martes, junio 17, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Lo que le espera a la conciliación y a la administración de justicia con las nuevas tecnologías

Lo que le espera a la conciliación y a la administración de justicia con las nuevas tecnologías

Slide
Jordan Rojas

CEO & Director de Innovación Legal en Brumo Lexir CEO & Director de Innovación
Legal en Brumo

La conciliación es un Mecanismo Alternativo para la Solución de Controversias, para que las partes en conflicto, con la ayuda de un tercero imparcial, lleguen a una solución por medio de la cual, ambas partes estén satisfechas y se sostengan y fortalezcan las relaciones o vínculos, ya sea sociales, familiares o de negocios.

 

La conciliación, se podría decir que, en la práctica, viene siendo un proceso o procedimiento solemne por medio del cual, se busca por parte del conciliador, la satisfacción de las partes y una solución o por lo menos, alternativas que nos permitan llegar a una. Previo a la pandemia, este tipo de diligencias se realizaban de forma presencial en la mayoría de ocasiones, salvo que alguna de las partes, por ejemplo, se encontrara fuera del país y ante tal situación, cada centro de conciliación debidamente habilitado y autorizado por el Ministerio de Justicia y del Derecho, debía garantizar desde sus funciones administrativas que la Audiencia se pudiera llevar a cabo sin problemas y se pudieran surtir las mismas formalidades necesarias que cuando se realiza de forma presencial. En otras palabras, que se reemplace funcionalmente la “necesidad” de contar con las partes presencialmente, por una herramienta tecnológica que lo haga posible.  Puntualmente, la Cámara de Comercio de Bogotá, desde hace algunos años viene trabajando en ello, estando consciente de los retos que presentaba previo a la pandemia, contar con una de las partes de forma virtual o con todas ellas.

 

Actualmente, los retos presentados en aquel momento han quedado un poco rezagados como lo era el tema de la firma del Acta de Conciliación, la cual por norma técnica, debe venir firmada por las partes, o la verificación de la identidad de quien se encuentra del otro lado de la pantalla, en fin, los retos ahora han cambiado y me referiré a la alta demanda de solución de controversias y una oferta muy limitada.

 

La incursión de la IA en el sector legal alrededor del mundo, y de tecnologías como las ODR entre otras, abren un mundo nuevo de posibilidades para atender la alta demanda que no es capaz de ser atendida en plazos más inmediatos por los jueces, conciliadores, árbitros, entre otros habilitados por la Constitución Política para administrar justicia, incluso de forma transitoria.

 

Hoy, se requiere autonomía, prestación ininterrumpida de servicios de administración de justicia, respondiendo así a lo exigido por la normatividad colombiana al establecer que la Administración de Justicia es un servicio público esencial (Ley 270 de 1996, Art. 125) y por tanto, no podría verse interrumpido. Sin duda, y como ya ha venido siendo comprobado por la Corte Constitucional con su sistema PRETORIA que permite por medio de IA seleccionar las tutelas que serán examinadas para revisión, por medio de una aplicación hecha a la medida de las exigencias de los procesos que más se presentan en los despachos judiciales, centros de conciliación y arbitraje, entidades administrativas con funciones jurisdiccionales, entre otras, para que den respuesta ágil a las solicitudes y demandas presentadas por los ciudadanos.

 

Este es el presente y futuro que debemos afrontar y la mejor manera de hacerlo es participando de forma activa, para que, cuando el proceso comience, se desarrolle de manera ética y transparente, garantizando desde nuestros roles como abogados, la correcta prestación de estos servicios, al menos, en asuntos “sencillos” de resolver y que ocupan tiempo de los funcionarios que administran justicia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Germán A. Gómez-Lexir
Actualidad Jurídica

Acoso sexual laboral: entre una legislación existente y su necesidad social

Publicado por Nicolas Rincón
junio 17, 2025
0

Prevenir el acoso sexual en el entorno de trabajo exige educación, liderazgo empresarial ético y mecanismos internos eficaces. Por:...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La estabilidad laboral reforzada de la mujer gestante
Actualidad Jurídica

Pago de la prima de servicios en licencia no remunerada: ¿Es procedente su pago y cuál es su base de liquidación?

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 9, 2023
4

Frente al reconocimiento de la prima de servicios a un trabajador que se encuentre en licencia no remunerada, debemos indicar que, de acuerdo con la posición actual que tiene la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, el empleador sí debe reconocer el concepto de prima de servicios, sin descontar el periodo de la licencia no remunerada.  En primera medida, en relación con el pago de las prestaciones sociales en periodos...

Read more
Siguiente noticia
La ciberseguridad como núcleo de la estrategia corporativa moderna

La ciberseguridad como núcleo de la estrategia corporativa moderna

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!