domingo, julio 6, 2025
Promocione productos y servicios
Acceder / Registro
Lexir
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
No Result
View All Result
Lexir
No Result
View All Result
La urgencia de medidas para garantizar la seguridad digital

La urgencia de medidas para garantizar la seguridad digital

La seguridad digital y la protección de la información de los ciudadanos son asuntos de Estado y nuestras autoridades están llamadas a encontrar al consenso necesario para la creación urgente de una entidad que coordine las respuestas y dirija las políticas públicas sobre la materia, no debemos dudar un segundo en construir y desarrollar las capacidades, junto con el sector privado, para tener una Colombia fuerte y coordinada en materia ciberseguridad.

Slide
Daniel Valencia
Country Manager en Niubox Colombia Lexir Country Manager en Niubox
Colombia

Como hemos visto durante la última semana, varias instituciones públicas se encuentran en medio de un ataque cibernético, asunto que volvió a traer a la discusión la necesidad de que Colombia cuente con una entidad que se encargue de coordinar la respuesta ante estos eventos y en general de dirigir las políticas asociadas a esta arista tan relevante para la defensa nacional, cuestión que se ha pretendido abordar a través de las siguientes alternativas:

 

  • El Gobierno Nacional buscó incluir en el Plan Nacional de Desarrollo unas facultades extraordinarias para crear una Agencia Nacional de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales, sin embargo, ante la urgencia del trámite y la falta de tiempo para una discusión profunda se eliminaron los artículos que le concedían esas facultades. 

 

  • En el inicio de la presente legislatura, los Senadores Ana Castañeda y David Luna presentaron el Proyecto de Ley 10 de 2023, a través del cual se buscaba la creación de una Agencia Nacional de Seguridad Digital, dicho Proyecto inició su trámite en la Comisión Primera del Senado y alcanzó a contar con ponencia positiva para primer debate.  

 

Sin embargo, a pesar de que su contenido podría ser considerado un enfoque correcto, esta norma estaba llamada a no prosperar ya que los Artículos 150 y 154 de la Constitución Política de Colombia exigen que los proyectos de ley que creen instituciones deben contar con iniciativa del Gobierno Nacional.

 

  • En paralelo, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio TIC y respaldado por congresistas de varios partidos, presentó el Proyecto de Ley 023 de 2023, con el mismo propósito que buscaba en el Plan de Desarrollo, esto es la creación de una Agencia Nacional de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales.

 

Con estas iniciativas, está claro que el país ha desplegado medidas tendientes a protegerse de los riesgos en materia de seguridad digital, siendo incluso destacada como una de las prioridades del Gobierno, sin embargo, no ha tenido una respuesta coordinada y unificada que le permita lograrlo en el corto plazo. La seguridad digital y la protección de la información de los ciudadanos son asuntos de Estado y nuestras autoridades están llamadas a encontrar al consenso necesario para la creación urgente de una entidad que coordine las respuestas y dirija las políticas públicas sobre la materia, no debemos dudar un segundo en construir y desarrollar las capacidades, junto con el sector privado, para tener una Colombia fuerte y coordinada en materia ciberseguridad, en ese sentido celebramos la iniciativa de Digi Americas Alliance para empezar a buscar un acuerdo nacional en esa materia. Un buen inicio podría ser enfocarnos solo en seguridad digital y dejar para más adelante lo asociado a temas espaciales.

 

Por último, el Gobierno Nacional está llamado a desplegar todas las actividades necesarias para abordar la respuesta cómo un tema de defensa nacional y, en caso de que considere que no lo puede lograr con sus facultades ordinarias, debería considerar la declaratoria de un estado de excepción que le permita afrontar y conjurar la crisis de seguridad digital que está viviendo el País, todo dentro del marco de los Artículos 212 y siguientes de nuestra Constitución, la Ley 137 de 1994 y la jurisprudencia de la Corte Constitucional sobre la materia, las herramientas están y la respuesta de la institucionalidad colombiana debe ser contundente trascendiendo más allá de los colores políticos.

 

Espero que el País supere este ataque pronto y que sea un llamado de atención para seguir promoviendo una cultura de ciberseguridad en todos los niveles, pero sobre todo que, más allá de la creación de una entidad, el país desarrolle las herramientas que necesita para un mundo digital cada vez más avanzado.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Slide


Suscríbete a nuestro Newsletter

Los más leidos

  • La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto dura un proceso judicial en Colombia?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿En qué consiste la Ley “dejen de fregar”?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes son beneficiarios de la estabilidad laboral reforzada por salud?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cotización de más de 1800 semanas en Colpensiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué implica la entrada en vigencia de la Resolución 0085 de 2022?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

LOS MÁS COMENTADOS

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more

LOS MÁS RECIENTES

Esteban Pardo Peñalosa Lexir
Actualidad Jurídica

¿Desde cuándo prescribe la acción social de responsabilidad en Colombia? Criterios del Tribunal de Bogotá 2025

Publicado por Nicolas Rincón
julio 3, 2025
0

“La prescripción de la acción social de responsabilidad contra administradores solo comienza cuando la asamblea conoce o debió conocer...

Read more

LO MÁS LEIDO HOY

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco
Actualidad Jurídica

La prescripción de los pagarés sin fecha de vencimiento o pagarés en blanco

Publicado por Nicolas Rincón
junio 24, 2024
86

Autor: Equipo de redacción Lexir Colombia   El pagaré al ser un título valor está regulado por el Código de...

Read more
Siguiente noticia
Asesoramiento legal en fusiones y adquisiciones: persiguiendo el éxito de una transacción.

Asesoramiento legal en fusiones y adquisiciones: persiguiendo el éxito de una transacción.

CONTACTO 

1 Glenwood Ave #5, Raleigh, NC 27603, United States
US+1 984 3255406
Bogotá D.C., Colombia
info@lexir.co

ENLACES DE INTERÉS

redaccion@lexir.co
Política de tratamiento de datos
Términos y condiciones
pauta@lexir.co

Slide

Lexir.co - Todos los Derechos Reservados  2020

No Result
View All Result
  • Actualidad Jurídica 
    • Laboral
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Penal
    • Civil
    • Administrativo
    • Comercial
  • Opinión
    • Política
    • Social
    • Económico
  • Noticias
    • General
    • Judicial
  • Análisis
    • Laboral
    • Comercial
    • Seguridad Social
    • Tributario
    • Civil
    • Administrativo
    • Penal
  • Academia
  • Girl in a jacket
  • Girl in a jacket

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle una mejor experiencia Leer Política de Cookies
Acepto uso de Cookies
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Functional

Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.

Performance

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Advertisement

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.

Others

Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.

GUARDAR Y ACEPTAR

You cannot copy content of this page

error: Content is protected !!