martes, agosto 16, 2022
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Edictos
    • Edictos
    • Remates
    • Otros avisos judiciales
  • Academia
  • Lexir
    • Actualidad jurídica laboral y seguridad social
    • Actualidad jurídica tributaria
    • Actualidad Jurisprudencial
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Edictos
    • Edictos
    • Remates
    • Otros avisos judiciales
  • Academia
  • Lexir
    • Actualidad jurídica laboral y seguridad social
    • Actualidad jurídica tributaria
    • Actualidad Jurisprudencial
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿En qué consisten los cargos de dirección, confianza y manejo?

¿En qué consisten los cargos de dirección, confianza y manejo?

Slide
Eliana Andrea Morales Alba
Asesora Laboral Álvarez Liévano Laserna
Asesora Laboral Álvarez Liévano
Laserna

La sola denominación del cargo del trabajador como de dirección confianza y manejo, no determina tal condición, puesto que la misma depende exclusivamente de la naturaleza de las funciones que desempeña.

Una de las características más importantes de los trabajadores catalogados como de dirección, confianza y manejo es, precisamente, que en virtud de lo dispuesto en el artículo 162 del Código Sustantivo del Trabajo quedan excluidos de la regulación de la jornada máxima legal, por lo que no solo tienen una disponibilidad muy amplia sino que no causan trabajo suplementario (horas extras). De allí que esta figura resulte atractiva para muchos empleadores.

 

Sin embargo, dado que la norma no establece su definición y alcance ¿quiénes pueden desempeñarlos? ¿qué los caracteriza? ¿qué prerrogativas tienen?

 

La jurisprudencia ha sido la que se ha encargado de precisar que estos cargos tienen las siguientes características: (i) ocupan una posición especial de mando sobre los demás trabajadores; (ii) actúan no sólo en función ejecutiva sino conceptiva, orgánica y coordinativa que persigue el desarrollo y buen éxito de la empresa; (iii) obligan al empleador frente a sus trabajadores; (iv) están dotados de cierto poder discrecional de autodecisión; y(v) constituyen un tipo intermedio de trabajador entre el empleador a quien representan y los demás trabajadores.

 

Por lo anterior, es claro que la sola denominación del cargo como de dirección, confianza y manejo no determina tal condición, puesto que la verdadera naturaleza de estos cargos obedece a sus funciones y a lo que la realidad de la actividad diaria permita demostrar, más no a una simple etiqueta impuesta por el empleador. Así lo dijo la Corte Suprema de Justicia en sentencia CSJ SL1068-2021 cuando indicó que «el trabajador de dirección confianza y manejo no es una condición que se adquiere en virtud de una cláusula, sino en razón de la índole de sus funciones».

 

En ese sentido, los efectos de catalogar un cargo como de dirección confianza y manejo, sin que efectivamente se reúnan las condiciones referidas genera el riesgo de que en el escenario de alguna reclamación judicial por trabajo suplementario, límites de la jornada o, incluso, derecho a la desconexión; la misma pueda prosperar con el impacto que ello tendría en materia de reliquidación de prestaciones sociales así como en los aportes al sistema de seguridad social.

 

Por otra parte, conviene precisar que la interpretación que impone el mencionado artículo 162 del Código Sustantivo del Trabajo es restrictiva en la medida que, si bien se encuentran excluidos del régimen de la jornada máxima legal de trabajo, ello no significa que tal exclusión deba extenderse al pago derivado de la prestación de sus servicios los días domingos y festivos, así como tampoco al pago de los recargos a que haya lugar cuandoquiera que presten sus servicios en jornada nocturna.

 

Ahora, la calificación de dirección, confianza y manejo no implica per se la exclusión de las políticas de cada empresa con relación al cumplimiento de un horario de trabajo así como tampoco faculta al empleador a desconocerlas, pues si bien por la especialidad de sus funciones se requiere una mayor disponibilidad, esto no quiere decir que la misma sea absoluta y que no tengan derecho al descanso.

 

Luego, es de vital importancia la correcta calificación de estos cargos por parte de los empleadores, de manera que no se desconozcan sus exclusivas prerrogativas, ni lo que en realidad los diferencia de los demás.

Eliana Andrea Morales Alba_ es asesora laboral en Álvarez Liévano Laserna, candidata a Magíster de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional de la Universidad Externado de Colombia, especialista en Derecho Laboral y de la Seguridad Social de la Universidad del Rosario, abogada de la Universidad Santo Tomás. y miembro del Colegio de Abogados del Trabajo de Colombia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


SUSCRÍBASE a nuestro boletín de noticias

Los más leidos

  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pruebas sobrevinientes en materia civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ley 2213 de 2022: Adopción permanente del Decreto 806 de 2020

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Puede un abogado colombiano ejercer la profesión de abogado en EE. UU. sin tener que volver a estudiar u homologar nuevamente la carrera y además vivir y trabajar legalmente en este país?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los derechos del capturado Artículo 303 Código de Procedimiento Penal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

El daño derivado de la “existencia”
Actualidad Jurídica

El daño derivado de la “existencia”

Publicado por Nicolas Rincón
febrero 10, 2022
5

Aunque parezca parte de un guión distópico, en Colombia y en muchos países del mundo,...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

El antiguo debate sobre jornada nocturna y recargos dominicales
Actualidad Jurídica

El antiguo debate sobre jornada nocturna y recargos dominicales

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 16, 2022
0

En Colombia se ha revivido, en manos de la nueva ministra del Trabajo, el debate sobre...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?
Actualidad Jurídica

¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

Publicado por Nicolas Rincón
junio 14, 2022
1

El 8 de abril de 2022, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (“DIAN”) emitió...

Read more
Siguiente noticia
Activos fijos: ¿Cuál es el giro ordinario de mis negocios?

Activos fijos: ¿Cuál es el giro ordinario de mis negocios?

CONTACTO 

Bogotá D.C., Colombia.
+57 (1) 919 90 90
+57 317 777 35 57
[email protected]

ENLACES DE INTERÉS

Academia
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
[email protected]

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
  • Edictos
    • Edictos
    • Remates
    • Otros avisos judiciales
  • Academia
  • Lexir
    • Actualidad jurídica laboral y seguridad social
    • Actualidad jurídica tributaria
    • Actualidad Jurisprudencial
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDurationDescription
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

SAVE & ACCEPT