento)

Dijo San Agustín de Hipona, “si errar es humano, es demoníaco perseverar en el error”; las experiencias de miles de empresarios que antes de ver un solo peso de ganancia, deben resolver primero graves y largos problemas derivados de la falta de asesoría jurídica, debería ser el único y último ejemplo para decidirse por desterrar para siempre la improvisación empresarial cuando de temas jurídicos se trata.

Slide
Danny Fernando Ortiz Basante

Abogado Universidad de Nariño_ Universidad Externado de Colombia Abogado Universidad de Nariño
Universidad Externado de Colombia

“Quien se defiende a sí mismo tiene a un tonto por cliente y un imbécil por abogado” Abraham Lincoln. 

 

“Errar es humano”: es una frase que debería ser excluida del lenguaje empresarial cuando de analizar las consecuencias de los errores jurídicos se trata; se podría decir que una empresa no debería tener ninguna eventualidad jurídica mayor si ha hecho una apuesta estratégica importante en su área jurídica, desafortunadamente la realidad es contraria. 

 

Hay que recordar que la creación y puesta en marcha de una empresa abarca varias responsabilidades legales, y por ende varias disciplinas jurídicas como el derecho comercial, aduanero, laboral, tributario, administrativo, entre otras, pueden ser necesarias dependiendo del tamaño y el giro de la nueva empresa, de ahí que la asesoría jurídica debe ser escogida de acuerdo a dicha necesidad. 

 

En Colombia existe un amplio marco legal, un régimen regulatorio exclusivo para la empresa, y además un enorme vademécum de normas y directrices en campos legales tan distintos y amplios que, como es apenas normal, superan la capacidad y el conocimiento de los empresarios. 

 

Uno de los primeros y más graves errores que se pueden cometer es el de la redacción de estatutos y manuales de la empresa, los cuales tristemente son en su mayoría reproducciones de formatos que casi nunca recogen la real voluntad de los empresarios y de las necesidades de la empresa; a nivel tributario es importante recordar que las empresas privadas y públicas, dependiendo de su figura y giro, pueden ser altamente reguladas, además, sobre ellas pueden recaer obligaciones como retenedores, gravámenes para sectores específicos como el de las prestadoras de servicios, o exenciones en el pago de impuestos, devoluciones, etc., que muchas veces pasan desapercibidas para los nuevos empresarios, y que fácilmente pueden generar el pago de sanciones derivadas de incumplimientos, o bien, la pérdida de ventajas tributarias. 

 

En el sector ocupacional, por ejemplo, se concentran una serie de obligaciones relacionadas con la aplicación de las normas de cuidado y mejoramiento constante de la calidad de vida de los empleados, mismas que de faltar pueden generar sanciones o condenas millonarias; en el derecho laboral la falta de asesoría es igual de riesgosa, esto por la posibilidad de condenas, pago de conciliaciones o sanciones relacionadas con violación de los regímenes prestacionales o salariales que pueden generar graves afectaciones económicas a la empresa. 

 

Desafortunadamente son las consecuencias de esa actitud temeraria las que se conocen a diario en consulta: empresas y empresarios sancionados, demandas laborales y civiles, resultados negativos de inspecciones y visitas, procesos administrativos en estados tan avanzados, o en condiciones tan graves, que ya la asesoría jurídica se limita a controlar los daños y buscar soluciones amigables al conflicto. 

 

En Colombia se prohíbe la representación propia, salvo algunas y necesarias excepciones, así mismo debería proscribirse para los empresarios, al menos estatutariamente, el asesoramiento jurídico propio, conducta típica de emprendedores y empresarios multitareas que, generalmente equivocados, consideran tener el conocimiento y las habilidades suficientes para reemplazar la tarea jurídica ejercida por un profesional. 

 

Dijo San Agustín de Hipona, “si errar es humano, es demoníaco perseverar en el error”; las experiencias de miles de empresarios que antes de ver un solo peso de ganancia, deben resolver primero graves y largos problemas derivados de la falta de asesoría jurídica, debería ser el único y último ejemplo para decidirse por desterrar para siempre la improvisación empresarial cuando de temas jurídicos se trata.
 
DANNY ORTIZ BASANTE es Abogado de la Universidad de Nariño, litigante, columnista, con estudios de posgrado de la Universidad Externado de Colombia, experto en derecho de daños, docente en derecho administrativo, contratación estatal, responsabilidad civil, derecho disciplinario, derechos humanos, e introducción al derecho, director del Estudio Jurídico Ortiz, miembro de la Red de Apoyo a las Víctimas de Sectas, investigador en temas de adoctrinamiento religioso y enfoque de género, consultor en empresa y relaciones laborales.

Más comentados 11

  1. Fernando Portilla Arevalo says:
    2 meses ago

    Excelente artículo basado en la realidad empresarial, que por falta de asesoría muchas veces terminan errando en decisiones claves para su desarrollo y crecimiento en el giro de su negocio.

    Responder
  2. Danny López y López says:
    2 meses ago

    Muy bien estimado colega y amigo, te sigue toda la razón, incluso si me permites le agregaría que después de batallar y procurar la contención de daños gigantescos en contra de las corporaciones o empresas o personas naturales, muchas veces no tienen más palabras que decir que nuestra labor no ha sido ejercida de la mejor manera o que tenemos intereses personales sobre el asunto, definitivamente a veces el ejercicio es ingrato.

    Responder
    • Danny. says:
      2 meses ago

      Gracias colega

      Responder
  3. Ricardo Mendoza says:
    2 meses ago

    Hola Danny, muy interesante y valioso tu texto para todo aquel que quiera estructurar cómo Dios manda una empresa, hacer las cosas correctamente y proteger su patrimonio frente a malas desiciones o simplemente negligencia. No soy muy conocedor de este campo, pero gracias a textos como el tuyo uno va conociendo. ! felicitaciones¡

    Responder
  4. Daniel ortiz says:
    2 meses ago

    Asesoría jurídica que cuide a la empresa de la norma legal ,socios y de los trabajadores, consolidando empresas sostenibles y preocupadas por el medio ambiente.

    Responder
  5. Frank Fajardo Romo says:
    2 meses ago

    Excelente artículo. Gracias por compartir el conocimiento y la experiencia.

    Responder
  6. Luis Felipe Bastidas says:
    2 meses ago

    Excelente publicación estimado Danny! Entre algunas empresas existe un desconocimiento profundo sobre el asesoramiento no solo jurídico, sino también de otras disciplinas entre ellas las ciencias humanas. Error de la academia, error de la oferta, o tal vez de la demanda. Mientras las asociaciones de profesionales están en declive

    Responder
  7. Jorge Armando Enríquez says:
    2 meses ago

    Nada más cercano a la realidad, hasta que se debe beber de esa agua.
    Muy buena columna, felicidades.

    Responder
  8. JOSE RAMÓN LÓPEZ GÓMEZ says:
    2 meses ago

    Buen artículo’. Es necearia la asesoría juridica es necearia,esoecialmente en empresas grandes y el giro de sus negociios.. En empresas pequeñas no suele usarse al juridico sino en casos extremos. Aclarese que hay sobre abundacia de abogados y cualquier empresario tiene abogados familiares que les suplen y hasta ahorran el gasto en este rubro tan importante : la asesoría y defensa juridicas permanente. Reitero: buen e interesante escrito

    Responder
  9. Enar Saturia Solarte Basante says:
    2 meses ago

    Excelente mi Dr. Bendiciones

    Responder
  10. Mario Delgado Buchelly says:
    1 mes ago

    Excelente Profe !!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ley 2213 de 2022: Adopción permanente del Decreto 806 de 2020

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reforma Tributaria 2022 PDF DESCARGA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
abril 27, 2022
16

El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de Comercio (C.Co),...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

El impuesto de timbre en aporte de inmuebles a sociedades
Actualidad Jurídica

El impuesto de timbre en aporte de inmuebles a sociedades

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 28, 2023
0

Este concepto abre la posibilidad de que puedan explorarse nuevas maneras de enajenar inmuebles sujetos al pago del impuesto...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
abril 27, 2022
16

El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de Comercio (C.Co),...

Read more
Siguiente noticia
Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la generación de energía

Geotermia: La nueva apuesta de Colombia para la generación de energía

CONTACTO 

Bogotá D.C., Colombia.
+57 (1) 919 90 90
+57 317 777 35 57
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDurationDescription
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT
error: Content is protected !!