jueves, julio 3, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
El contrato de “Esponsorización”, el mecanismo idóneo para regular la relación: empresa – “influencer”

El contrato de “Esponsorización”, el mecanismo idóneo para regular la relación: empresa – “influencer”

Slide
Sara Zapata Naranjo
Abogada en la firma DPE Legal Lexir Abogada en la firma
DPE Legal

Los avances de la ciencia y la tecnología han ido cambiando mercados, productos, métodos empresariales, profesiones y hasta el modo en que nos comunicamos con los demás, en particular, con el público consumidor integrante del mercado que se pretende conquistar. Todo ello ha generado la necesidad de ir migrando a formas publicitarias que precisamente se ajusten al “idioma” actual del mercado y permitan el mejor logro de los objetivos.

 

En esta búsqueda, nace la publicidad patrocinada, la cual es un partícipe activo en la evolución del propio fenómeno publicitario; se origina y evoluciona en Estados Unidos con el desarrollo de los medios de comunicación masiva, hacia fines de la década de 1950, pero ahora, con el auge de las redes sociales y los llamados “Influencers” y su posible utilización como canal de venta, se hace completamente indispensable plantear y analizar la publicidad patrocinada en términos jurídicos y legales más a menudo.

 

La Cámara de Comercio Internacional de París define la esponsorización como cualquier comunicación por la cual se acuerda por una persona natural o jurídica (esponsor o patrocinador) la financiación u otro aporte económico a otra persona (patrocinado), con el fin de obtener un rédito futuro, mediante la asociación de la propia imagen de su marca, producto o servicio con la actividad, organización o persona patrocinada. Sin embargo, el contrato de esponsorización no se encuentra regulado por la legislación colombiana y, a su vez, suscita varias reflexiones sobre su naturaleza jurídica.

 

Algunos autores expresan que el contrato de esponsorización tiene tipicidad propia, pues estiman que el objeto del contrato, junto con el acto de comunicación, consiste en un simple hacer de la actividad o profesión del tercero, lo que impone que el patrocinador no tenga dominio ni control sobre la actividad objeto del contrato.

 

Otros autores han sostenido que el contrato de esponsorización debe entenderse dentro de los contratos asociativos, pues ambas partes se encuentran involucradas en la gestión de sus reciprocas actividades particulares. Sin embargo, el contrato no tiene por objeto el desarrollo de una actividad común o la explotación de un servicio, sino que hay relaciones reciprocas exigibles por las partes. Así mismo, están quienes sostienen que estamos ante un contrato atípico y complejo, de carácter oneroso, tal como se entiende hoy en día en nuestra legislación.

 

No obstante, quienes comulgan con esto último, no advierten que en términos reales el contrato de esponsorización tiene características propias y distintivas. En este contrato se puede advertir un típico contrato de colaboración, en donde el patrocinado se compromete a colaborar con la publicidad del patrocinador mediante la realización de su actividad a cambio de una retribución económica.

 

Así, podemos identificar que el patrocinio o esponsorización, cambia la directa promoción del nombre, de la marca o del producto para la captación del consumidor por la asociación de éstas a la imagen de un tercero, quien ya cuenta con una comunidad compenetrada a él, para una más fácil llegada de la marca, producto o servicio a ese consumidor que lo sigue.

 

Es aconsejable, entonces, que el contrato prevea todas aquellas cuestiones que, por su carácter de innominado, no pueden encontrar supletoria previsión en la norma jurídica positiva. Por ende, siempre será conveniente que el contrato de esponsorización contenga: la especificación de la marca, nombre del producto o servicio que será objeto de difusión por el patrocinado; el detalle especifico de las obligaciones de promoción del patrocinado; la indicación del modo de pago del patrocinante; la autorización del patrocinado al patrocinante para utilizar su imagen o actuación en cualquier otra publicidad y la obligación del patrocinado de mantener una conducta adecuada a la moral y buenas costumbres.

 

Esta última obligación es de mucha relevancia, dado que el patrocinio busca llegar al público de una manera amable, para lograr que los consumidores se identifiquen con la imagen de la marca, logrando un patrocinio de credibilidad, es decir, un patrocinio que genere prestigio al patrocinante y no afecte con indebidas actitudes a la marca. Esto permite entonces que se deba pactar en dichos contratos una causal de terminación si el patrocinado se encuentra envuelto en algún escandalo o haya realizado una conducta bochornosa, con el fin de que la marca no sea asociada a dichos actos negativos.

 

Lo expuesto nos lleva comprender la necesidad de individualizar este contrato dentro de un análisis adaptado a la actualidad y a los fines económicos sociales que le presta a las partes y a la comunidad. Ahora vemos que no solo se están celebrando estos contratos esporádicamente entre grandes marcas con personas famosas a nivel mundial como cantantes internacionales y deportistas altamente reconocidos, sino que nos encontramos con muchas negociaciones entre marcas emergentes que le apuestan a patrocinar a influencers locales que tienen miles de seguidores en sus redes sociales atentos a cada una de sus actividades diarias.

 

El Marketing Digital ha ganado un terreno inimaginable y este año 2022 es el año de los “microinfluencers” personas que, pese a tener solo entre 3 mil y 10 mil seguidores, resultan más rentables para las marcas emergentes, en tanto que pueden realizar acciones más segmentadas, alcanzando altas tasas de interacciones, y con un coste muy inferior que si se asocian con grandes celebrities, los cuales, además, están perdiendo capacidad de influencia. Por este motivo resulta evidente que los abogados nos encontraremos mucho más a menudo con estos contratos de esponsorización y necesitaremos darles el tratamiento característico e individualizador que los mismos ameritan, por lo que debemos seriamente plantearnos más a fondo sobre su naturaleza jurídica y su necesidad de regulación.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
Cesión de derechos deportivos de futbolistas profesionales a través de convenios deportivos

Cesión de derechos deportivos de futbolistas profesionales a través de convenios deportivos

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!