jueves, julio 3, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Alejandra Vásquez

El proyecto de ley del MinTIC para fomentar el uso de datos avanza en el congreso

 

A los pocos días de ser presentado, el proyecto de ley ya ha sido aprobado en primer debate.

Slide
Alejandra Vásquez Vélez
Asociada Tecnología, Medios y Comunicaciones y Competencia en CMS Rodríguez-
Azuero_Abogada de la Universidad Javeriana
Lexir Asociada CMS Rodríguez Azuero_
Abogada Universidad Javeriana

El ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano, radicó el pasado 22 de mayo el proyecto de ley 447 de 2024 ante el Congreso. A los pocos días de ser presentado, el 3 de junio, este fue aprobado en primer debate en la Comisión Sexta de Transportes y Comunicaciones de la Cámara. Teniendo en cuenta que fue presentado como una ley ordinaria, el proyecto de ley continuará su trámite en el congreso. Deberá ser aprobado en la próxima legislatura, que empieza el próximo 20 de julio, y termina el 20 de junio de 2025.

 

Este proyecto de ley -que hace parte de la estrategia del MinTIC para que Colombia sea un productor de tecnología en la región- busca fomentar el suministro, intercambio y aprovechamiento de la infraestructura de datos del estado colombiano (llamada “IDEC” en el proyecto de ley) al igual que la interoperabilidad de los sistemas de información de las entidades públicas. De conformidad con lo establecido por el Ministerio, aprovechar los datos con los que cuenta el Estado es necesario para que Colombia desarrolle inteligencia artificial como se ha propuesto.

 

Para conseguir este fin, el proyecto de ley propone que las entidades del sector público tomen medidas para que los datos objeto de tratamiento sean interoperables, de fácil búsqueda y acceso, y dispuestos para su reutilización. Adicionalmente, las entidades deberán implementar controles efectivos para garantizar la seguridad de la información, incluyendo datos personales.

 

Al respecto, se propone que el principio de privacidad por diseño y por defecto guíe el desarrollo del IDEC, lo que implica que -preventivamente- las entidades del sector público deben tomar medidas para evitar infracciones a la privacidad y confidencialidad de la información, por lo que será necesario que antes de iniciar cualquier actividad relacionada con esta iniciativa, dichas entidades deben realizar una evaluación de riesgo, cuyo resultado será tenido en cuenta para la estructuración de la estrategia de seguridad. La estrategia, propone el proyecto, debe componerse de medidas de seguridad “de carácter humano, administrativo, físico y técnico para la protección de los datos, que permitan protegerlos contra daño, pérdida, alteración, destrucción o su uso, acceso o tratamiento no autorizado, así como garantizar su autenticidad, confidencialidad, integridad y disponibilidad”.

 

A pesar de que el Ministerio pretendía que este proyecto de ley fuera aplicable únicamente al sector público, durante el primer debate se avaló una proposición que permitiría que el sector privado se acoja voluntariamente a las disposiciones propuestas. Sin embargo, no es claro cómo resultaría la interoperabilidad entre los sectores, o las condiciones bajo las cuales tendría que operar el sector privado para acogerse efectivamente a lo establecido en el proyecto de ley. Por otro lado, se estima necesario revisar si, por su estrecha relación con el derecho fundamental al habeas data, el proyecto debe surtir el trámite de una ley estatutaria.

Alejandra Vásquez Vélez_ Asociada en las áreas de Tecnología, Medios y Comunicaciones y Competencia en CMS Rodríguez-Azuero. Abogada de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, con énfasis en derecho comercial internacional y derecho de daños.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
Los ADT, los convenios de doble imposición poco difundidos

Recomendaciones fiscales para la recompra de acciones

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!