lunes, julio 28, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
La implementación de la inteligencia artificial como espejo del ideario social

La implementación de la inteligencia artificial como espejo del ideario social

Slide
Manuela María Téllez Wilches
Asociada en Del Hierro Abogados Lexir Asociada en Del Hierro
Abogados

La aplicación de algoritmos en escenarios como los enunciados ha sido fuente de varias críticas por encarnar una serie de dilemas éticos que deben evitarse en el marco social; sin embargo, las críticas más fuertes se han encontrado en el hecho de que, algunos de sus resultados, refuercen sesgos sociales históricos.

 

Desde hace algunas décadas la humanidad ha sido testigo del rápido desarrollo tecnológico y su igualmente veloz implementación en casi todas las áreas de nuestra vida, erigiéndose como una promesa importante y necesaria para la automatización de algunas actividades sociales y jurídicas como la prevención del crimen, predicción y prevención del abuso infantil, prevención de fraude o elección en sistemas estandarizados de contratación.

 

La aplicación de algoritmos en escenarios como los enunciados ha sido fuente de varias críticas por encarnar una serie de dilemas éticos que deben evitarse en el marco social; sin embargo, las críticas más fuertes se han encontrado en que, algunos de los resultados arrojados, refuerzan sesgos sociales históricos.

 

Con la incorporación de inteligencias artificial (AI) en procesos sociales o en áreas jurídicas, la finalidad es clara y puede resumirse en dos aspectos. En primer lugar, la automatización de funciones permite a los entes sociales y reguladores ahorrar tiempo y dinero. El recorte presupuestal ha sido el motor, en algunos casos, del impulso de eficiencia que ha derivado en herramientas automatizadas que, a su vez, permiten, en teoría, hacer más eficiente una labor.

 

La otra razón por la que se ha incrementado el uso de algoritmos en este tipo de actividades es la atribución generalizada que se hace a estas herramientas de cualidades que consideramos ajenas a la mayoría de los seres humanos. Se atribuye al uso de algoritmos la obtención de resultados más justos y objetivos en apenas una fracción del tiempo que le tomaría a quien o quienes regularmente se dedican a ello.

 

En Estados Unidos, por ejemplo, en los primeros años de la década de los noventa se buscó alcanzar un sistema penal más justo a través de técnicas automatizadas que utilizaran árboles de decisión basados en reglas predeterminadas. Actualmente, las predicciones se obtienen por el uso de técnicas como el reconocido aprendizaje automático o Machine Learning.

 

La ventaja que se le atribuye a Machine Learning se debe a su capacidad de identificar relaciones causales y patrones en grandes conjuntos de datos. Entonces, ¿por qué se ha criticado su aplicación en ámbitos sociales y jurídicos?

 

El Centro de ética de datos e innovación (Centre for Data Ethics and Innovation) del Reino Unido concluyó que el uso de instrumentos para identificar zonas propensas a la comisión de delitos generó un estado de alerta en los oficiales a la hora de patrullar en esas zonas ocasionando la detención injusta de personas.

 

Así, detrás de la apariencia objetiva que se le ha atribuido, los resultados obtenidos han permitido perpetuar desigualdades sociales que buscaban eliminarse con este tipo de herramientas. Podría decirse que el error está en la toma de datos sesgados y el refuerzo de ese sesgo a través de herramientas amplificadoras, lo cual permite que los datos del pasado moldeen las acciones del futuro.

 

Se puede intentar explicar los sesgos en el algoritmo desde un punto de vista técnico, por ejemplo, debido a la falta de representatividad en los datos utilizados; sin embargo, cuando los sesgos codificados son fuente de reproducción de injusticias sociales históricas, no puede tomarse ninguna explicación técnica como suficiente.

 

El problema no es, ni puede ser, la implementación de nuevas tecnologías para la obtención de datos que apoyen la actividad policial, judicial o jurídica, el problema está en los datos con los que se alimentan estos algoritmos derivados de una sociedad desigual; o quizás el problema sea la actividad predictiva aplicada al ámbito social. Desde la teoría de Lombroso hasta la actualidad, la predicción como método de prevención de delitos se ha mostrado notablemente menos eficaz de lo que se esperaba.

 

Los beneficios de la IA sólo podrán obtenerse, en este tipo de escenarios, cuando su uso no tenga un alcance predictivo, o cuando teniéndolo, no implique la perpetuación de injusticias sociales históricas, para lo cual se necesita una evaluación de los datos utilizados para alimentar o entrenar herramientas predictivas que, a su vez, hace necesaria la participación de diferentes actores de la economía que conozcan el contexto social de los datos tomados y las condiciones socioeconómicas del lugar donde se pretende aplicar la herramienta predictiva buscando garantizar equidad en los resultados de estas herramientas.

 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

La sanción de ineficacia en la negociación de acciones de una Sociedad por Acciones Simplificada
Actualidad Jurídica

Los “Hechos Históricos” como registros marcarios

Publicado por Nicolas Rincón
julio 28, 2025
0

¿Se pueden registrar hechos históricos como marcas? La Superintendencia de Industria y Comercio aclaró que sí, siempre que se...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
¿En qué consisten los cargos de dirección, confianza y manejo?

¿En qué consisten los cargos de dirección, confianza y manejo?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!