domingo, julio 6, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
Cláusulas arbitrales en los contratos de adhesión para consumidores ¿un terreno de inseguridad jurídica?

Cláusulas arbitrales en los contratos de adhesión para consumidores ¿un terreno de inseguridad jurídica?

Pero entonces, ¿Cuáles sería una buena práctica para el proveedor? Incluir en sus contratos la posibilidad de acceder al arbitraje social, cumplir con su carga de publicidad sobre el contenido de la cláusula compromisoria para que la parte pueda conocerla libremente y permitir que esta sea objeto de negociación. Ahora bien, para que esta práctica sea más segura se requiere más desarrollo jurisprudencial y legal, que permita a las grandes empresas actuar con certeza y a los consumidores a tener seguridad jurídica sobre el tema.

Slide
Maria Paula López
Miembro equipo legal OlarteMoure
Lexir Miembro equipo legal
OlarteMoure

En el año 2011, se consideraba que las cláusulas que imponían al consumidor la obligación de acceder a la justicia arbitral serían sancionadas con ineficacia de pleno derecho, toda vez que se catalogaban como cláusulas abusivas. Sin embargo, un año después con la expedición del Estatuto Arbitral, esta disposición fue derogada, por lo que desde esa fecha se entendió que ya era posible pactar arbitraje en los contratos de consumo.

 

En los siguientes años, se expidió el Decreto 1829 de 2013, que en su artículo 80 reguló la opción de pacto arbitral como cláusula de opción en los términos del artículo 23 de la Ley 51 de 1918. Así las cosas, quien tiene la opción de tramitar su controversia por medio del arbitraje podrá aceptarla o rechazarla, y hacerla efectiva con la presentación de la solicitud ante el Centro de Arbitraje que corresponda. Con esto, se garantizaría que la aceptación del adherente sea expresa, libre y espontanea. Por su parte, el artículo 81 del mismo Decreto, enlistaba los elementos que podía incluir la cláusula arbitral en los contratos de adhesión. Ambas disposiciones normativas fueron contenidas posteriormente en el Decreto 1069 del 2015.

 

Estas normas coexistieron en el ordenamiento jurídico hasta el 10 de junio de 2022, cuando el Consejo de Estado declaró la nulidad de los artículos 80 y 81 del Decreto 1829 de 2013, que corresponden en la actualidad a los artículos 2.2.4.2.10.1. y 2.2.4.2.10.2 del Decreto 1069 de 2015. La Corte consideró que el poder ejecutivo excedió su potestad reglamentaria, ya que “La derogatoria de la prohibición de incluir la cláusula arbitral en el contrato de adhesión no significa su regulación legal.” Por lo que, las disposiciones demandadas excedían la potestad reglamentaria, pues no hay sustento legal suficiente que los justifique.

 

Entonces, ¿Se puede o no incluir la cláusula arbitral en contratos de adhesión?, con lo ya expuesto, es evidente que esta es una zona gris en el derecho. Si bien es cierto que ya no se considera una cláusula abusiva en los contratos de consumo, también es cierto que no se encuentra plenamente regulado en el ordenamiento jurídico.

 

Por otra parte, es innegable que en los contratos de adhesión la libertad contractual del consumidor se encuentra limitada en su capacidad de negociar y su posibilidad de resistirse a la celebración del negocio, ya que puede tratarse de una necesidad básica que requiera ser suplida. Sin embargo, con el tiempo, nuevas figuras como el arbitraje social y el arbitraje abreviado son ahora una nueva herramienta que existe en pro del consumidor.

 

En la actualidad, no es dable afirmar que la proposición del arbitraje como método alternativo de resolución de conflictos en los contratos de adhesión represente algún tipo de carga o gravamen para el consumidor si se tienen en cuenta el arbitraje social, el cual permite que se tramiten procesos sin costo para los intervinientes cuando la pretensión sea menor a 40 smlmv, permitiéndoles acceder a un trámite expedito, con laudo en 30 días luego de la audiencia de trámite para resolver conflictos derivados de las relaciones de consumo.

 

En conclusión, se puede afirmar que nuestro ordenamiento jurídico ha evolucionado lo suficiente para equiparar a las partes en una relación de consumo y permitirles acceder al arbitraje para resolver su conflicto. Pero entonces, ¿Cuáles sería una buena práctica para el proveedor? Incluir en sus contratos la posibilidad de acceder al arbitraje social, cumplir con su carga de publicidad sobre el contenido de la cláusula compromisoria para que la parte pueda conocerla libremente y permitir que esta sea objeto de negociación. Ahora bien, para que esta práctica sea más segura se requiere más desarrollo jurisprudencial y legal, que permita a las grandes empresas actuar con certeza y a los consumidores a tener seguridad jurídica sobre el tema.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Edward Cristancho

Pactos Desleales de Exclusividad en la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!