martes, julio 1, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
La licencia ambiental y su necesidad dentro de los proyectos

La licencia ambiental y su necesidad dentro de los proyectos

Slide
Carmen Yajaira Palomeque Lujan
Abogada en CMS- Rodríguez Azuero
Lexir Abogada en CMS- Rodríguez Azuero

La Ley 99 de 1993 estableció la licencia ambiental, como la autorización otorgada por la autoridad ambiental competente, tendiente a proteger y conservar los recursos naturales renovables y el ambiente, del deterioro grave que puede ser causado por el desarrollo de una obra, proyecto o actividad. En el Art. 49 de la misma, se establece que la L.A es obligatoria para la ejecución de obras, o actividades que de acuerdo con la Ley y demás reglamentos, puedan producir deterioro grave a los recursos naturales renovables o al medio ambiente.

 

Los recursos naturales renovables son aquellos proporcionados por la naturaleza, que tienen tendencia a regenerarse naturalmente, a una velocidad superior a la de su consumo. Sin embargo, el mal uso que de ellos hace el hombre puede afectar la renovación de estos y por consiguiente su capacidad de renovación y perdurabilidad en la naturaleza.

 

¿Para qué proyectos, obras o actividades se necesita contar con una licencia ambiental?

 

La respuesta se encuentra en los Arts. 8 y 9 del Decreto 2041 de 2014, compilado por el Decreto 1076 de 2015 Arts. 2.2.2.3.2.2, y 2.2.2.3.2.3, en ellos se establece que están sujetos a licencia ambiental, entre otro los proyectos en el sector de hidrocarburos, en el sector minero, eléctrico y demás, cuando con el desarrollo de la actividad se pueda causar un deterioro grave a los recursos naturales renovables o a la naturaleza.

 

¿Si el proyecto, obra o actividad no está listada dentro del articulo 8 o 9 del Decreto 2041 de 2014, compilado por el Decreto 1076 de 2015 Art. 2?2.2.3.2.2, y 2.2.2.3.2.3 necesito licencia ambiental?

 

En principio, la respuesta es NO, sin embargo, teniendo en cuenta las características del derecho ambiental, que entre otras es preventivo, correctivo y participativo, lo mejor es ir ante la autoridad ambiental competente, que en primer momento corresponde a la ANLA (Agencia Nacional de Licencias Ambientales) con la idea del proyecto a desarrollar y verificar si realmente el proyecto no requiere de L.A.

 

Características de las licencias ambientales:

 

1. Si bien se estableció que las L.A. llevaran implícitos todos los permisos de carácter ambiental para el desarrollo del proyecto, este ¨implícitos¨ lleva la carga de que el beneficiario de L.A. los debe solicitar a la autoridad competente, los cuales después de dicho estudio deberán ser concedidos en el mismo tramite.
2. La L.A. es previa, por lo cual antes de iniciar el desarrollo del proyecto, debe contar con licencia ambiental.
3. Es cesible. Cuando hay cambio de titular del proyecto, la L.A. puede ser cedida.
4. Su vigencia es por la vida útil del proyecto o actividad.
5. Para la obtención de la L.A. se debe tener en cuenta a las comunidades en general. Si en el lugar a desarrollar el proyecto hay presencia de comunidades indígenas o negras, debe realizarse consulta previa (Art. 76 de la Ley 99 de 1993.)
6. Es modificable. Puede ser de modificada de manera directa por el beneficiario; de manera indirecta por la autoridad ambiental; o por un mecanismo de participación ciudadana.
7. Tienen vigencia. Las L.A. pueden perder su vigencia si trascurridos 5 años desde su otorgamiento, el beneficiario no ha iniciado obras.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

LINA MARCELA MORENO
Actualidad Jurídica

Reflexiones sobre el dictamen pericial en el Código General del Proceso: ¿Cuándo la omisión de las partes se traslada al juez?

Publicado por Nicolas Rincón
julio 1, 2025
0

No hay normas sobre cómo se elige el perito o qué hacer para solicitar que el dictamen sea aclarado,...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones
General

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 28, 2023
41

Todas las semanas cotizadas a pensión deben ser tenidas en cuenta. La...

Read more
Siguiente noticia
¿Límites para la creación de acciones en las SAS?

¿Límites para la creación de acciones en las SAS?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!