miércoles, marzo 29, 2023
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
ESG en México. Retos y Perspectivas.

ESG en México. Retos y Perspectivas.

MÉXICO

“…excelentes expectativas para que el sector privado pueda reflejar…”, “…los criterios internacionales de ESG…”

Slide
Héctor Salomón Galindo A.
Abogado _Universidad de Harvard EEUU _Universidad de York Abogado _Universidad de Harvard
EEUU _Universidad de York

Una de las principales tendencias en el panorama internacional, debido a la importancia que en ella radica, es la implementación de los Principios denominados ESG (Medioambiental, Social y Gobernanza Corporativa por sus siglas en inglés). La implementación de políticas, tanto públicas como privadas para definir y alcanzar estándares que resultan a la vez tanto ambiciosos como necesarios marcarán la diferencia para lograr, entre otras, reducir las emisiones de CO2 para 2030 y limitar el calentamiento global a 1.5 °C, reduciendo los catastróficos efectos que implican, donde los países menos desarrollados se verán mayormente impactados.

 

En México, la legislación que regula estos principios ESG se encuentra dispersa en más de una veintena de leyes (generales, federales y locales), códigos y reglamentos. Lamentablemente, los principios consagrados en esta legislación no representan ningún adelanto y ni siquiera una equiparación con los estándares establecidos en los países más desarrollados. Derivado del enconado ambiente político que prevalece en la presente administración, no existe espacio para este tipo de discusiones y, por el contrario, se han aplicado políticas que no resultan acordes con la tendencia mundial, especialmente en el sector energético, en perjuicio del medioambiente.

 

Algunas cifras para considerar: México ocupa el lugar 11 a nivel mundial entre los países más contaminantes; lugar 15 en mayor emisión de CO2 acumulada a 2021 (COP26); el lugar 124 entre 180 en de conformidad con el Índice de Percepción de la Corrupción 2021; 113 de 139 países en Estado de Derecho (Índice Global de Estado de Derecho 2022); y el puesto 25 entre los países con mayor desigualdad económica (Índice de Gini).

 

En por ello que, derivado del actual entorno legal y político, reside en el sector privado esta gran responsabilidad de establecer sus propias metas y enfocar sus políticas internas para alcanzarlas. Esto se vislumbra complicado, pues el sector se ha mostrado por demás cauto ante la situación política del país.

 

Lo que resulta justificable pero irónico que estos factores no hayan afectado la Inversión Directa, por el contrario, se han alcanzado algunas cifras récord. Un ambiente “post-pandemia” (término técnicamente incorrecto) brinda excelentes expectativas para que el sector privado pueda reflejar dentro de sus políticas internas los criterios internacionales de ESG dentro de un nuevo entorno de creación de valor, derivando en un crecimiento en el mediano y largo plazo al considerar los Principios para la Inversión Responsable y los beneficios inherentes, entre los que se encuentran: mayor confianza de los inversores; una mayor rentabilidad; un desarrollo de la imagen corporativa; mayor atracción y retención de talento, y una mayor estabilidad.

Héctor Salomón Galindo Alvarado es Abogado con 23 años de experiencia tanto en el sector público como en el privado con estudios de posgrado nacionales y en el extranjero en prestigiosas universidades tales como la Universidad de Harvard en EEUU, la Universidad de York en el Reino Unido, la Universidad Castilla-La Mancha y la mejor Facultad de Derecho en México y número 30 del mundo, la UNAM, entre otras. Recientemente reconocido entre los mejores abogados del país por Legal 500.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ley 2213 de 2022: Adopción permanente del Decreto 806 de 2020

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reforma Tributaria 2022 PDF DESCARGA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
abril 27, 2022
16

El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de Comercio (C.Co),...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

El impuesto de timbre en aporte de inmuebles a sociedades
Actualidad Jurídica

El impuesto de timbre en aporte de inmuebles a sociedades

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 28, 2023
0

Este concepto abre la posibilidad de que puedan explorarse nuevas maneras de enajenar inmuebles sujetos al pago del impuesto...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
abril 27, 2022
16

El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de Comercio (C.Co),...

Read more
Siguiente noticia
Publicidad y los derechos de los niños, niñas y adolescentes

Publicidad de productos nocivos para la salud

CONTACTO 

Bogotá D.C., Colombia.
+57 (1) 919 90 90
+57 317 777 35 57
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDurationDescription
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT
error: Content is protected !!