martes, julio 1, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Sobre la prelación de créditos derivados de un fallo de responsabilidad fiscal en el proceso de Reorganización Empresarial

Sobre la prelación de créditos derivados de un fallo de responsabilidad fiscal en el proceso de Reorganización Empresarial

Slide
Manuela María Téllez Wilches
Asociada en Del Hierro Abogados Lexir Asociada en Del Hierro
Abogados

Mediante Auto No 1413 del 3 de septiembre de 2021, la Contraloría General de la República halló responsables fiscalmente a algunos vinculados al proceso UCC-PRF-014-2019, conocido como el caso de la HIDROELÉCTRICA ITUANGO S.A. E.S.P. (HIDROITUANGO S.A. E.S.P.), una de las entidades afectadas por el daño generado al patrimonio del Estado en la modalidad de menoscabo.

 

Mientras se resolvían los recursos presentados contra dicho Auto, y el grado de consulta respecto a los vinculados a quienes no se les halló responsables, la sociedad Conconcreto S.A. manifestó su intención de iniciar una Negociación de Emergencia de un Acuerdo de Reorganización (NEAR) en los términos del artículo 8 del Decreto legislativo 560 de 2020 al cual fue admitida mediante Auto del 12 de octubre de 2021 proferido por la Superintendencia de Sociedades. Esta situación no pasó desapercibida ante la opinión pública y el seguimiento que, de manera colectiva, se ha hecho a este caso.

 

La Contraloría solicitó la nulidad del Auto que dio inicio al NEAR a través de dos memoriales dirigidos a la Superintendencia de Sociedades, uno presentado el 29 de octubre y otro el 3 de diciembre, fecha para la cual ya se habían resuelto los recursos presentados contra el Auto 1413, cobrando firmeza. Para la Contraloría, Conconcreto manifiesta la intención de eludir los compromisos derivados del fallo con responsabilidad fiscal mediante el uso desnaturalizado de los mecanismos transitorios previstos en el Decreto 560 de 2020 y solicita que su crédito sea reclasificado como de primera clase de conformidad con lo dispuesto en el artículo 108 del Decreto 403 de 2020.

 

La respuesta por parte de Conconcreto, además de señalar un actuar transparente en relación con la revelación de la información de la sociedad, es enfática en mencionar que sí relacionó la acreencia derivada del fallo como litigiosa, esto en cuanto el mismo cobró firmeza con posterioridad a la fecha de corte del pasivo para el trámite NEAR y que, además, existe un acuerdo de transacción con una aseguradora quien asumirá el monto debido.

 

Sobre la clasificación del crédito, considera Conconcreto que la naturaleza resarcitoria propia del proceso de responsabilidad fiscal evita que encuentre dentro de los supuestos taxativos enunciados en el Decreto 403 de 2020 por lo que, indefectiblemente, es una obligación de naturaleza quirografaria que, de no existir el contrato de transacción con la aseguradora, entraría a pagarse una vez se hayan satisfecho las demás acreencias graduadas y reconocidas en las clases anteriores.

 

El artículo 108 del Decreto 403 de 2020 diferencia las resoluciones ejecutoriadas que impongan multas fiscales de los créditos derivados de los fallos con responsabilidad fiscal, y en general, alude a las garantías a favor de entidades públicas que se integren a fallos con responsabilidad fiscal, por lo que no parece enunciar una lista taxativa. Será la Superintendencia de Sociedades quien, en el marco de sus competencias, determine si, en efecto, el crédito derivado del fallo con responsabilidad fiscal confirmado en grado de consulta corresponde a un crédito fiscal de primera clase debiéndose clasificar como tal.

 

No es menor la importancia que reviste los argumentos que exponga la autoridad en materia concursal sobre el tema, pues, más allá de las implicaciones que puedan surgir en el caso concreto, seguramente será un referente en futuras oportunidades. De considerarse viable la reclasificación del crédito, deberá analizarse si con ella se genera una lesión a las expectativas de quienes figuren como acreedores del deudor concursado, y de no considerarse viable, podría entrarse en una zona gris donde, seguramente, deberá interpretarse el alcance del artículo 108 del Decreto 403 de 2020 en un escenario de Reorganización.

 

Manuela María Téllez Wilches_ Abogada egresada de la Universidad Externado de Colombia y actualmente trabajo como asociada en la firma Del Hierro en el área corporativa, principalmente, en temas de insolvencia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

LINA MARCELA MORENO
Actualidad Jurídica

Reflexiones sobre el dictamen pericial en el Código General del Proceso: ¿Cuándo la omisión de las partes se traslada al juez?

Publicado por Nicolas Rincón
julio 1, 2025
0

No hay normas sobre cómo se elige el perito o qué hacer para solicitar que el dictamen sea aclarado,...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones
General

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 28, 2023
41

Todas las semanas cotizadas a pensión deben ser tenidas en cuenta. La...

Read more
Siguiente noticia
Open Finance en Colombia

Open Finance en Colombia

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!