jueves, marzo 30, 2023
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Abogado Jr.

Y empezar el 2023… con algo de análisis legislativo.

(…)El llamado es a saber qué acontece en materia legislativa para, así, divisar hacia dónde vamos y cómo nos preparamos.(…)

Slide
Santiago Bonivento
Abogado con énfasis en Derecho Empresarial de la Pontificia Universidad Javeriana Pontificia Universidad Javeriana

En el ejercicio de la profesión legal, suele ser costumbre, salvo en las reformas más mediáticas, el análisis legislativo una vez la disposición normativa ha hecho su tránsito a sanción. Concibo, sin embargo, que anticiparse a lo que puede suceder no solamente es estratégico sino, también, esencial para entender qué esperar y, ante todo, cómo trabajar.

 

Así, he optado por hacer un breve estudio sobre diversos proyectos de ley que se encuentran en trámite al interior del Congreso de la República, con el firme propósito de, en un año, analizar su desenlace, sus modificaciones y, por supuesto, su resultado.

 

Por cuestiones de espacio, me concentraré en tres proyectos de ley que cautivaron mi atención en el marco de la investigación, dada (i) su temática – al no ser temas usualmente tratados a nivel legislativo -, (ii) su importancia y relevancia – al tratar temas que se están conversando en el mundo –, o (iii) su narrativa para una determinada población.

 

  1. Presentado por dos senadores del Partido Liberal, el Proyecto de Ley 253 de 2022, pretende establecer los lineamientos de política pública para el desarrollo, uso e implementación de la inteligencia artificial. Interesante y loable que, desde el Congreso de la República, se inicien a construir los cimentos hacia temas que suelen no ser abordados a través de la política pública legislativa. El reto estará en no perder de vista cómo se está hablando en el mundo sobre el tema ni dejar de lado las cuestiones técnicas que sobre este emanan.

 

  1. Más de quince congresistas de diferentes partidos políticos radicaron el Proyecto de Ley 290 de 2022, a través del cual se busca crear la cátedra para la gestión del riesgo y el cambio climático en los colegios de Colombia. El proyecto de ley pretende que la cátedra se constituya “como un instrumento estructural que contraste con los instrumentos vigentes de toma de decisiones, prevención y reducción del riesgo asociados a los desastres por fenómenos naturales”, como se cita en sus consideraciones (Gaceta del Congreso, 1629, 2022). El reto, de aprobarse el proyecto, estará en explorar la cátedra como una oportunidad para generar contexto diverso y basado en ciencia, y evitar que se convierta en un asunto de adoctrinamiento.

 

  1. Por último, el Proyecto de Ley 281 de 2022, por medio del cual se busca dictar medidas para el sector del trabajo doméstico y garantizar su formalización. Aun cuando se divisan algunos temas de trámite, presento como interesante y pertinente que trabaja una serie de definiciones para referirse a las personas que prestan su servicio dentro del hogar, logrando, desde una cuestión tan sencilla como lo es la lingüística, una dignificación para dicha profesión.

 

Sumados a ellos, más de un centenar de proyectos de ley harán su tránsito por el Congreso de la República. Por mi lado, simplemente resta reiterar que, sin importar el área de expertíz, el llamado como sociedad es a saber qué acontece en materia legislativa para, así, divisar hacia dónde vamos y cómo nos preparamos.

Santiago Bonivento es Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, con énfasis en derecho empresarial. Candidato a especialista en Dirección de Empresas y candidato a magister MBA Gadex. Docente Pontificia Universidad Javeriana.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ley 2213 de 2022: Adopción permanente del Decreto 806 de 2020

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reforma Tributaria 2022 PDF DESCARGA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
abril 27, 2022
16

El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de Comercio (C.Co),...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

El impuesto de timbre en aporte de inmuebles a sociedades
Actualidad Jurídica

El impuesto de timbre en aporte de inmuebles a sociedades

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 28, 2023
0

Este concepto abre la posibilidad de que puedan explorarse nuevas maneras de enajenar inmuebles sujetos al pago del impuesto...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
abril 27, 2022
16

El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de Comercio (C.Co),...

Read more
Siguiente noticia
Los contratos de exploración y explotación de recursos naturales no se pueden liquidar unilateralmente

La distinción entre la caducidad para ejercer una acción y la caducidad para imponer una sanción

CONTACTO 

Bogotá D.C., Colombia.
+57 (1) 919 90 90
+57 317 777 35 57
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDurationDescription
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT
error: Content is protected !!