domingo, julio 6, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Claudio César Alanis Serratos LEXIR

¿Lealtad o Traición? El Sorprendente Adiós del Ministro Arturo Zaldívar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

MÉXICO

Lo relevante atiende a que no existe ninguna limitante respecto a la posibilidad de ocupar algún cargo que tenga relación en el ámbito jurídico de la función pública.

Slide
Claudio César Alanis Serratos
Abogado Universidad Panamericana de México Lexir Abogado Universidad
Panamericana de México

El ministro que hasta hace poco ocupaba la butaca presidencial del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hoy sorprende a propios y extraños al dimitir de su cargo constitucional. La impartición de justicia ha sido testigo de un extraño episodio que será recordado aún con el paso de los años. Desde la reforma judicial ocurrida en el año 1994, ya son dos los ministros que han renunciado al máximo cargo al que puede aspirar cualquier militante del derecho en México, un puesto conmemorativo que pocos han logrado presumir en sus currículos.

 

A todo esto, debemos preguntarnos, ¿qué establece la Constitución? ¿Es viable la renuncia de un ministro a la Suprema Corte de Justicia de la Nación bajo cualquier escenario? El artículo 98 constitucional dispone expresamente que «las renuncias de los ministros de la Suprema Corte de Justicia solamente procederán por causas graves, serán sometidas al Ejecutivo y; si éste las acepta, las enviará para su aprobación al Senado.»

 

Por otro lado, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos prohíbe expresamente a aquellos que han ejercido el cargo de ministro, litigar en los órganos del Poder Judicial de la Federación dentro de un lapso de dos años posteriores a la conclusión del cargo, incluyendo los cargos de secretario de estado, fiscal general, senador, diputado o gobernador.

 

Lo relevante atiende a que no existe ninguna limitante respecto a la posibilidad de ocupar algún cargo que tenga relación en el ámbito jurídico de la función pública.

 

Irónicamente, genera una serie de incógnitas la decisión tomada por el aún ministro Zaldívar, pues el no haber esperado a que concluyera su cargo naturalmente, ocasiona que su renuncia al cargo antes de cumplir 15 años en servicio, no se haga acreedor a percibir la pensión vitalicia como ministro en retiro, únicamente recibiéndola por el tiempo que estuvo en activo, en términos de lo dispuesto por el Artículo 163, Párrafo II de la Ley Orgánica de la Corte.

 

Bajo el marco normativo, pareciera ser que no se cumplen las formalidades necesarias que encuadren dentro de un caso «grave«, pues el medio político en el que se da la renuncia del ministro hace pensar que atiende a una estrategia «política» de cara a las elecciones presidenciales de los Estados Unidos Mexicanos.

 

¿Lealtad ante la investidura presidencial? o ¿Traición a la Constitución que juró defender? Tendremos que esperar un poco más para conocer cuál es la verdadera razón que motiva su renuncia al máximo órgano impartidor de justicia de nuestra nación. Sin embargo, no cabe duda de que estamos ante un escenario atípico y hasta un tanto vergonzoso al pretender tener un ex ministro en retiro, ocupando un cargo de la función pública del actual partido político en el poder.

Claudio C. Alanis Serratos es Abogado por la Universidad Panamericana de México, cuenta con un posgrado en materia de Derechos Humanos realizado en la Universidad Católica de Avila, en España. Es miembro activo del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México, su práctica se especializa en Litigio Civil y Mercantil. Actualmente es abogado dentro de la firma legal Regalado & Galindo, Abogados.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Viajar: el nuevo lujo a partir del 2023

Voto múltiple en las S.A.S: una alternativa para no perder el control en las empresas familiares

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!