jueves, mayo 22, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Clausulas de permanencia en los contratos de servicios de internet

Clausulas de permanencia en los contratos de servicios de internet

Slide
Autor: María Gabriela Castillo
Universidad Externado de Colombia. Lexir

Para la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), las cláusulas de permanencia son aquellos pactos que se celebran al iniciar una relación contractual, por una única vez, pueden durar máximo un año *(contiene una excepción, que se explicará más adelante) y no son prorrogables o renovables, de esta forma, el usuario se obliga a no terminar el contrato de forma anticipada, pues de lo contrario deberá generar un pago, que no constituye en una sanción.

 

Pactar este tipo de cláusulas, le implican al operador el cumplimiento de ciertas obligaciones para que la misma sea válida:

 

  1. Deben estar redactadas en forma clara y expresa
  2. Deben estar consignadas en un anexo separado al contrato
  3. La letra no puede ser menor a 5 milímetros
  4. Deben estar en un color diferente a la del contrato
  5. En el encabezado debe estar consignado el siguiente texto: (Aplica también para documentos/ contratos electrónicos)

 

[Señor usuario, el presente contrato lo obliga a estar vinculado con (nombre del proveedor) durante un tiempo mínimo de (…) meses, además cuando venza el plazo indicado el presente contrato se renovará automáticamente por otro periodo igual y, finalmente, en caso de que usted decida terminar el contrato antes de que venza el periodo de permanencia mínima señalado usted deberá pagar los siguientes valores (tabla de valores, según el tiempo en meses de anticipación a la terminación). Una vez esta condición sea aceptada expresamente por usted, debe permanecer en el contrato por el tiempo acordado en la presente cláusula, y queda vinculado con (nombre del proveedor) de acuerdo con las condiciones del presente contrato]

 

Ejemplo:

 

En caso de que el plan de internet sea contratado para un teléfono móvil (datos), solo son efectivas aquellas cláusulas que se pactaron con anterioridad al 1° de julio del 2014, NO pueden ser prorrogadas o renovadas. En caso de que se hayan generado estas condiciones, el proveedor del servicio está obligado, en los canales de atención al usuario y cuando él (usuario) lo solicite, a administrar información sobre el tiempo que falta para el vencimiento de esta, así como el valor a pagar en caso de que se termine.

 

De igual forma, en la factura debe existir un espacio con la siguiente información:

 

    1. Precio de venta total del equipo terminal móvil,

    2. Valor del pago inicial realizado por el usuario por el equipo terminal móvil. Actualmente, la venta del equipo móvil no puede estar atada a un plan se servicios, por lo cual, ambos deben ser constituidos en contratos independientes.

    3. Valor correspondiente al descuento sustancial asociado a una tarifa especial y/o descuento por concepto de subsidio o financiación,

    4. Fechas exactas (día/mes/año) de inicio y finalización de la cláusula de permanencia mínima,

    5. Valor para pagar por terminación anticipada teniendo en cuenta para ello la fecha de corte (día, mes y año) del periodo de facturación respectivo.

 

En caso de no cumplirse los requisitos antes mencionados (suscripción antes del 1° de julio de 2014), la empresa prestadora del servicio no puede pactar nuevas cláusulas de permanencia.

 

Si el servicio de internet es fijo, siguen vigentes las cláusulas pactadas antes del 27 de octubre de 2016, para contratos posteriores, es posible que se pacten cláusulas mínimas de permanencia, pero bajo las siguientes condiciones:

 

  1. Se otorgue un descuento en el valor del cargo por conexión o la posibilidad de un pago diferido del mismo
  2. El usuario debe aceptarlas por escrito
  3. No pueden durar más de 12 meses. Salvo cuando el proveedor financie o subsidie los equipos terminales requeridos para el acceso a internet, de surgir esta condición, la permanencia puede ser de 24 o 36 meses.
  4. El valor por cargo de conexión debe estar diferido en los meses de permanencia y en cuotas iguales.
  5. Durante la instalación, se debe informar sobre los elementos que suministra el proveedor para prestar el servicio.
  6. El valor por cancelar de forma anticipada el contrato, no puede ser superior al saldo del cargo por conexión.
  7. En caso de retiro, no se podrán cobrar los meses que falten para cumplir la cláusula.
  8. Los términos de la clausula deben ser suministrados en el momento de la oferta, en los mecanismos de atención al usuario, o cuando él lo solicite.
  9. En caso de que el usuario no desee adherirse a una clausula de permanencia, el proveedor estará obligado a ofrecer el mismo plan, incluyendo los costos de conexión, y el valor mensual del servicio.

 

Para finalizar, es importante recordar, que pactar una cláusula de permanencia NO impide dar por terminado el contrato de forma anticipada y el valor a pagar debe ser otorgado por el operador. En caso de dudas, puede comunicarse con el prestador del servicio en la línea de atención telefónica, pagina web, redes sociales u oficinas físicas.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Andrés Felipe Ogonaga Victoria
Actualidad Jurídica

Circular 004: ¿Protección al consumidor o freno al sector vivienda?

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 21, 2025
0

Paradójicamente, aunque la Circular pretenda proteger al consumidor, sus exigencias podrían obstaculizar aún más el acceso a vivienda para...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Fuero de prepensionados

Fuero de prepensionados

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!