sábado, septiembre 27, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Natalia Dávila

La Corte Constitucional y la tasa mínima de tributación

Llama la atención que para la Corte se trate de un cambio con una relación clara, específica, estrecha, necesaria y evidente respecto al cual puede omitirse la debida publicación y debate.

Slide
Natalia Dávila Alzate
Abogada de Holland & Knight Lexir Abogada de Holland & Knight
Universidad de los Andes

La Corte Constitucional publicó el comunicado mediante el cual anuncia la decisión contenida en la Sentencia C-219/24 (no publicada) respecto a la tasa mínima de tributación (parágrafo 6 del artículo 240 del E.T.).

 

De acuerdo al comunicado, la Corte concluyó que el trámite legislativo de dicha norma se ajustó a los artículos 157 y 160 de la Constitución y, por tanto, la declara exequible. En la explicación la Corte explica brevemente que el texto votado por la Plenaria no contenía cambios materiales respecto al proyecto publicado y la versión debatida ante el Senado, por lo cual no era necesaria una previa publicación del proyecto o un debate por las comisiones permanentes económicas.

 

Manteniendo una conducta reprochable, a la fecha no se cuenta aún con la sentencia completa. Sin embargo, el comunicado es preocupante ya que el análisis efectuado por la Corte desconoce la importancia y materialidad de los cambios que fueron efectuados.

 

El proyecto aprobado en primer debate se limitaba a decir, en forma escueta, que la tasa efectiva de tributación no debía ser inferior al 15%. En el segundo debate se incluyó más del 95% de la norma aprobada sin que dicho texto hubiese sido debidamente publicado y debatido, con lo cual es clara la violación a los principios de consecutividad y de identidad flexible. Por lo anterior, de un texto simple y sencillo se pasó a aprobar una compleja norma que requiere de conocimientos técnicos especializados para su interpretación y que modifica el impacto que hubiese tenido la versión original de la norma.

 

En esta medida, no se trata en este caso de un simple ajuste al texto de una norma sino de los criterios contables y fiscales sobre los cuales se crea un impuesto adicional a los contribuyentes. Adicionalmente, estos criterios chocaban con las normas que definen el momento en que se entienden realizados ciertos ingresos.

 

Para efectos de la efectiva aprobación democrática de las normas tributarias, un análisis constitucional no puede limitarse verificar si formalmente la norma ya existía antes del primer debate. Es claro que las normas constitucionales buscan promover el debate de la sustancia de las normas para garantizar que en efecto el legislador participe efectivamente en la expedición de las mismas, por lo cual este tipo de sustituciones deberían ser censuradas.

 

Por esta razón, llama la atención que para la Corte se trate de un cambio con una relación clara, específica, estrecha, necesaria y evidente respecto al cual puede omitirse la debida publicación y debate. Estamos empezando a ver el impacto real que tiene esta norma para las empresas colombianas, el cual se hubiera podido evitar si tan sólo se hubiese surtido debidamente su debate.  

Natalia Dávila Alzate es abogada de energía en la oficina de Holland & Knight en Bogotá, y enfoca su práctica en el derecho corporativo. Natalia tiene más de una década de experiencia asesorando a clientes en asuntos corporativos, regulatorios, tributarios y cambiarios. Además, ha asesorado a empresas energéticas locales e internacionales, lo que ha fortalecido su conocimiento en este sector.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Fiducia de Parqueo en Colombia: Marco Legal, Jurisprudencia y Finalidad Práctica
Análisis

Fiducia de Parqueo en Colombia: Marco Legal, Jurisprudencia y Finalidad Práctica

Publicado por Nicolas Rincón
septiembre 25, 2025
0

Redacción Lexir La fiducia de parqueo Colombia se ha convertido en una herramienta jurídica-financiera esencial para quienes desean proteger...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones
General

Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

Publicado por Nicolas Rincón
agosto 28, 2023
45

Todas las semanas cotizadas a pensión deben ser tenidas en cuenta. La...

Read more
Siguiente noticia
Jose Manuel castañeda

Precios de Transferencia y ajustes de comparabilidad

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!