martes, junio 17, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
La inconvencionalidad de la medida de aseguramiento de detención preventiva en Colombia

La inconvencionalidad de la medida de aseguramiento de detención preventiva en Colombia

Slide
Natalia María Paz Contreras

Abogada con énfasis en Derecho Penal_ Universidad Externado de C. Lexir Abogada Esp. Derecho Penal_
Universidad Externado de C.

La libertad constituye un pilar fundamental en la sociedad moderna, es por esto que el ordenamiento jurídico colombiano salvaguarda la libertad personal, incluso en el proceso penal.

 

La medida de aseguramiento de detención preventiva, artículo 306 y siguientes de la Ley 906 del 2004, habilita al fiscal o a la víctima a solicitar la detención del indiciado ante juez de control de garantías, cuando pueda inferirse que él sea el autor o partícipe de la conducta delictiva que se investiga y se esté bajo los siguientes requisitos:

 

  1. Necesidad para evitar que el imputado obstruya el debido ejercicio de la justicia.

  2. Que el imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad o de la víctima.

  3. Probabilidad de no comparecencia al proceso o que no cumplirá la sentencia.

 

La Corte Interamericana de Derechos Humanos [CIDH] en diversas sentencias ha dejado como máxima que la anticipación de la pena está prohibida y que el “plazo razonable” de la medida de aseguramiento debe protegerse durante todo el proceso penal, la Corte Constitucional en la sentencia C – 221 / 2017 afirma los mismo. Por consiguiente, haciendo un control de convencionalidad, no es admisible imponer una pena sin haber declarado más allá́ de toda duda razonable la culpabilidad del procesado, indiscutiblemente siguiendo los parámetros de la garantía de debido proceso y la doble conformidad judicial.

 

En concreto, la medida de aseguramiento es una medida cautelar, debe ser proporcional y en todo caso ser excepcional. La CIDH prescribe que los países deben cumplir con la garantía del “plazo razonable” de la medida de aseguramiento durante todo el procedimiento penal[1], dicho Tribunal no impone un término máximo, pero sí exhorta a los Estados a establecer uno. El Código de Procedimiento Penal en el parágrafo del artículo 307 determina como término máximo de la detención preventiva un año (1) prorrogable por el mismo término en casos específicos, siendo así convencionales los términos perentorios instaurados por el Estado colombiano, pero no acatados.

 

Ahora bien, no encontramos un panorama alentador en la práctica judicial colombiana, pues se ha modificado la interpretación convencional. La Corte Suprema de Justicia en los últimos años[2] ha permitido la anticipación de la pena. Afirma su jurisprudencia que, la medida de aseguramiento pierde vigencia con la sentencia de primera instancia y exhortando a los jueces de la República a emitir órdenes de captura a los procesados que no tienen una sentencia en firme. Su argumento gira entorno a que no es dable tramitar la totalidad de un proceso penal en el termino de un año, ni en dos, dicha justificación ha causado la vulneración sistemática de garantías fundamentales, va en contra de la prohibición de anticipación de la pena y envió al traste la jurisprudencia internacional.

 

Hoy por hoy, encontramos en las cárceles reos a los que se les impuso una pena tras una sentencia “provisional”, desconociendo la garantía de presunción de inocencia y transgrediendo la prohibición de anticipación de la pena. Bajo este panorama, solo queda esperar una condena internacional por la vulneración a la garantía del “plazo razonable” y muchas más.

 

[1] A saber, el procedimiento penal finaliza con la emisión de una sentencia condenatoria en firme, ejecutoriada y que haga tránsito a cosa juzgada.
[2] Véase el Auto AP 4711 de 2017, Radicación Nº 49734; la Sentencia SP4945 de 2019 Radicación N° 53863; y el Auto AP 1531de 2020 con radicación Nº 57754.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Germán A. Gómez-Lexir
Actualidad Jurídica

Acoso sexual laboral: entre una legislación existente y su necesidad social

Publicado por Nicolas Rincón
junio 17, 2025
0

Prevenir el acoso sexual en el entorno de trabajo exige educación, liderazgo empresarial ético y mecanismos internos eficaces. Por:...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La estabilidad laboral reforzada de la mujer gestante
Actualidad Jurídica

Pago de la prima de servicios en licencia no remunerada: ¿Es procedente su pago y cuál es su base de liquidación?

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 9, 2023
4

Frente al reconocimiento de la prima de servicios a un trabajador que se encuentre en licencia no remunerada, debemos indicar que, de acuerdo con la posición actual que tiene la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, el empleador sí debe reconocer el concepto de prima de servicios, sin descontar el periodo de la licencia no remunerada.  En primera medida, en relación con el pago de las prestaciones sociales en periodos...

Read more
Siguiente noticia
Mecanismos para la protección de la marca registrada

Mecanismos para la protección de la marca registrada

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!