jueves, mayo 8, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Santiago Bonivento Lexir

¿Qué busca el cliente de su despacho jurídico asesor?

En resumidas cuentas, y si bien no hay una respuesta única e inequívoca a la pregunta que el título del presente artículo plantea como ya mencioné, el Despacho asesor debería desplegar su esfuerzo en preguntarse, de vez en vez, qué está buscando el cliente o la Empresa de mí y cómo puedo hacer para acercarme a ello.

Slide
Santiago Bonivento
Abogado con énfasis en Derecho Empresarial de la Pontificia Universidad Javeriana Pontificia Universidad Javeriana

He tenido la fortuna – e inmensa responsabilidad – de pasar por ambas caras de la moneda.

 

La primera, aquella función relativa a engrosar las filas de un despacho de abogados – en el área de consultoría – y en donde el trabajo diario consistía, en gran medida, en asesorar al cliente y dar respuesta completa a sus requerimientos de vez en vez (“Despacho” o “Despachos”). Su cara opuesta, aquella función relativa a engrosar las filas de una empresa que busca, en su Despacho, la asesoría y respuesta completa de la que hablaba anteriormente (“Empresa” o “Empresas”).

 

Así las cosas, no es menor intentar desglosar una respuesta a la pregunta que a continuación formulo y que no debe ser menor para los Despachos: ¿qué está buscando, de mí, el cliente o la Empresa?

 

La respuesta puede ser tan compleja como relativa. Me explico: no hay ni habrá una respuesta única o inequívoca que permita dirimir el cuestionamiento elevado. Por el contrario, habrá – y muchas – posibles respuestas y el debate puede ser tan amplío como necesario. Lo que sí ha de ser claro y transparente es que el cliente o la Empresa, en gran medida, buscará, siempre, tres elementos diferenciales que posicionen a su asesor jurídico externo – su Despacho – como un gran multiplicador para sus operaciones.

 

1.     En primer lugar, que el Despacho vaya más allá de lo básico. En otras palabras, que este no reduzca su aparición a “cada vez que hay una consulta” sino, y por el contrario, busque ser propositivo en cuestiones que no han sido consultadas pero que puedan llegar a serlo. Ejemplo de esto puede ser los bien adoptados newsletters o flashes informativos – con variados nombres – que permiten al cliente no solamente recordar la existencia de su Despacho sino, también, el posicionarlo como un eventual referente para alguno de los temas que dicha infografía o video retrata. Otras ideas: capacitaciones periódicas o mensajes cortos – informales, incluso – preguntando cómo va x asunto o si se conoció z situación que puede llegar a ser relevante para el quehacer diario de la Empresa asesorada.

 

2.     En segundo lugar, que el Despacho conozca realmente a la Empresa. Ya había escrito, hace poco menos de un año, sobre el particular para LEXIR LATAM (ver: Conoced a tu cliente, abogado. – Lexir Colombia) pero que acá me sirvo de reforzarlo. No es lo mismo sentarse a proyectar un contrato, un memorando, un documento o cualquier otro asunto solicitado por la Empresa asesorada si no se conoce, a ciencia cierta, qué hace o a qué se dedica. Eso sí, a mayor profundidad, mayor material para una asesoría prestada a la medida de sus necesidades. Por más similar que pueda llegar a ser un contrato de suministro, no se puede contemplar como “igual” uno de leche a uno de equipos para grandes superficies, por ejemplo. Los retos, así, se posicionan en entender cuál es el objetivo de la Empresa y convertirse en uno más para lograrlo. Eso pasa, sin duda alguna, por conocer – tan a la perfección como sea posible – su operación, su mercado, sus fortalezas y, por supuesto, sus debilidades.

 

3.     En tercer lugar, y no por ello menos importante, que el Despacho comprenda a ciencia cierta cuál es el alcance de su asesoría y cómo lograr darle valor agregado en áreas en donde sea capaz de hacerlo, pero, también, en delegar en otras en donde considere que no cuenta con la expertiz suficiente o necesaria para lograrlo de manera cabal y suficiente. Ello, al final, es altamente valorado por la Empresa por una razón muy sencilla: porque la relación comercial se teje a partir de la confianza y, elemento esencial de esta, es saber decir no cuando así corresponda.

 

En resumidas cuentas, y si bien no hay una respuesta única e inequívoca a la pregunta que el título del presente artículo plantea como ya mencioné, el Despacho asesor debería desplegar su esfuerzo en preguntarse, de vez en vez, qué está buscando el cliente o la Empresa de mí y cómo puedo hacer para acercarme a ello. El cliente, como beneficiario final, valorará y reconocerá ese ejercicio que, aun cuando puede no ser sujeto de ingresos como lo ha de ser un entregable específico, potencializará al Despacho como uno que va más allá de lo que es, al final, lógico de la relación comercial: la retribución económica.

Santiago Bonivento es Abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, con énfasis en derecho empresarial. Especialista en Dirección de Empresas y Liderazgo Digital. Magister MBA Gadex con énfasis en Relaciones Internacionales (Universidad Europea Miguel de Cervantes y Formato Educativo), beca parcial por la Organización de Estados Americanos. Profesor en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana. Professional Certificate en Profesor en Emprendimiento e Innovación (Universidad de Salamanca) y miembro de la cohorte 2022 de Liderazgo X Bogotá, programa de alto liderazgo de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Lexir Cosa Juzagada Material
Actualidad Jurídica

Cosa Juzgada en la Legislación Colombiana

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 7, 2025
0

Redacción Lexir Introducción La cosa juzgada es un principio fundamental del derecho procesal que garantiza la estabilidad jurídica de las...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Santiago Bonivento Lexir
Económico

La presión (y precisión) del cierre

Publicado por Nicolas Rincón
mayo 7, 2025
0

  Hasta al mejor panadero se le quema el pan. Hasta el mejor de los deportistas pierde carreras en...

Read more
Siguiente noticia
Diego Marquez Lexir

¡Atención sociedades extranjeras con sucursal en Colombia!

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!