jueves, mayo 22, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
¿Se puede volver a interponer una tutela con las mismas partes y derecho alegado?

¿Se puede volver a interponer una tutela con las mismas partes y derecho alegado?

Slide
Lourdes Díaz-Monsalvo
Lawyer | Human Rights | PPP's | Mining n Energy Law | Lexir Lawyer | Human Rights |
PPP's | Mining n Energy Law |

El sentido común diría que no, que la cosa juzgada es una institución que garantiza la seguridad jurídica y el respeto al derecho fundamental al debido proceso, incluso, algunos podrían describir a la cosa juzgada como la base de una democracia, entendiéndola como la capacidad judicial del Estado, y la materialización de los principios de economía procesal, eficiencia y eficacia.

 

En desarrollo de ello, el artículo 38 del Decreto 2591 de 1991, establece que la actuación temeraria se configura “cuando se presenta la misma acción de tutela por la misma persona o su representante ante varios jueces o tribunales, sin motivo expresamente justificado”. Eso, trae como consecuencia su rechazo o la decisión desfavorable de todas las solicitudes.

Ahora bien, ese final “sin motivo expresamente justificado” ha sido expuesto y desarrollado en la Sentencia de Unificación 027 de 2021 en lo que respecta a la materia laboral y la emisión de una sentencia judicial, como hecho nuevo para justificar la interposición.

 

Entonces, como el principio de supremacía constitucional cumple una función integradora del orden jurídico, la Corte ha desvirtuado la configuración de la cosa juzgada solo en casos excepcionalísimos, enla SU 027 de 2021, se exponen las circunstancias que facultan a interponer nuevamente una acción de tutela sin que sea considerada temeridad:

 

  • La condición de ignorancia o indefensión del actor, propia de aquellas situaciones en que los individuos obran por miedo insuperable o por la necesidad extrema de defender un derecho y no por mala fe.

  • El asesoramiento errado de los profesionales del derecho.

  • La consideración de eventos nuevos que aparecieron con posterioridad a la interposición de la acción o que se omitieron en el trámite de la misma, o cualquier otra situación que no se haya tomado como base para decidir la(s) tutela(s) anterior(es) que implique la necesidad de proteger los derechos fundamentales del demandante.

  • Se puede interponer una nueva acción de amparo cuando la Corte Constitucional profiere una sentencia de unificación, cuyos efectos son extensivos a un grupo de personas que se consideran en igualdad de condiciones, incluso si con anterioridad a dicha sentencia presentaron acción de tutela por los mismos hechos y con la misma pretensión.

 

Se resalta entonces que para que la nueva Sentencia tenga vocación de hecho nuevo, el nuevo fallo debe abordar situaciones jurídicas novedosas que no se hubiesen desarrollado con anterioridad y resalta la carga argumentativa de transparencia y suficiencia que debe exponer el juez que desea apartarse del precedente.

 

Se concluye entonces que, como siempre, las reglas en derecho dependen de las situaciones particulares expuestas y que debe regir siempre la interpretación de las normas con base en la Constitución para asegurar la garantía de sus principios y reglas.

 

Y que sí, que es posible volver a interponer una misma acción.

Más comentados 2

  1. Fernando Daza says:
    1 año ago

    Gane Una tutela a mi favor en 2023 en contra de un transito que me embargo mis cuentas bancarias injustificamente, donde el tránsito envío al juzgado respuesta que si me quitaba el embargo y me eliminaba los reportes negativos en sifin y fogafin, a la fecha de hoy todavía siguen los reportes y no puedo solicitar créditos en los bancos, el tránsito nunca envió comunicación a los bancos que me levantaran el reporte negativo ni el embargo, incumplió la tutela, pero por el tiempo no se si se pueda radicar desacato a tutela

    Responder
  2. Luis Hector Delchiaro says:
    1 año ago

    Mi duda es en el sentido de que me declararon improcedente una acción de tutela por que la presente con base en 15 días calendario y el juez manifestó que debían ser 15 días Hábiles. Peso volver a presentar dicha tutela?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Andrés Felipe Ogonaga Victoria
Actualidad Jurídica

Circular 004: ¿Protección al consumidor o freno al sector vivienda?

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 21, 2025
0

Paradójicamente, aunque la Circular pretenda proteger al consumidor, sus exigencias podrían obstaculizar aún más el acceso a vivienda para...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
¿Pueden las víctimas de violencia sexual denunciar a sus agresores a través de redes sociales? Breve análisis de la sentencia T-289 de 2021

¿Pueden las víctimas de violencia sexual denunciar a sus agresores a través de redes sociales? Breve análisis de la sentencia T-289 de 2021

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!