sábado, julio 26, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Querida empresa, no me llame más: ¿Cómo ejercer sus derechos como titular de datos personales?

Querida empresa, no me llame más: ¿Cómo ejercer sus derechos como titular de datos personales?

Slide
Felipe Rodríguez Helo
Pontificia Universidad Javeriana Asociado en Derecho a la Competencia - DLA Piper Martínez
Beltrán
Lexir Pontificia Universidad Javeriana
DLA Piper Martínez Beltrán

Seguramente usted ha recibido aquella llamada publicitaria en la que de manera insistente le ofrecen promociones por ser “clientes fieles” y en la que, dependiendo si está de buen humor, responde con un simple “gracias, pero no estoy interesado”, o si, por el contrario, está intentando descansar un domingo, responde en un tono ofuscado y elevado “no me llame más”, cuelga, se queja con el de al lado y deja pasar la situación.

 

Lo cierto es que, si bien en Colombia aún no existe una regulación que prohíba a las empresas llevar a cabo llamadas publicitarias o enviar mensajes en horarios adecuados y por un máximo de veces al día, se vuelve pertinente recalcar que la regulación colombiana (específicamente la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013) si consagra ciertos derechos que, como titular de sus datos personales, podrá ejercer para que ese “no me llame más” se vuelva realidad.

 

Para que las empresas puedan contactarse con usted y ofrecer sus promociones, debieron haber obtenido su autorización, por lo que, si recibe llamadas o mensajes de empresas a las que no les ha otorgado su autorización, tranquilo, la Ley le da el derecho a solicitarles que le muestren la prueba de su autorización (puede que lo haya hecho aceptando la letra chiquita al conectarse a un Wifi del centro comercial). En caso tal de que efectivamente haya dado su autorización, no se preocupe, salvo que haya un contrato en curso que la empresa deba cumplir, la Ley le da el derecho de solicitar la revocación de dicha autorización.

 

¿Qué debe hacer? Simplemente debe enviar una solicitud a la empresa con su identificación, su dirección y la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo para no recibir más mensajes o llamadas publicitarias. Para ello, deberá buscar cuál es el canal de atención establecido en la Política de Tratamiento de Información de cada empresa (usualmente esta misma se encuentra publicada en su Página Web) y enviar la solicitud a través de dicho canal.

 

Una vez realizada la anterior solicitud, las empresas deberán atenderla en un tiempo máximo de 15 días hábiles. Si vencido este término, la empresa no revoca su autorización y le sigue llamando o enviando mensajes, tiene el derecho a presentar una denuncia ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) por medio del correo contactenos@sic.gov.co, o a través de los servicios en línea habilitados en su plataforma. Lo anterior, con el fin de solicitarle a esta entidad que ordene a la empresa revocar su autorización y que se abra la respectiva investigación administrativa en contra de la empresa por incumplimiento a sus deberes. Al respecto, vale la pena resaltar que la SIC ya ha impuesto sanciones hasta por $COP500.000.000 tras identificar el incumplimiento de este deber.

 

Todo lo anterior puede ser más efectivo y menos nocivo que gritarle al asesor contratado por la empresa: “no me llame más”, el cual recuerde, solo se encuentra cumpliendo la orden de hacer aquella llamada incómoda.

 

Felipe Rodríguez Helo_ Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana y Asociado en Derecho a la Competencia – DLA Piper Martínez Beltrán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Juan Vallejo
Judicial

Supersociedades afianza sus competencias sobre el Decreto 46 de 2024

Publicado por Nicolas Rincón
julio 22, 2025
0

El juez societario, no solo ratificó su competencia, sino que ofreció una explicación precisa sobre el alcance de sus...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones
General

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 28, 2023
42

Todas las semanas cotizadas a pensión deben ser tenidas en cuenta. La...

Read more
Siguiente noticia
¡Reforma tributaria, aproveche sus beneficios antes de 31 de diciembre de 2021!

¡Reforma tributaria, aproveche sus beneficios antes de 31 de diciembre de 2021!

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!