jueves, mayo 15, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Responsabilidad penal de los contribuyentes por no pagar IVA y Retenciones

Responsabilidad penal de los contribuyentes por no pagar IVA y Retenciones

Slide
Ana Maria Garcia Jaime
Equipo de redacción Lexir Colombia Equipo de redacción Lexir Colombia

El artículo 665 del Estatuto Tributario (ET), citado por el artículo 16 del Decreto 3050 de 1997 derogado por el artículo 474 de la ley 599 de 2000, señaló “que el agente retenedor que no consigne las sumas retenidas dentro de los dos (2) meses siguientes en que se efectuó la respectiva retención queda sometido a las sanciones previstas en la legislación penal para los servidores públicos que incurran en el delito de peculado por apropiación”. No obstante, la DIAN por medio del concepto 70057 expresó que la descripción de la conducta punible no desapareció del ordenamiento jurídico, por el contrario, se mantiene vigente en la legislación penal en el artículo 402. El cual dispone que, el contribuyente que no consigne las sumas retenidas o autorretenidas por concepto de retención en la fuente dentro de los dos meses siguientes a la fecha fijada por el Gobierno Nacional para la presentación y pago de la respectiva declaración en la fuente, incurra en prisión de cuarenta y ocho (48) a ciento ocho (108) meses y multa equivalente al doble de lo no consignado sin que supere el equivalente a 1.020.000 unidad de valor tributario (UVT).

Así mismo, el artículo 402 del Código Penal, señala que la pena de prisión aplica para el responsable del impuesto a las ventas, impuesto al consumo, y en general por cualquier retribución nacional o territorial que esté obligado a recaudar. Y en el caso de sociedades u otras entidades se encuentran sometidas a esas mismas sanciones las personas naturales encargadas del cumplimiento de las obligaciones de cada entidad.

El parágrafo de la norma expresa que, cuando el agente retenedor “extinga la obligación tributaria por pago o compensación de las sumas adeudadas, según el caso, junto con sus correspondientes intereses previstos en el Estatuto Tributario, y normas legales respectivas, se hará beneficiario de resolución inhibitoria, preclusión de investigación o cesación de procedimiento dentro del proceso penal que se hubiere iniciado por tal motivo, sin perjuicio de las sanciones administrativas a que haya lugar.”, es decir, el contribuyente debe pagar todo lo adeudado, incluyendo intereses  para que cese la acción penal. Así mismo, el investigado deberá adjuntar paz y salvo otorgado por la DIAN como lo estableció la Corte Suprema de Justicia en sentencia 283 del 1 de agosto de 2012, M.P Fernando Alberto Castro Caballero, ya que no es suficiente presentar los recibos de pago, se debe acompañar del paz y salvo donde conste que se ha pagado todos los valores que dieron origen al proceso penal.

La Corte Constitucional durante el análisis de constitucionalidad del artículo 402, enunció la estructura de la norma: el sujeto activo es cualificado (agente retenedor, autorretenedor, y el responsable del IVA), y el sujeto pasivo de la conducta es el Estado; la conducta reprochable es la de “no consignar” las sumas retenidas, y su temporalidad, es dentro del plazo de dos meses estipulado en la misma norma; el bien jurídico protegido es la Administración pública; la sanción es  tanto de prisión de tres a seis años como de multa. En consecuencia, la corte declaró la constitucionalidad de la norma ya que contiene una estructura que se ajusta plenamente al principio de legalidad en armonía con los artículos 28 y 29 de la Constitución Política, puesto que, se trata de un tipo penal autónomo que contiene los elementos esenciales requeridos para hacer parte de un estatuto penal garantista de los bienes jurídicamente protegidos y de los derechos del sindicado (Corte Constitucional. C-009 – 2003. M.P Henry Alfonso Fernández Nieto.)

En necesario señalar que la acción penal prescribe en un tiempo igual al máximo de la pena fijada en el artículo, en ningún caso será inferior a cinco (5) años, ni mayor a veinte (20). (Ley 599 de 2000. art. 83), este término está sujeto a interrupción, la cual sucede con la formulación de la imputación. (Ley 599 de 2000. art. 86).

La prescripción de la acción administrativa prescribe a los cinco (5) años contados desde que se hace exigible. La acción penal es independiente a la acción administrativa, como lo expresó la Corte Suprema de Justicia en sentencia del 29 de agosto del 2018 – AP3711-2018.

Conviene destacar que, la DIAN con relación a la obligación de requerir a los agentes de retención y responsables del IVA antes de la iniciación del proceso penal  independientemente de la cita legal que hace el artículo 16 del Decreto 3050 de 1997,  expresó que esta norma contiene un deber jurídico de naturaleza administrativa y de obligatorio cumplimiento por parte del funcionario competente, amparado en las facultades de fiscalización e investigación que establece el artículo 684 del Estatuto Tributario, por lo que, se debe requerir al retenedor o responsable, garantizando así la actividad de la DIAN, y la posibilidad de que el retenedor se ponga al día en el cumplimiento de sus obligaciones, antes de acudir a la legislación penal, puesto que es de última ratio. En consecuencia, la DIAN estableció que la obligación de requerir a los agentes de retención y responsables del IVA antes de iniciar el proceso penal se encuentra vigente, por lo que, esta actuación deberá notificarse de conformidad al artículo 565 del ET. (DIAN, Concepto 70057 del 5 de septiembre de 2006).

Más comentados 1

  1. JESUS ARIAS says:
    12 meses ago

    A tramitar una ley con deducible parcial de intereses moratorios, si se demuestra durante el proceso penal en caso de ocurrencia de no colusion o no intencion de fraude por fuerza mayor o cassus beli

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Jiménez
Económico

Tendencias del Project Finance en Colombia

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 15, 2025
0

  Conozca en este artículo el potencial de Colombia para desarrollar proyectos de infraestructura, las perspectivas en transacciones de...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Adriana Suarez Rico
Actualidad Jurídica

Fuerza Mayor y Responsabilidad Contractual: Impacto del COVID-19 según Sentencia del Tribunal Superior de Bogotá (2025)

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 14, 2025
0

  La pandemia solo exime de responsabilidad si se demuestra, de manera concreta y fehaciente, que imposibilitó el cumplimiento...

Read more
Siguiente noticia
Ley 2088 de 2021: ¿Reguló el trabajo en casa o trajo más inquietudes?

Ley 2088 de 2021: ¿Reguló el trabajo en casa o trajo más inquietudes?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!