jueves, julio 3, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result

Robin Hood y el control de precios

 

“ (…) el apego a las normas procesales y sustanciales debe ser la mayor garantía de todos los partícipes de las relaciones de consumo para afrontar los retos respecto de los cuales Colombia ha sido considerado un referente internacional.”.

Slide
Juan Pablo López-Pérez
Abogado de la Universidad del Rosario Lexir Abogado Universidad del Rosario

Robin Hood, esa figura que todos admiramos de niños toda vez que fungía como justiciero y que encarnaba un símbolo que luchaba contra la codicia y la tiranía, puede ser en muchos casos ese prospecto de héroe que hoy siendo adultos buscamos o en ocasiones nos venden como redentor, en razón a los precios que solo benefician según algunos al empresariado y no permiten un libre o fácil acceso al consumidor, respecto de algunos bienes y servicios.

 

Sin embargo, ese Robin Hood que promete disminuir los precios o al menos que alimenta la esperanza de intervencionismo tiene otra cara desconocida, la cual está bañada en una fantasía profunda que solo arropa la concepción de robarle a los “ricos” (en la limitación a sus ingresos) para darle (o brindar mayores capacidades de acceso) a los pobres.

 

Imagínese usted por un momento que respecto de su emprendimiento o empresa, el cual le ha costado no solo a nivel monetario, sino físico y emocional el poder consolidar, el Estado le impone un precio máximo para la comercialización de sus productos. Esto es en últimas el control de precios: la imposición de un valor por parte del Estado respecto del cual se autoriza su comercialización, so pena de incurrir en violación de normas de protección al consumidor. Siendo usted emprendedor y al no poder cobrar un precio que le permita obtener ganancias, es claramente un desincentivo a invertir en el sector controlado aún bajo la premisa por parte del Estado que esa intervención tiene como propósito que ese bien o servicio sea accesible a la población.

 

El artículo 55 de la Ley 1480 de 2011 define la especulación como la venta de bienes o la prestación de servicios a precios superiores a los fijados por la autoridad competente; sin embargo, lo anterior solo se refiere en la normativa interna colombiana a agroquímicos, venta de leche cruda, medicamentos y dispositivos médicos (con las regulaciones y desarrollos específicos que refiere cada categoría), por lo tanto es un concepto que debe usarse de manera excepcional debido al alcance económico que pudiese llegar a ocasionar su indebida utilización.

A lo anterior, no puede dejar de mencionarse que una cosa es la norma con propósito de protección al consumidor y otra muy distinta, el delito que también afecta al consumidor, del que deben tomar cartas en el asunto la fiscalía, por lo cual el cuidado en la utilización terminológica, es la salvaguarda de los mercados y garantiza la independencia de las instituciones, así como del debido proceso de eventuales investigados.

 

Ahora bien, en el auge de la constitucionalización del derecho del consumo, no deja de ser preocupante que las discusiones actuales giren en torno a la limitación de libertades económicas establecidas en nuestra carta Magna y que para este artículo solo se refieren en materia de consumo. Soy un convencido que la exposición adecuada de la información de precios, así como la oportunidad de incluir nuevos actores en los actuales y futuros mercados, permitirá una mayor competencia y un mayor abanico de opciones para el consumidor en el desarrollo de su derecho de libre elección.

 

Robin Hood no puede olvidar que en muchas ocasiones el emprendedor y empresario también se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y por lo tanto no puede reflejar su accionar, en las frustraciones que le produce una sociedad capitalista.

 

La protección al consumidor en Colombia se encuentra en el momento más importante de su historia en razón a los nuevos modelos y actores en relaciones de consumo tanto tradicionales como digitales, la falta de regulación en algunas áreas, los conflictos transfronterizos y en algunos casos, la limitada capacidad de reacción de las autoridades en razón a su diseño y competencias (en un futuro artículo les presentaré la necesidad de estructuración de la Autoridad Unica en protección al consumidor para Colombia)

 

Por lo anterior, el apego a las normas procesales y sustanciales deben ser la mayor garantía de todos los partícipes de las relaciones de consumo para afrontar los retos respecto de los cuales Colombia ha sido considerado un referente internacional.

 

P. D. La discusión del precio de la mojarra en Cartagena no puede seguir siendo respecto del valor ofertado (ya que como se mencionó a lo largo de este artículo, existe libertad de imponer el precio que mejor se considere por parte del proveedor), la discusión gira en torno a la información del precio, la cual debe ser presentada de manera anticipada, clara y verificable para el consumidor, con el propósito que no sea inducido al error.

Juan Pablo López-Pérez es Ex Director de Investigaciones de Protección al Consumidor de la SIC y Ex Bureau del Consejo de expertos de la OCDE en Seguridad del Producto; Miembro fundador del Instituto Colombiano de Derecho del Consumo;  Abogado de la Universidad del Rosario, estudiante de doctorado de la Universidad de Salamanca, Master en Ciencia, Tecnología e Innovación (en especialidad en políticas y participación ciudadana en ciencia y tecnología) de la Universidad Politécnica de Valencia, Oviedo y Salamanca. Master en Innovación y especialista en Gerencia de Proyectos.

 

Ha sido profesor de la Universidad del Rosario, Universidad Externado de Colombia, Universidad Sergio Arboleda, Universidad El Bosque y Universidad Militar Nueva Granada. Profesor invitado en posgrados en asignaturas de innovación legal, protección al consumidor y derecho de la Competencia. Ex miembro del Consejo Directivo del Instituto Colombiano de Derecho del Consumo (ICODECO).

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral
General

Ley 2466 de 2025: Reforma Laboral en Colombia para Trabajo Decente y Formalización Laboral

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

Descárgala aquí: La Ley 2466 de 2025, sancionada el 25 de junio de 2025 por el presidente Gustavo Petro,...

Read more
Siguiente noticia
Retenciones en la fuente en pagos locales, ¿Requisito para la procedencia de la deducción?

Retenciones en la fuente en pagos locales, ¿Requisito para la procedencia de la deducción?

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!