martes, julio 1, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Responsabilidad penal de los contribuyentes por no pagar IVA y Retenciones

Los jueces no caen en cuenta del impacto financiero que puede tener sus decisiones, siendo así, un problema de todos

Slide
Juan Fernando Rico Caicedo

Abogado Pontificia Universidad Javeriana Lexir Abogado Pontificia Universidad
Javeriana

Hace pocos días se dio a conocer uno de los últimos fallos de la saliente magistrada de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia Clara Cecilia Dueñas Quevedo, en el que hizo un análisis específico sobre el alcance y aplicabilidad del artículo 271 de la Ley 100 de 1993, dejando una demostración del gran poder que tienen las altas Cortes, pero sin un análisis de los efectos rebote tan desastrosos que pueden alcanzar, pues con sus decisiones desmedidas, ponen en riesgo, virtualmente, la estabilidad financiera de las AFP.

Nótese que la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia ya ha hecho alusión al artículo 271 de la Ley 100 de 1993 en innumerables sentencias para soportar la decisión de dejar sin efecto el traslado de afiliados RPMPD al de RAIS. Sin embargo, nunca había detallado el alcance de esta norma de manera directa y en contra de las AFP, por lo que ahora se puede pensar en la posibilidad de la aplicabilidad de a las sanciones pecuniarias allí contenidas. No obstante, en la sentencia SL3871-2021, y para dejar abierta la discusión, la Corporación decidió darle una interpretación extensiva al precitado artículo 271 permitiendo considerar la viabilidad de imposición de sanciones a las AFP con multas de 1 a 50 salarios mínimos mensuales vigentes al considerarlas como supuestos sujetos capaces de entorpecer el derecho del trabajador a escoger libremente el régimen pensional al que desean afiliarse, interpretación que resulta del todo excesiva.

Lo anterior si se tiene en cuenta que de una simple lectura de la exposición de motivos del capítulo “Disposiciones finales” de la Ley 100 de 1993, contentivo del artículo 271, se evidencia que el legislador buscó sancionar el entorpecimiento del empleador sobre el trabajador en la selección del régimen pensional al que deseara vincularse este último, titulando el artículo “SANCIONES PARA EL EMPLEADOR”, sin que de ninguna manera se hubiera previsto a las AFP como sujetos que pudieran afectar la libre escogencia del trabajador, pues de hecho para esa fecha, el remesón de demandas por ineficacia del traslado de regímenes pensionales era impensable.

Así las cosas, la interpretación de la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia de considerar a las AFP somo sujetos a los que les es aplicable el artículo 271 de la Ley 100 de 1993, da lugar entonces, a que les puedan imponer las sanciones por cerca de los 18.000 procesos judiciales de ineficacia traslado en curso en la Rama Judicial, actualmente, situación que puede desencadenar una evidente afectación financiera a las Administradoras, pues al dar lectura a la mencionada norma, la sanción es prácticamente objetiva cuando se demuestre que alguien ha afectado el derecho de un afiliado a vincularse a un régimen pensional.

H. Magistrados de las Altas Cortes, se hace un llamado para la sensatez en sus fallos, tengan en cuenta el impacto financiero que tienen sus decisiones y a quiénes a futuro pueden afectar. Las generaciones venideras también tenemos derecho a obtener una pensión.

 

JUAN FERNANDO RICO CAICEDO_ Abogado Javeriano, especialista y magister en derecho laboral y seguridad social, con más de 10 años de experiencia asesorando a empleadores en Colombia en materia de derecho laboral individual, colectivo seguridad social y derecho migratorio. Asimismo, ha desarrollado su ejercicio profesional en el litigio, brindando el acompañamiento en defensa judicial a las empresas que ha asesorado. Por último, desde 2019 hace parte de la lista de árbitros escogidos por la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, quien ha participado en Tribunales de Arbitramento como secretario y como árbitro en los que se han dirimido conflictos colectivos de trabajo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

LINA MARCELA MORENO
Actualidad Jurídica

Reflexiones sobre el dictamen pericial en el Código General del Proceso: ¿Cuándo la omisión de las partes se traslada al juez?

Publicado por Nicolas Rincón
julio 1, 2025
0

No hay normas sobre cómo se elige el perito o qué hacer para solicitar que el dictamen sea aclarado,...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La estabilidad laboral reforzada de la mujer gestante
Actualidad Jurídica

Pago de la prima de servicios en licencia no remunerada: ¿Es procedente su pago y cuál es su base de liquidación?

Publicado por Nicolas Rincón
marzo 9, 2023
5

Frente al reconocimiento de la prima de servicios a un trabajador que se encuentre en licencia no remunerada, debemos indicar que, de acuerdo con la posición actual que tiene la Sala Laboral de la Corte Suprema de Justicia, el empleador sí debe reconocer el concepto de prima de servicios, sin descontar el periodo de la licencia no remunerada.  En primera medida, en relación con el pago de las prestaciones sociales en periodos...

Read more
Siguiente noticia
Contratos laborales en la nueva realidad

Contratos laborales en la nueva realidad

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!